
La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

Compraron un vuelo a Fortaleza y fue cancelado. Solcitaron que les devuelvan el dinero abonado y tampoco tuvieron respuestas
Información General30/07/2024
Giani
La Justicia rosarina condenó a Despegar.com.ar SA porque una pareja no pudo realizar el viaje de Bodas a Brasil. Debe pagarle por lo abonado por los pasajes y el daño moral, agregándole el Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.) y, luego, una tasa pura de interés del 8% anual.
La pareja afirmó en la demanda patrocinada por el abogado Esteban Jurún que el 27 de abril de 2022 celebraron con la demandada un contrato de compraventa de pasajes, con finalidad de turismo y a fin de pasar la “luna de miel”, ya que contraerían matrimonio en el Registro Civil de Rosario el19 de noviembre 2022 y el vuelo se encontraba programado para 2 día después, con salida desde Rosario y destino a Fortaleza (Brasil), con regreso el 1 de diciembre.
El 7 de octubre Despegar la demandada les informó la cancelación intempestiva del viaje, circunstancia ante la cual remitieron carta documento 10 días después solicitando la extinción del contrato atento que al modificarse la fecha, el viaje carecía de interés dado que la misma era esencial por tratarse de luna de miel y no era posible realizarse en otro momento, toda vez que ambos son empleados de la Provincia de Santa Fe (policías) y contaban con la licencia por matrimonio en ese período.
Solicitaron a la demandada el reintegro del dinero abonado, más intereses y un resarcimiento por daños, lo cual resultó infructuoso. Afirmaron que que en una de las llamadas telefónicas requirieron a Despegar.com.ar la devolución del precio, pero la respuesta también fue negativa y esa agencia responsabilizó a la aerolínea por tal devolución y que desconocían la fecha probable del reintegro del dinero.
Destacaron que ese viaje de bodas fue planificado con mucho esfuerzo y expectativas, pues era su primer viaje en avión, que debieron realizar muchas horas extras en sus empleos para poder afrontarlo y que lo contrataron con más de seis meses de anticipación.
El 13 de octubre los llamaron y les ofrecieron un vuelo con diferente fecha de salida y partida desde otra ciudad, pero ese estaba agotado al igual que otros vuelos para meses posteriores.
Aseguraron que esta situación les generó graves problemas y malestares, estrés, peleas y discusiones de pareja por no saber qué hacer o cómo manejarse.
Despegar se comunicó telefónicamente con la empresa Gol a fin de llegar a una solución satisfactoria, y que esta ofreció cambio de origen a Ezeiza o Aeroparque, y el regreso realizarlo hasta Rosario, situación que parecía bastante lógica, sin embargo la pareja nuevamente rechazó la alternativa.
La agencia de viajes señaló que que la responsabilidad es de GOL, la que al momento de modificar el vuelo en cuestión, dejó a los pasajeros sin alternativa más que modificar las fechas o solicitar reembolso. El juez en lo civil y comercial Luciano Juárez señaló jurisprudencia que indica que “existe incumplimiento cuando de cualquier modo se contraviene
el deber de prestación derivado del contrato: incumplimiento total, cumplimiento tardío y cumplimiento defectuoso”.
Agregó que “la extinción de la obligación motivada por caso fortuito o fuerza mayor no exime al deudor de la restitución de lo pagado”. Puntualizó que “aún en el caso que la agencia se la considere una mera intermediadora, coincido con quienes exponen que cuando el agente ha realizado la intermediación, si se presentan hechos o circunstancias que claramente podrían afectar a su cliente -porque en definitiva el pasajero es cliente, en el sentido comercial, tanto del transportista cuanto del agente de viajes-, debe efectuar todas aquellas diligencias tendientes a superar o evitar el perjuicio del pasajero, si este se lo solicita. La razón de ello se encuentra en el principio de buena fe en las relaciones contractuales”.
Añadió el magistrado que siempre teniendo en vista la realidad económica del caso, se estima razonable disponer que la suma demandada sea calculada adicionándose el Coeficiente de Estabilización de Referencia (C.E.R.) y, luego, una tasa pura de interés del 8% anual”.
Tanto Despegar como los demandantes apelaron la resolución.

La propuesta del diputado provincial Juan Argarañaz abrió la polémica y el debate sobre un tema por demás sensible

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

Según el informe del Indec, 45% es la proporción de hogares que tienen al menos un menor de 18 años. ¿Cuándo comenzó el descenso?

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Agentes que hoy siguen trabajando en la Policía de Santa Fe deberán responder por torturas, falsedad ideológica y robo contra siete jóvenes a los que acusaron de tener droga de venta ilegal en marzo de 2018. Pasaron 2 años desde que la Justicia tiene todo para iniciar el proceso. Desde la querella adelantaron piden penas de entre 5 y 12 años de prisión

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.