
Precios en dólares: cuánto valen los autos 0km en la Argentina, Brasil, Uruguay y Chile
Por efecto de la política cambiaria, los aumentos de marzo no alcanzaron a superar la microdevaluación del peso
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 13% en promedio para el personal doméstico, correspondiente a julio y agosto, luego de tres semanas de que se haya acordado la suba.
La actualización salarial para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas fijada para los meses de julio y agosto, fue homologada este martes mediante la Resolución 1/2024, publicada en el Boletín Oficial.
El aumento se repartirá en dos tramos, por lo que los sueldos del personal doméstico tendrán una suba del 8,5% en julio y del 4% en agosto. Los que cobran de manera mensual, percibirán la recomposición salarial de julio sobre la base de los haberes pagados en mayo y la de agosto respecto a los sueldos abonados en julio.
Además, el texto oficial estipula que la suba acordada incluye una cláusula de revisión el 18 de septiembre de 2024. De esta manera, las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de la CTCP se volverán a juntar el próximo mes para evaluar una nueva actualización.
El último incremento había sido acordado en mayo, cuando se definió un aumento paritario del 18% dividido también en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo. En el caso de los trabajadores que cobran por mes, el último ajuste lo recibieron a principios de junio.
Cómo quedan los salarios con la suba del 8,5% en julio
Cómo quedan los salarios con la suba del 4% en agosto
Por efecto de la política cambiaria, los aumentos de marzo no alcanzaron a superar la microdevaluación del peso
El organismo difundirá el IPC del segundo mes del año que reflejaría una mayor presión de los precios del rubro alimenticio, en particular de la carne
Este ajuste no solo impacta directamente en los trabajadores que perciben el SMVM, sino también en diversas prestaciones sociales
En la primera semana del mes la suba promedio fue de 0,8%, con aumentos de 4% en lácteos y huevos. Se aleja la posibilidad de romper el piso del IPC del 2% en el tercer mes del año.
Entre 2021 y 2024, las exportaciones petroleras y mineras fueron las de mayor dinamismo. Pese a la mejora versus 2023, las ventas del agro fueron menores a las de hace tres años atrás.
Los nuevos aranceles de Trump del 25% a las importaciones de México y Canadá entraron en vigor este martes. También duplicó los aranceles sobre los productos chinos al 20%.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Desde este jueves 13 de marzo las reparticiones ubicadas sobre cortada Maestros Biosca del Palacio Municipal atenderán en la sede del club Red Star (San Carlos y Riccheri), para permitir los trabajos de remodelación en el sector.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.