
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
Amsafé ha informado que los docentes públicos del departamento Rosario tendrán que votar tres mociones relacionadas con la última propuesta salarial del gobierno provincial, aunque trascendió que todas las propuestas llevan al paro sobre todo en las otras principales departamentales, como La Capital, Iriondo, Villa Constitución, San Lorenzo y General Obligado.
Mociones en departamento La Capital:
Moción 1: Rechazo de la propuesta con un paro de 24 horas el 7 de agosto y permanecer en estado de alerta.
Moción 2: Rechazo con un paro de 48 horas los días 6 y 7 de agosto, incluyendo una movilización a Casa de Gobierno. Si no hay una oferta mejor, habrá un paro de 72 horas a partir del 13 de agosto, de forma indefinida.
Moción 3: Rechazo con un paro de 24 horas el 7 de agosto con movilización provincial, y un paro de 48 horas los días 14 y 15 de agosto.
En otros departamentos como Rosario y San Lorenzo la situación es similar y todas las mociones conducen a paros.
“Es una propuesta incompleta porque no da cuenta de nuestro reclamo sobre la deuda que tiene el Gobierno del 22,4% correspondiente a enero y no da cuenta de lo que perdimos en el primer semestre del año”, dijo al respecto el secretario general de Amsafé a nivel provincial, Rodrigo Alonso.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial de casi 10% trimestral: 4.5% en julio, 3% en agosto, y 2.45% en septiembre. Sin embargo, los gremios calificaron la oferta de “incompleta”, ya que no aborda la deuda del 22.4% correspondiente a enero ni las pérdidas del primer semestre del año.
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa