Por qué el estadio de Colombia tiene tribunas VACÍAS en el partido contra la Selección Argentina por Eliminatorias

Colombia contará con un 25% menos de aforo en Barranquilla cuando reciba a la Selección Argentina a raíz de una sanción.

Deportes10/09/2024ClaudiaClaudia
estadio-metropolitano-roberto-melendez3.jpg_1480801792

Este martes 10 de septiembre la Selección Argentina y Colombia se vuelvieron a ver las caras en tierras cafeteras en el marco de la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Una de las particularidades de este enfrentamiento es que en las tribunas del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla: el aforo está reducido y hubo tribunas vacías, sin público local, a raíz de una sanción aplicada por CONMEBOL.

A principios de este año, se dieron a conocer sanciones a distintas selecciones de cara a la reanudación de las Eliminatorias tras la Copa América 2024 y Colombia fue una a las que se le aplicaron un castigo tanto deportivo como económico.

De esta manera, la casa madre del fútbol sudamericano obligó a la Tricolor a reducir su aforo al 75% en su primer partido como local en la presente fecha FIFA y es por ese motivo por el que habrá espacios vacíos en Barranquilla para recibir a la Albiceleste.

Además, el combinado cafetero recibió una multa de 35 mil dólares debido al retraso en el enfrentamiento contra Chile, donde también hubo actitudes discriminatorias por parte de sus hinchas.

Te puede interesar
Lo más visto
fentalino-amenaza-1-1

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

Claudia
Salud14/05/2025

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email