Comienza la temporada de ballenas en Mar del Plata: los mejores lugares para avistarlas desde la costa

Los primeros ejemplares aparecieron en la década del ´80 y el número de registros fue aumentando año tras año

Turismo05/08/2024GianiGiani
ballenas

Mar del Plata es una ciudad muy visitada durante todo el año y en los meses de agosto y septiembre le agrega una faceta poco conocida a su oferta turística, ya que esta época es ideal para avistar ballenas, que suelen pasearse frente a diversos lugares emblemáticos de la costa marplatense.

Este fenómeno comenzó de manera incipiente en la década del ´80, cuando se avistaban en Mar del Plata apenas dos ejemplares por año, pero con el correr del tiempo esa cifra fue aumentando y el año pasado fue récord con el avistaje de 90 ballenas en la “Ciudad Feliz”.

El monitoreo de ballenas en la costa marplatense data de la década del ´60 y el primer ejemplar avistado se registró en 1970. Luego pasaron seis años más sin registros hasta que en 1976 las ballenas comenzaron a aparecer y su número fue aumentado temporada a temporada. El registro está a cargo del Grupo Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Iimyc), del Conicet y de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Qué ballenas pasan por Mar del Plata 
En Mar del Plata se puede avistar la Ballena franca austral, que viene descendiendo desde Santa Catarina, Brasil, hacia Puerto Madryn (Chubut). Se debe tener en cuenta que estas dos ciudades son centros reproductivos dónde el cetáceo va a reproducirse y que la CIudad Feliz queda en el medio de esa ruta, por lo que las ballenas están de paso cuando visitan Mar del Plata.

Sin embargo, en los últimos años algunos biólogos comenzaron a detectar algunas actitudes reproductivas de las ballenas en Mar del Plata y atribuyen ese fenómeno a que la población de ballenas francas está creciendo y ocupando espacios que anteriormente no utilizaban.

Dónde ir para ver las ballenas en Mar del Plata 
La costa marplatense es idea para avistar ballenas, debido a que es alta y relativamente escarpada en sus distintas zonas, lo que genera un campo visual interesante para aprecias a estos cetáceos.

Según los especialistas el mejor lugar para ver ballenas son las playas del sur de la ciudad, que son agrestes y mucho más tranquilas que las del centro, aunque también se pueden apreciar ejemplares en el Torreón del Monje, Playa Grande y en la zona dónde finaliza la avenida Constitución.

Te puede interesar
Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email