Un aporte extra: si tenés PAMI, estos supermercados tienen descuentos para vos

El beneficio de septiembre es otorgado por el organismo. Se suma a los descuentos y reintegros disponibles en el área de salud

Jubilados23/09/2024GianiGiani
jubilado-supermercado-1280x853

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social destinada a jubilados y pensionados dentro del sistema de ANSES, que otorga diferentes beneficios a los titulares. Todos los meses actualizan los servicios principales, y en septiembre anunciaron una excelente noticia. 
 
Todo el mes de septiembre jubilados y pensionados pueden disfrutar de importantes descuentos en cadenas de supermercados. El reintegro en las compras puede alcanzar entre el 10% y el 40%, y no hay límite de transacciones. Estas son las franquicias adheridas a este beneficio. 

Los descuentos estarán vigentes hasta el 30 de septiembre, y al no haber tope de reintegro, los jubilados y pensionados podrán comprar sin preocuparse por los montos consumidos. Estos son los supermercado adheridos según la zona: 

  • Diarco: lunes, martes y miércoles 10% de reintegro.
  • Carrefour: lunes, martes, miércoles y jueves 10% de reintegro.
  • Supermercado Día: lunes y martes 10% de reintegro.
  • Josimar Supermercados: martes 15% de reintegro.
  • Coto: lunes, martes, miércoles y jueves 10% de reintegro.
  • VEA: lunes, martes, miércoles y jueves 10% de reintegro.
  • La Anónima: lunes, martes, miércoles y jueves 10% de reintegro.
  • Hiper Changomas: todos los días 10% de descuento.
     
    Los pacientes diabéticos de PAMI cuentan con el tratamiento con insulina gratis: cómo acceder
    El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados y pensionados, ofrece a sus afiliados la cobertura del 100% de insulina. Solo pueden acceder aquellos que lo necesiten y que tengan recetada esta medicación.

Este trámite lo puede realizar la persona afiliada, un familiar o apoderado. Puede iniciarse tanto desde un celular, tablet o computadora como de forma presencial en una agencia con turno previo. La documentación que se debe presentar es básica.

 

Tratamiento insulina PAMI: Cuál es la documentación necesaria
Aquellos afiliados que tengan indicada al aplicación de insulina deben contar con los siguientes documentos para acceder a su entrega:

  • Documento nacional de identidad
  • Credencial de afiliación
  • Actualizar anualmente el padrón de diabéticos, mediante el médico de cabecera, el análisis de hemoglobina glicosilada expresado en porcentaje o en gramos por decilitro y de flucemia, expresado en miligramos por decilitro. El análisis debe tener la firma del profesional bioquímico
  • Receta electrónica
  • Formulario: puede ser de inicio o de renovación
Te puede interesar
Lo más visto
importacion

Advierten que peligran más de 12 mil empleos en la provincia de Santa Fe por la importación de bienes usados

Claudia
Información General28/04/2025

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este miércoles un proyecto de declaración presentado por el diputado Mariano Cuvertino, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, en el que se expresa una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, mediante el Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email