Qué inversión permite ganar hasta 10 puntos más que un plazo fijo y sin riesgo

Para los ahorristas que buscan mantener el poder de compra de su capital, existe un instrumento que permite obtener elevados rendimientos. De qué se trata

Economia26/07/2024GianiGiani
diez-mil-pesos-1

Con el ingreso a la “fase 2” del programa económico de Luis Caputo es posible apreciar una leve suba en las tasas de interés que pagan los banco por los depósitos a plazo fijo. En tal sentido, los mayores rendimientos por estos días, entre los principales bancos corresponden a Macro, con el 35%, seguido por Credicoop, con el 34% y un punto más abajo se ubican Nación y Santander. Luego se posiciona el BBVA, con el 32%, HSBC paga el 31,5% y Ciudad y el ICBC otro 31% y finalmente Galicia fijó su tasa en el 30%.

Para aquellos ahorristas que buscan alternativas más tentadoras, pero con bajo riesgo, existe una que comúnmente se denomina “plazo fijo bursátil” y que conoce como caución.

Qué es el “plazo fijo bursátil”
Se trata de un contrato entre dos partes, de un instrumento bursátil que une, por un lado, a quienes necesitan tomar deuda en pesos o en dólares y por el otro a quienes que tienen que colocar su excedente de corto plazo.  Dicho de otra manera, se define como un compromiso que se hace en el mercado donde la punta tomadora elige en qué tiempo y pone un precio y la otra, es decir la colocadora pone a qué precio está dispuesto a prestar su dinero y el plazo.

Según explica Diego Martínez Burzaco, jefe de Research de Inviu, a diferencia de un plazo fijo tradicional, “las cauciones se pueden instrumentar desde un día hasta 120 días. Otro aspecto a tener en cuenta es que están garantizadas por la Bolsa, lo cual hace que la operación esté completamente garantizada”. “En cuanto a las tasas de interés, ests varían según las posturas por lo que dependen de la oferta y la demanda de cada día”, agrega.

“En tal sentido, una de sus principales atractivos es que se puede operar en cortísimo plazo, por lo que es utilizada por muchas empresas e inversores que no desean dejar inmovilizado su dinero, por ejemplo, en un fin de semana”, concluye Cramo.

Cuál es la tasa de interés de las cauciones
En lo que hace a las tasas de interés actuales, de acuerdo a la última información publicada por el mercado, van desde el 33,90% mensual para un día, al 38% para 7 días, medio punto más para 15, 39% para 23 y se elevan hasta el 42,75% para los 30 días. Si se compara este último porcentaje con el que promedio del plazo fijo del mercado, surge una diferencia de diez puntos porcentuales.

Una cuestión clave en este segmento del mercado es que el tomador, es decir quien necesita financiamiento, y por lo tanto, pide dinero en préstamo, debe entregar en garantía del monto que solicita activos financieros, a los que previamente se le aplica un “aforo”. Desde PPI explican que el aforo es un porcentaje menor al 100% que el mercado -en particular BYMA- establece y aplica a la valuación de los activos cedidos en garantía.

Es decir, la especie en garantía queda “caucionada” en un porcentaje determinado, hasta cubrir la cantidad de dinero que corresponde. Esta garantía se actualiza diariamente sobre la base de las cotizaciones de mercado.

Al vencimiento de la operación, el tomador devuelve el capital, paga los intereses pactados al colocador y recupera los activos dados como garantía. Es importante destacar que la caución no implica cambio de propiedad de los títulos, sino su inmovilización por un tiempo determinado. Incluso, si durante la vigencia de la caución el título realiza pagos de dividendos u otros conceptos, el dueño original será quien goce de estos beneficios.

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email