El Gobierno provincial avanza en la ejecución del Plan de Estaciones Policiales

El gobernador Pullaro participó de una reunión de trabajo para continuar con el Plan de Seguridad que contempla la construcción de 3 estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe y 6 en Rosario.

Provinciales11/08/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-08-11 at 16.23.04

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, encabezaron una reunión de trabajo para seguir avanzado en el Plan de Seguridad, propuesto por el Gobierno provincial, que incluye la construcción de Estaciones Policiales en las ciudades de Santa Fe y de Rosario. 
Luego del encuentro, el ministro Cococcioni detalló: “Hoy recibimos el informe de la Unidad Ejecutora que nos ha mostrado los proyectos y avances en el Plan de Estaciones Policiales que nos va a permitir tener en total 3 estaciones policiales en la capital de la provincia y 6 en la ciudad de Rosario. Esto es fundamental para poder completar el proceso de reestructuración del policiamiento preventivo en las principales áreas metropolitanas y dar las herramientas para garantizar 24 horas de un patrullaje adecuado y de una rápida respuesta al llamado a la emergencia ciudadana”.

Las Estaciones Policiales

Por su parte, Leone brindó detalles arquitectónicos de las estaciones policiales: “Cada uno de estos centros va a contener un lugar de estacionamiento para autos y motos; un sector de ingreso para el ciudadano para que pueda ir a hacer la denuncia o todas las consultas que necesite; un sector de gobierno para la fuerza policial y un sector de bienestar policial, donde el policía va a tomar servicio, con vestuario, comedor y dormitorio para descansar en los momentos libres. Esto es fundamental porque el policía tiene que estar bien a la hora de poder tomar los servicios”. 
Luego, se refirió a la distribución territorial de las estaciones que estarán “en el centro de cada uno de los distritos para poder llegar rápidamente a los sitios”. “Esto significarán unos 35.000 metros cuadrados de obra pública; son obras muy importantes, y cada vez que se ejecuta una obra pública también generamos mucha mano de obra directa, en estos 4 años van a trabajar alrededor de 1.000 operarios de manera directa”, explicó.  
Asimismo, el encargado de la Unidad Ejecutora de Infraestructura detalló el orden en que se desarrollarán las diferentes estaciones: “La primera obra que estamos licitando de fin de año es la estación policial en el Distrito Centro de la Ciudad de Rosario, en Pellegrini y Suipacha de la ciudad de Rosario. En marzo del año que viene, ya vamos a estar en la primera obra de la ciudad de Santa Fe, en Parque Garay, cercano al centro de la ciudad de Santa Fe. Después seguimos con Distrito Norte de la Ciudad de Rosario; luego en el centro de la Ciudad de Santa Fe; Noroeste de Rosario, Norte de la Ciudad de Santa Fe, y, por último, vamos a trabajar en el Distrito Oeste de la Ciudad de Rosario, ya para el final del 2026-2027”. 
“Es un plan de 4 años, cada 3 meses vamos a estar licitando cada una de estas obras con un esquema arquitectónico similar para todas porque el uso, el programa que tenemos son similares para todas las obras”, concluyó.
La reunión se desarrolló en la Central de Procesamiento de Información para la prevención del delito, denominada OJO, de la ciudad de Rosario y participaron de la misma el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el subsecretario de Seguridad Pública, Roque De Lima; y el director del OJO, Carlos Portis.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email