
Colapinto tuvo en Italia su primera prueba libre con Alpine y terminó decimoséptimo
El piloto argentino tuvo su primera muestra de pista de cara a la carrera del domingo en Imola y no tuvo inconvenientes
Este martes 10 de septiembre la Selección Argentina y Colombia se vuelvieron a ver las caras en tierras cafeteras en el marco de la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Una de las particularidades de este enfrentamiento es que en las tribunas del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla: el aforo está reducido y hubo tribunas vacías, sin público local, a raíz de una sanción aplicada por CONMEBOL.
A principios de este año, se dieron a conocer sanciones a distintas selecciones de cara a la reanudación de las Eliminatorias tras la Copa América 2024 y Colombia fue una a las que se le aplicaron un castigo tanto deportivo como económico.
De esta manera, la casa madre del fútbol sudamericano obligó a la Tricolor a reducir su aforo al 75% en su primer partido como local en la presente fecha FIFA y es por ese motivo por el que habrá espacios vacíos en Barranquilla para recibir a la Albiceleste.
Además, el combinado cafetero recibió una multa de 35 mil dólares debido al retraso en el enfrentamiento contra Chile, donde también hubo actitudes discriminatorias por parte de sus hinchas.
El piloto argentino tuvo su primera muestra de pista de cara a la carrera del domingo en Imola y no tuvo inconvenientes
Las generales tendrán un valor de 10 mil pesos para los vitalicios, 12.500 para los abonados y 15 mil para el resto de los socios; mientras que el costo de las plateas serán: 15 mil para los vitalicios, 20 mil para los abonados y 25 mil tanto para los que tuvieron su abono en la preferencial y para los demás socios
El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación. Por el momento, el hecho se mantiene como “muerte dudosa”
El Canalla volvió a mostrar su poderío en Arroyito y se sacó de encima al Pincha con los goles de Carlos Quintana y Jaminton Campaz, El próximo rival para el equipo de Ariel Holan saldrá del choque que protagonizarán el domingo Huracán y Deportivo Riestra
Luego de la derrota en el Superclásico, el equipo que ahora dirige Mariano Herrón no pudo levantar cabeza y se dio un golpe en la última fecha de la fase regular.
En la Florida, venció 4-1 a New York Red Bulls con tantos de Suárez, Weigandt, Picault y Messi. Así, quedaron en el cuarto lugar de la Conferencia Este, a 3 puntos de Columbus Crew, el líder.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones
Luego de que el miniarsenal de una banda delictiva de zona oeste, que contenía una ametralladora y cuatro pistolas, desapareciera, la víctima fue amenazada de muerte y obligada a entregar su vivienda. Dos hombres fueron imputados como parte de los autores y quedaron en prisión preventiva por seis meses
El ex presidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019
La víctima recibió una descarga eléctrica mientras lavaba ropa en una casa ubicada en Oncativo al 2400. Lo trasladaron de manera urgente al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria donde se confirmó su fallecimiento