Murió el primer argentino por viruela del mono

El joven de 28 años contrajo la enfermedad en México. Comenzó a tener síntomas hace dos meses y en las últimas semanas su salud empeoró considerablemente por complicaciones con su diagnóstico de VIH

ULTIMO MOMENTO03/09/2024GianiGiani
murio_joven_argentino_viruela_del_mono_crop1725374298403.jpg_1756841869

Santiago Molina, el joven argentino de 28 años que se había contagiado la viruela del mono en México, murió en las últimas horas en ese país, según confirmó su familia en redes sociales.

"A todos los amigos de Santy queremos comunicar que ha fallecido lamentablemente. Siempre estará en nuestro corazón", escribió en Facebook Claudia Follin, madre de Molina.

Molina era de La Calera, Córdoba. Estaba internado grave en un hospital público de Playa del Carmen. El joven empezó a tener síntomas hace dos meses y en las últimas semanas su salud empeoró considerablemente por complicaciones con su diagnóstico de VIH, según precisó El Doce.

Desde mediados de agosto, Molina tenía una sonda pulmonar que drenaba líquido y sondas pélvicas para sacar la infección de esa zona. Su madre había indicado que se complicó fuertemente su sistema respiratorio desde ese entonces y sus allegados habían lanzado una campaña solidaria para juntar fondos para su tratamiento.

Se espera que se haga una misa en México para luego cremar el cuerpo y así poder traer las cenizas a Argentina.

image_8.png_1153215351

Desde el 14 de agosto pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes que el número de casos de viruela símica (Mpox) ascendió a 22 personas en Argentina y reportó que hay 96 sospechosos confirmados, en el último informe del Boletín Epidemiológico.

El 82% de las infecciones confirmadas, se dieron en las últimas cuatro semanas. Cabe resaltar que siete de los contagios notificados que se enviaron al Instituto Malbrán ya fueron evaluados para la identificación del clado y todos pertenecen al clado II.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email