El Gobierno provincial avanza en la ejecución del Plan de Estaciones Policiales

El gobernador Pullaro participó de una reunión de trabajo para continuar con el Plan de Seguridad que contempla la construcción de 3 estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe y 6 en Rosario.

Provinciales11/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-11 at 16.23.04

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, encabezaron una reunión de trabajo para seguir avanzado en el Plan de Seguridad, propuesto por el Gobierno provincial, que incluye la construcción de Estaciones Policiales en las ciudades de Santa Fe y de Rosario. 
Luego del encuentro, el ministro Cococcioni detalló: “Hoy recibimos el informe de la Unidad Ejecutora que nos ha mostrado los proyectos y avances en el Plan de Estaciones Policiales que nos va a permitir tener en total 3 estaciones policiales en la capital de la provincia y 6 en la ciudad de Rosario. Esto es fundamental para poder completar el proceso de reestructuración del policiamiento preventivo en las principales áreas metropolitanas y dar las herramientas para garantizar 24 horas de un patrullaje adecuado y de una rápida respuesta al llamado a la emergencia ciudadana”.

Las Estaciones Policiales

Por su parte, Leone brindó detalles arquitectónicos de las estaciones policiales: “Cada uno de estos centros va a contener un lugar de estacionamiento para autos y motos; un sector de ingreso para el ciudadano para que pueda ir a hacer la denuncia o todas las consultas que necesite; un sector de gobierno para la fuerza policial y un sector de bienestar policial, donde el policía va a tomar servicio, con vestuario, comedor y dormitorio para descansar en los momentos libres. Esto es fundamental porque el policía tiene que estar bien a la hora de poder tomar los servicios”. 
Luego, se refirió a la distribución territorial de las estaciones que estarán “en el centro de cada uno de los distritos para poder llegar rápidamente a los sitios”. “Esto significarán unos 35.000 metros cuadrados de obra pública; son obras muy importantes, y cada vez que se ejecuta una obra pública también generamos mucha mano de obra directa, en estos 4 años van a trabajar alrededor de 1.000 operarios de manera directa”, explicó.  
Asimismo, el encargado de la Unidad Ejecutora de Infraestructura detalló el orden en que se desarrollarán las diferentes estaciones: “La primera obra que estamos licitando de fin de año es la estación policial en el Distrito Centro de la Ciudad de Rosario, en Pellegrini y Suipacha de la ciudad de Rosario. En marzo del año que viene, ya vamos a estar en la primera obra de la ciudad de Santa Fe, en Parque Garay, cercano al centro de la ciudad de Santa Fe. Después seguimos con Distrito Norte de la Ciudad de Rosario; luego en el centro de la Ciudad de Santa Fe; Noroeste de Rosario, Norte de la Ciudad de Santa Fe, y, por último, vamos a trabajar en el Distrito Oeste de la Ciudad de Rosario, ya para el final del 2026-2027”. 
“Es un plan de 4 años, cada 3 meses vamos a estar licitando cada una de estas obras con un esquema arquitectónico similar para todas porque el uso, el programa que tenemos son similares para todas las obras”, concluyó.
La reunión se desarrolló en la Central de Procesamiento de Información para la prevención del delito, denominada OJO, de la ciudad de Rosario y participaron de la misma el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el subsecretario de Seguridad Pública, Roque De Lima; y el director del OJO, Carlos Portis.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email