
El dólar blue cayó $65 en lo que va de la semana y quedó al mismo precio que en el Banco Nación
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.


El consumo doméstico registró en julio un alza de 1,8% con relación a junio, mientras que disminuyó 5,6% en forma interanual, lo que significó una desaceleración en el ritmo de caída, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). "El crecimiento del consumo observado en la comparación entre julio y junio no se percibía desde el mes de abril y, por otro lado, que el ritmo de la caída interanual del consumo se redujo a valores semejantes a los del mes de mayo", indicó la entidad.
Los datos corresponden al Indicador de Consumo IC que realiza la CAC y refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.
Con el resultado de julio el IC acumula en los primeros siete meses del año una contracción de 6,2% interanual en línea con el deterioro en el consumo experimentado desde inicios del año. "Se destaca que, si bien en julio volvió a observarse una variación negativa respecto a 2023, el ritmo de contracción se redujo, registrándose una merma interanual menor a la de junio", insistieron desde la CAC.
El informe argumentó que "esto se da en un escenario económico donde la inflación se moderó levemente, marcando la tasa intermensual más baja en lo que va del año. En julio 2024 la mensual fue de 4%, con una interanual de 263,4% y una acumulada anual de 87%".
Según la CAC, "la reanudación del proceso desinflacionario ha contribuido positivamente a una tímida recuperación desestacionalizada del consumo, el cual podría iniciar un paulatino camino ascendente". Por otro lado, afirmó que "la estabilidad cambiaria a partir del mantenimiento del crawling peg ha favorecido a la dinámica inflacionaria, desacelerando su paso en los últimos meses a pesar del leve traspié de junio".
Para la CAC "el mantenimiento de este esquema podría significar una paulatina recuperación del ingreso real de los hogares, lo cual impactaría positivamente en el consumo durante los próximos meses". No obstante, advirtió que "la dinámica que tendrán las tarifas y los subsidios a los servicios públicos será fundamental para que la inflación no vuelva a acelerarse y repercuta de forma negativa en el consumo".
"El desempeño de la economía argentina y el consumo presentan un comportamiento similar, lo cual se expresa en tasas de variación interanual que, usualmente, se incrementan o reducen en la misma línea", explicó la entidad que representa al comercio.
Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica generalizada de decrecimiento interanual respecto a los valores de julio de 2023, a excepción de vivienda, alquileres y servicios públicos. El rubro de indumentaria y calzado mostró en el séptimo mes del año un decrecimiento estimado de 19,1% i.a., con una contribución negativa del 1,2% al retroceso de 5,6% i.a. del IC.

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

Para el sorteo del domingo la Lotería de Santa Fe estima poner en juego 8.200 millones de pesos. La mitad de eso, se juega en la Revancha. De cuánto son los pozos y qué números salieron este miércoles

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

El conductor cuestionó la nueva entrega organizada por APTRA y Telefe y opinó sobre los cruces entre Migue Granados y Nico Occhiato

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.