
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre 2024 un nuevo bono extraordinario de refuerzo a jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 322.726.
En octubre Pami está dejando de dar gratis 44 medicamentos debido a que estos fármacos pasaron a ser de venta libre y este cambio perjudica a cientos de miles de jubilados que viven al día en la Argentina y tienen muy poco dinero para destinar al cuidado de su salud.
Luego de esta modificación los afiliados a PAMI pasaron a pagar un copago para adquirir estos medicamentos entre los que se encuentran la Betametasona, la Ciprofloxacina, el Fluconazol y el Tramadol, por citar apenas cuatro de los 44.
En consecuencia, a los adultos mayores ahora se les complica conseguir antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y medicamentos para el dolor, lo que representa un claro retroceso en lo que respecta a su salud.
Igualmente, aún existe la forma de poder lograr conseguir estos medicamentos de manera gratuita, pero hay que armarse de paciencia debido a que el trámite es bastante engorroso y no siempre se lo otorga al usuario cuando lo pide.
El trámite para seguir recibiendo gratis los medicamentos de Pami
La obra social PAMI habilitó una excepción para que los jubilados y pensionados puedan continuar recibiendo sus medicamentos gratis y cubrir el costo total del remedio, aunque ahora haya pasado a ser de venta libre.
Este trámite de excepción puede realizarse de manera online a través del sitio web del Pami y también de forma presencial en las oficinas de la obra social aunque hay que tener en cuenta que en esta caso se debe sacar un turno previo para realizarlo.
Es fundamental contar que el paciente acredite con un informe de su médico el tratamiento al que se está sometiendo y que cumpla con los siguientes requisitos para completar el trámite:
Presentar DNI
Presentar la receta de PAMI elaborada por el médico en la que solicita el medicamento en cuestión
Presentar el formulario de pedido de medicamentos vía excepción (inicio o renovación)
Adjuntar formulario de consentimiento
Facilitar la historia clínica
Adjuntar los estudio que justifiquen el pedido
Luego del ingreso el trámite será evaluado por las autoridades pertinentes del Pami y tras un tiempo prudencial se le informará al afiliado si su pedido fue tomado en cuenta o si fue rechazado.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre 2024 un nuevo bono extraordinario de refuerzo a jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 322.726.
Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, firmó un convenio con el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para optimizar la compra de medicamentos oncológicos, de tratamientos especiales y de alto costo.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó las nuevas fechas de pago para el mes de octubre en su página web y ayer se anunció un gran alivio para gran parte de los beneficiarios.
El sector farmacéutico advirtió que la recesión y la inflación fueron determinantes en la caída de la venta de medicamentos, en el marco de las bajas jubilaciones. Además, alertaron por el impacto de los recortes en la cobertura de medicamentos de PAMI.
El beneficio de septiembre es otorgado por el organismo. Se suma a los descuentos y reintegros disponibles en el área de salud
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras un domingo agradable, el lunes se mantendrá el buen tiempo con máxima de 21 grados
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este miércoles un proyecto de declaración presentado por el diputado Mariano Cuvertino, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, en el que se expresa una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, mediante el Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
Primero fue su hija la que acudió a una comisaría para relatar el hecho violento. A la hora, se acercó su madre. Relató que la había golpeado un grupo dedicado al narcomenudeo. Y admitió que esa banda les había prestado la vivienda usurpada donde vivía con sus pequeños
Encontraron restos en la Base Naval de Puerto Belgrano y buscan determinar si pertenecen a Delfina Hecker, desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei"