
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El economista Fausto Spotorno renunció al Consejo de Asesores del presidente Javier Milei. Sucedió días después de que cuestionara las últimas medidas del Gobierno nacional.
“A partir de hoy dejo el Consejo de Asesores del Presidente, quiero agradecer al Presidente Javier Milei por la gran oportunidad de participar en este Consejo como también a Demian Reidel y al resto de sus miembros. Les deseo a todos el mayor de los éxitos”, anunció Spotorno en un mensaje publicado en su cuenta en X (ex Twitter).
Reidel, jefe del Consejo, le dejó un mensaje en el mismo posteo: “Muchas gracias Fausto por tu aporte en el consejo! Abrazo y suerte!”.
La salida de Spotorno ocurre días después de que criticara los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, sobre la segunda fase del plan económico tras la sanción de la Ley Bases en el Congreso. “El Gobierno salió con un anuncio un viernes a la noche cuando el mercado esperaba algo más”, había manifestado.
“Fue un muy mal anuncio, de una medida que no está mal, pero podía hacerse con un comunicado del BCRA. Se infló el tema del anuncio y después fue algo muy técnico”, analizó. La reacción del mercado, tras la incertidumbre sobre el levantamiento del cepo y el rumbo de la economía, marcó un fuerte descontento en las jornadas posteriores a la conferencia de prensa de Caputo y Bausili.
Quiénes integran el Consejo de Asesores Económicos
Spotorno integró hasta hoy el Consejo de Asesores Económicos de Milei, un grupo encargado de buscar iniciativas de largo plazo y, en la medida de lo posible, desarrollar el marco teórico y político para leyes que buscan reformas a largo plazo.
Reidel, quien había sido considerado para el Banco Central, es el líder del Consejo que también está compuesto por los economistas Ramiro Marra, Eduardo Bastitta, Ariel Coremberg y Miguel Boggiano
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.