
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Fueron presentados por el ministro de Justicia y Seguridad, Cococcioni. Son parte parte de las 840 unidades compradas por el gobierno de Maximiliano Pullaro por licitación pública para toda la provincia, y que se suman a las 100 que fueron incorporadas por compra directa. Cuando la actual gestión asumió, Rosario tenía sólo 20 patrulleros en uso.
Seguridad15/07/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, entregó 131 nuevos patrulleros a la Policía de la Provincia de Santa Fe. Se trata de unidades que forman parte de las 840 adquiridas por el gobierno de Maximiliano Pullaro por licitación pública y se suman a las 100 que fueron incorporadas por compra directa. Vale recordar que cuando la actual gestión asumió se encontró con solo 20 patrulleros en uso para Rosario.
Por eso, este lunes, Cococcioni manifestó su alegría de “poder darle a la Policía las herramientas fundamentales para hacer su trabajo” y dijo: “Vivimos momentos paradójicos de estar haciendo una gran entrega de patrulleros, luego de una semana en la cual hubo algunos hechos aislados, pero que demuestran que hay elementos residuales de bandas criminales que están tratando de encontrar la forma de seguir operando”. “Por ejemplo -describió-, en un barrio hemos hecho 8 allanamientos y 3 derrumbes de búnker. Seguramente en el que no se pudo derrumbar siguen operando”. Por eso, para Cococcioni, “bajo ningún concepto hay que creer que ya llegamos a la meta, que podemos relajarnos. Todo logro en seguridad es un logro siempre parcial que no nos excusa de redoblar los esfuerzos”.
Luego, el ministro remarcó el “agradecimiento a todos los que han hecho esto posible, a los legisladores, concejales, autoridades locales, a nuestro equipo del Ministerio de Justicia y Seguridad, a la Policía de la provincia de Santa Fe”. “Realmente vemos que han salido a comerse la cancha y les agradecemos por el apoyo invaluable que eso significa para nosotros en el objetivo primordial que es, sin duda, el primer objetivo de la gente y, por ende de nuestro gobierno, que es devolverle la tranquilidad a todos los santafesinos”, agregó.
Trabajo conjunto
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó: “Siempre es una satisfacción poder presentar estos nuevos instrumentos destinados a la acción de la seguridad pública en manos de la Policía de la provincia de Santa Fe”.
“Los resultados están a la vista también. No hay nada que festejar, nada para resaltar todavía como un gran triunfo, son pasos, son etapas que tenemos que ir avanzando. Es ahí donde está la importancia del trabajo en conjunto con todos los que participamos en esta actividad: Provincia, Municipio, Concejo, instituciones intermedias, vecinales, donde necesitamos afianzar el trabajo en común y poder brindarle al ciudadano la seguridad que merece y que necesita”, remarcó Pereira.
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, explicó: “Esta licitación tiene muchas características,, entre ellas, haberla hecho en base a una ley de Emergencia votada, de manera unánime, con lo cual la política con seriedad entendió y asumió lo que la sociedad necesitaba. En tanto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, agradeció y reconoció el trabajo diario “para que los indicadores, la situación de violencia en la calle mejore”. También estuvieron presentes en la actividad el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roal Báscolo; la ministra de Salud, Silvia Ciancio; la secretaria de Gestión Institucional, María Virginia Coudannes; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; y el Jefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado; entre otras autoridades provinciales y municipales.
Compra de patrulleros y equipamiento policial
En abril pasado se realizó una licitación pública para la adquisición de 700 unidades, destinando un presupuesto oficial de 27.300 millones de pesos, además de la incorporación de 100 vehículos más mediante una compra directa, en el marco de la Ley N° 14.237 correspondiente al “Estado de Emergencia en Seguridad Pública en la Provincia de Santa Fe”. Luego, gracias la eficiencia en el mecanismo de compra, y a partir del mejoramiento de la oferta, a las 700 unidades licitadas y las 100 incorporadas por compra directa, se sumaron 140 patrulleros, por lo que totalizarán 940 vehículos nuevos destinados a reforzar la seguridad en todo el territorio santafesino. Asimismo, semanas atrás se abrieron los sobres de licitación para la compra de 500 motos tipo enduro, de entre 245 y 275 cm3 de cilindrada, con el equipamiento adecuado para el patrullaje policial.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.
La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.
Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobernador santafesino manifestó su preocupación por las declaraciones del presidente de EEUU, Donald Trump, tras la reunión con su par argentino Javier Milei, e indicó que el objetivo de la Provincia es “sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar trabajo”.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
San Lorenzo: El hecho ocurrió cerca de las 21 h en Oroño al 2100 del barrio 3 de febrero
La demanda buscaba revertir una filiación legal previa, dado que la madre del reclamante había mantenido una relación amorosa con el progenitor biológico mientras aún estaba unida en matrimonio con otro hombre, motivo por el cual fue inscripto inicialmente como hijo de este último
Según información fuentes judiciales, la intervención fue dispuesta al Fiscal de la Agencia de Siniestralidad Vial y Delitos Culposos, luego de que se alertara sobre la presencia de restos humanos en el cauce de agua
Joaquín señaló que en medio del viaje el menor se descompuso, pero que el acusado dijo que era “normal”
Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, pero una bala lo lesionó en el tórax
El viernes pasado, dos embarcaciones colisionaron en el Paraná cerca del arroyo Ludueña. En una iba un matrimonio con sus tres hijos y todos resultaron heridos, aunque el más grave es un niño de 10 años. Quien iba al timón de la otra lancha tenía 1,3 gramos de alcohol en sangre, pero fue demorado y luego quedó en libertad