Página web de viajes deberá indemnizar a una pareja rosarina que quería ir a Brasil

Compraron un vuelo a Fortaleza y fue cancelado. Solcitaron que les devuelvan el dinero abonado y tampoco tuvieron respuestas

Información General30/07/2024GianiGiani
fortaleza-aeropuertp

La Justicia rosarina condenó a Despegar.com.ar SA porque una pareja no pudo realizar el viaje de Bodas a Brasil. Debe pagarle por lo abonado por los pasajes y el daño moral, agregándole el Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.) y, luego, una tasa pura de interés del 8% anual.

La pareja afirmó en la demanda patrocinada por el abogado Esteban Jurún que el 27 de abril de 2022 celebraron con la demandada un contrato de compraventa de pasajes, con finalidad de turismo y a fin de pasar la “luna de miel”, ya que contraerían matrimonio en el Registro Civil de Rosario el19 de noviembre 2022 y el vuelo se encontraba programado para 2 día después, con salida desde Rosario y destino a Fortaleza (Brasil), con regreso el 1 de diciembre.

El 7 de octubre Despegar la demandada les informó la cancelación intempestiva del viaje, circunstancia ante la cual remitieron carta documento 10 días después solicitando la extinción del contrato atento que al modificarse la fecha, el viaje carecía de interés dado que la misma era esencial por tratarse de luna de miel y no era posible realizarse en otro momento, toda vez que ambos son empleados de la Provincia de Santa Fe (policías) y contaban con la licencia por matrimonio en ese período.

Solicitaron a la demandada el reintegro del dinero abonado, más intereses y un resarcimiento por daños, lo cual resultó infructuoso. Afirmaron que que en una de las llamadas telefónicas requirieron a Despegar.com.ar la devolución del precio, pero la respuesta también fue negativa y esa agencia responsabilizó a la aerolínea por tal devolución y que desconocían la fecha probable del reintegro del dinero.

Destacaron que ese viaje de bodas fue planificado con mucho esfuerzo y expectativas, pues era su primer viaje en avión, que debieron realizar muchas horas extras en sus empleos para poder afrontarlo y que lo contrataron con más de seis meses de anticipación.

El 13 de octubre los llamaron y les ofrecieron un vuelo con diferente fecha de salida y partida desde otra ciudad, pero ese estaba agotado al igual que otros vuelos para meses posteriores.

Aseguraron que esta situación les generó graves problemas y malestares, estrés, peleas y discusiones de pareja por no saber qué hacer o cómo manejarse.

Despegar se comunicó telefónicamente con la empresa Gol a fin de llegar a una solución satisfactoria, y que esta ofreció cambio de origen a Ezeiza o Aeroparque, y el regreso realizarlo hasta Rosario, situación que parecía bastante lógica, sin embargo la pareja nuevamente rechazó la alternativa.

La agencia de viajes señaló que que la responsabilidad es de GOL, la que al momento de modificar el vuelo en cuestión, dejó a los pasajeros sin alternativa más que modificar las fechas o solicitar reembolso. El juez en lo civil y comercial Luciano Juárez señaló jurisprudencia que indica que “existe incumplimiento cuando de cualquier modo se contraviene
el deber de prestación derivado del contrato: incumplimiento total, cumplimiento tardío y cumplimiento defectuoso”.

Agregó que “la extinción de la obligación motivada por caso fortuito o fuerza mayor no exime al deudor de la restitución de lo pagado”. Puntualizó que “aún en el caso que la agencia se la considere una mera intermediadora, coincido con quienes exponen que cuando el agente ha realizado la intermediación, si se presentan hechos o circunstancias que claramente podrían afectar a su cliente -porque en definitiva el pasajero es cliente, en el sentido comercial, tanto del transportista cuanto del agente de viajes-, debe efectuar todas aquellas diligencias tendientes a superar o evitar el perjuicio del pasajero, si este se lo solicita. La razón de ello se encuentra en el principio de buena fe en las relaciones contractuales”.

Añadió el magistrado que siempre teniendo en vista la realidad económica del caso, se estima razonable disponer que la suma demandada sea calculada adicionándose el Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.) y, luego, una tasa pura de interés del 8% anual”.

Tanto Despegar como los demandantes apelaron la resolución.

Te puede interesar
anmat_x1x_crop1757965537669.png_1756841869

Medicamentos, cosméticos, filtros de agua y lavandina: Anmat retira productos peligrosos y sin registro sanitario

Claudia
Información General16/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

serjal

La defensa de Patricio Serjal alegó sobre el «origen armado» de la causa

Claudia
Información General15/09/2025

El proceso que llevó a Serjal a ser destituido y acusado fue duramente cuestionado por su abogado Ignacio Carbone, quien pidió una serie de pruebas y declaraciones con la intención de probar que el caso estuvo armado y que esta situación fue develada cuando se encotró el teléfono de Mariana Ortigala (ahora detenida en una causa por narcotráfico) en el que se planificaba la futura declaración del zar del juego Leonardo Peiti contra Serjal

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email