
Docentes privados estiman pérdida del poder adquisitivo entre 30 y 35% este año
Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia


Amsafé ha informado que los docentes públicos del departamento Rosario tendrán que votar tres mociones relacionadas con la última propuesta salarial del gobierno provincial, aunque trascendió que todas las propuestas llevan al paro sobre todo en las otras principales departamentales, como La Capital, Iriondo, Villa Constitución, San Lorenzo y General Obligado.
Mociones en departamento La Capital:
Moción 1: Rechazo de la propuesta con un paro de 24 horas el 7 de agosto y permanecer en estado de alerta.
Moción 2: Rechazo con un paro de 48 horas los días 6 y 7 de agosto, incluyendo una movilización a Casa de Gobierno. Si no hay una oferta mejor, habrá un paro de 72 horas a partir del 13 de agosto, de forma indefinida.
Moción 3: Rechazo con un paro de 24 horas el 7 de agosto con movilización provincial, y un paro de 48 horas los días 14 y 15 de agosto.
En otros departamentos como Rosario y San Lorenzo la situación es similar y todas las mociones conducen a paros.
“Es una propuesta incompleta porque no da cuenta de nuestro reclamo sobre la deuda que tiene el Gobierno del 22,4% correspondiente a enero y no da cuenta de lo que perdimos en el primer semestre del año”, dijo al respecto el secretario general de Amsafé a nivel provincial, Rodrigo Alonso.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial de casi 10% trimestral: 4.5% en julio, 3% en agosto, y 2.45% en septiembre. Sin embargo, los gremios calificaron la oferta de “incompleta”, ya que no aborda la deuda del 22.4% correspondiente a enero ni las pérdidas del primer semestre del año.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei y anticipó que la central sindical se reorganiza para resistir los cambios. “No hay negociación posible si se trata de quitar derechos”, afirmó.

El diputado dijo que “ninguna reforma laboral creó puestos de trabajo”, y vaticinó que “se vienen tiempos difíciles” para los trabajadores

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y advirtió: "No hay voluntad de resolver un problema grave"

Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre

Así lo señalaron desde un comunicado de Amsafé. Durante la actual gestión de los gobiernos provincial y nacional, los sueldos docentes han sufrido una caída del 30 % de su poder adquisitivo, según los propios datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

El monto tuvo un gran incremento respecto a Qatar 2022, no sólo por el aumento en la cantidad de equipos, sino también por la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.