
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
En la previa a la implementación del nuevo sistema de denuncias a través de la aplicación de la obra social, desde la administración provincial afirmaron que recibieron esa cantidad de reclamos por parte de pacientes que sufrieron el cobro indebido entre enero y julio
Economia20/08/2024La relación entre la provincia y los profesionales de la salud profundizó su tensión con los nuevos anuncios que se dieron a conocer este lunes para los afiliados de Iapos. Estiman que la devolución de dinero a quienes denuncien el cobro de plus médico ayudará a llevar un control más riguroso sobre esta práctica ilegal.
Desde el gobierno santafesino aseguran que desde que pusieron la lupa sobre el cobro del adicional, recibieron mil denuncias por parte de afiliados a la obra social. Esperan que las nuevas medidas faciliten el reclamo de afiliados a través de la aplicación Mi Iapos y de esa manera crezca la cantidad de denuncias.
La noticia no cayó nada bien entre los profesionales de la salud, quienes adjudican el plus a aranceles atrasados y a demoras en el cobro. Pese a esta postura, desde la provincia aseguran que, durante estos últimos meses en que se intensificaron los controles sobre quienes efectúan el cobro indebido, no se registraron bajas en el plantel profesional que atiende a través de Iapos. Es decir que, pese a los constantes reclamos del personal, no se registran migraciones de médicos de Iapos a la atención particular. Mientras tanto, el cobro del plus sigue siendo moneda corriente a la hora de la atención.
Sanciones por cobro del plus
Pero el anuncio no quedó únicamente en la implementación del sistema de denuncias y la devolución de los cobros indebidos a los pacientes. También habrá sanciones para aquellos profesionales que lo hagan.
Durante la conferencia de este lunes, en la que participaron el ministro de Economía, Pablo Olivares y el titular de Iapos, Nolasco Salazar, adelantaron que quienes reciban tres denuncias tendrán una advertencia, y hasta anticiparon suspensiones y exclusiones para casos extremos.
Al mismo tiempo, Olivares anunció que la obra social va a suscribir un convenio de cooperación con la Administración Provincial de Impuestos (API) “ya que el cobro del plus es un cobro indebido pero al mismo tiempo es una infracción de tipo tributario”. De esta manera, Iapos informará a API los prestadores y profesionales denunciados. “API considerará a los denunciados como contribuyentes en riesgo fiscal”, sostuvo el funcionario.
Este escenario contribuye a una escalada de tensión en la relación entre médicos que atienden por Iapos y el gobierno provincial. Cabe recordar que esta fricción condujo a cortes del servicio habitual que no cayeron para nada bien en la administración de Maximiliano Pullaro. La obra social cuenta con unos 600 mil afiliados en todo el territorio santafesino.
Por último, desde la provincia aseguraron que los montos que se paguen a los afiliados como compensación serán descontados del estímulo que hoy Iapos paga a los profesionales por la emisión de recetas digitales. En tanto, también procederán con el débito de los pagos a la cartera en la cual cobra sus prácticas el profesional denunciado.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.