
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de octubre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 26 °C
En las últimas horas, el observatorio Meteorológico brasileño MetSul alertó sobre la posible llegada de la “lluvia negra” a diferentes sectores de Argentina. Se trata de un fenómeno generado por la contaminación del humo y hollín.
Según el comunicado emitido por el organismo de Brasil, un frente frío que avanza por la región se topará con una densa columna de humo que se generó como consecuencia de los incendios que afectan a Bolivia y el Amazonas.
El preocupante fenómeno atmosférico se produce a causa de la gran cantidad de hollín suspendido en la atmósfera, que, según explicó MetSul en su informe, comenzó a cambiar el color del cielo en el estado de Río Grande del Sur.
Se espera que este fenómeno se extienda en las próximas horas hacia Uruguay y las provincias argentinas fronterizas con Brasil, particularmente Misiones y Corrientes, aunque también podría afectar a las provincias del centro del país.
“Este tipo de lluvia, que no necesariamente cae negra, es indicativa de altos niveles de contaminación, y generalmente se observa en lugares cercanos a zonas industriales, zonas quemadas o donde hay una intensa quema de combustibles fósiles”, aclaró MetSul.
En relación al impacto que tendrá la "lluvia negra" en Argentina, se explicó que "actualmente hay una gran cantidad de hollín suspendido en la atmósfera con una columna de humo procedente de Bolivia y la región amazónica que se extiende hasta el sur de Brasil” y por este motivo la llega de la lluvia negra sería inminente para el norte y centro del territorio argentino.
El fenómeno meteorológico podría darse este mismo fin de semana por la cantidad de humo presente en la atmósfera y la perspectiva de inestabilidad.
La “lluvia negra” es el fenómeno que sucede cuando el hollín, el humo y otras partículas contaminantes se mezclan con la humedad y luego se precipitan en forma de lluvia; este tipo de precipitaciones suele verse en lugares cercanos a grandes incendios, áreas industriales o zonas con quema masiva de combustibles fósiles.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de octubre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 26 °C
Así lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este 10 de octubre. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día
Las temperaturas terrestres y marinas altas reflejan la continua influencia de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que alcanzará los 25 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 7 de octubre una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará en los 23 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de octubre una temperatura mínima de 13 °C y una máxima que rondará en los 28 °C
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Según información fuentes judiciales, la intervención fue dispuesta al Fiscal de la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, luego de que se alertara sobre la presencia de restos humanos en el cauce de agua
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”
Investigadores del CONICET proponen un método económico y rápido para detectar de manera temprana a las moscas domésticas que sobreviven a los controles químicos y de esa forma ayudar a los productores a adoptar estrategias de monitoreo y alternativas de control más efectivas para controlar a esa plaga
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El viernes pasado, dos embarcaciones colisionaron en el Paraná cerca del arroyo Ludueña. En una iba un matrimonio con sus tres hijos y todos resultaron heridos, aunque el más grave es un niño de 10 años. Quien iba al timón de la otra lancha tenía 1,3 gramos de alcohol en sangre, pero fue demorado y luego quedó en libertad