
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre 2024 un nuevo bono extraordinario de refuerzo a jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 322.726.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, firmó un convenio con el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para optimizar la compra de medicamentos oncológicos, de tratamientos especiales y de alto costo.
Jubilados08/10/2024Según indicaron desde Salud, el objetivo del acuerdo es facilitar el acceso por medio de compras más eficientes, a menor precio y con entrega más rápida a pacientes. El acuerdo establece que PAMI tome un rol estratégico en la distribución de medicamentos “no solo para sus afiliados sino también, para todas las personas en situación de vulnerabilidad que lo necesiten”.
Quienes accedan a dicha línea de medicamentos recibirán un 50% de ahorro.
“Esta decisión se enmarca en la necesidad de hacer más eficiente el acceso a estos costosos tratamientos debido no solo a la probada experiencia que tiene PAMI en la materia, sino también a la existencia de mecanismos institucionalizados a través de Convenios con la industria Farmacéutica que generan una mayor provisión logística en menos tiempo y a un menor valor”, explicaron desde el Ministerio a través de un comunicado.
Lugones y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), Esteban Leguízamo, encabezaron la firma. Precisamente, el convenio decreta “la cooperación entre ambos organismos para la obtención y dispensa de medicamentos vinculados al tratamiento de enfermedades oncológicas o tratamientos especiales y de alto precio”.
Hasta entonces, los medicamentos de alto costo eran gestionados por la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), que funciona bajo el ala de la cartera de Salud. El organismo está a cargo de facilitar el “acceso al tratamiento de enfermedades terminales o patologías graves en personas en situación de vulnerabilidad que no cuenten con ningún tipo de cobertura de salud, obra social, y que tampoco puedan acceder por medio de ministerios provinciales, secretarías de salud municipales o por Programas específicos del Ministerio”.
Los claves del convenio:
Se creará un mecanismo de cooperación para la circulación de medicamentos que anteriormente eran adquiridos en el marco de la DADSE, utilizando los convenios preexistentes entre el PAMI y la industria farmacéutica.
Permitirá ahorrar en promedio un 50% en el costo de adquisición de los productos.
Simplificará los trámites administrativos, agiliza la provisión y el acceso a la medicación por parte de la población beneficiaria de la DADSE.
El ministerio transferirá las partidas para cubrir el gasto que demande la adquisición de los medicamentos, a través de un esquema similar al del fondo estratégico con Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El listado de medicamentos firmados en el convenio cuenta con 64 presentaciones.
El mecanismo de compra se complementará en base a las licitaciones públicas que haga el ministerio en el marco de la DADSE y el Banco Nacional de Drogas Especiales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre 2024 un nuevo bono extraordinario de refuerzo a jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 322.726.
Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.
En octubre 40 drogas farmacéuticas dejan de ser cubiertas por la obra social de los jubilados
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó las nuevas fechas de pago para el mes de octubre en su página web y ayer se anunció un gran alivio para gran parte de los beneficiarios.
El sector farmacéutico advirtió que la recesión y la inflación fueron determinantes en la caída de la venta de medicamentos, en el marco de las bajas jubilaciones. Además, alertaron por el impacto de los recortes en la cobertura de medicamentos de PAMI.
El beneficio de septiembre es otorgado por el organismo. Se suma a los descuentos y reintegros disponibles en el área de salud
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras un domingo agradable, el lunes se mantendrá el buen tiempo con máxima de 21 grados
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este miércoles un proyecto de declaración presentado por el diputado Mariano Cuvertino, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, en el que se expresa una profunda preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar, mediante el Decreto N.º 273/25, el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).
Primero fue su hija la que acudió a una comisaría para relatar el hecho violento. A la hora, se acercó su madre. Relató que la había golpeado un grupo dedicado al narcomenudeo. Y admitió que esa banda les había prestado la vivienda usurpada donde vivía con sus pequeños
Encontraron restos en la Base Naval de Puerto Belgrano y buscan determinar si pertenecen a Delfina Hecker, desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Todas las jugadas del Quini 6, con pozos espectaculares, las podés seguir en vivo en Noticias Argentinas
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei"