Quién es José Pereira, el brasileño que se convirtió en millonario de la noche a la mañana y perdió todo por la estafa de su mejor amigo

El hombre que recolectaba latas por la calle de repente se hizo rico. Confío en su socio, pero este lo llevó de nuevo a la miseria.

Curiosidades01/07/2024ClaudiaClaudia
vohxqn_sr_1256x620__1jpg

¿Te imaginas convertirte en millonario de un día para otro? ¿Y qué harías con todo ese dinero que surgió de la nada misma? Y como suele pasar en ocasiones como estas, amigos que no son amigos, se suelen acercar por conveniencia y terminan aprovechándose de la situación.

Eso mismo le ocurrió a un hombre que vivía de recoger basura en la calle y por una cuestión del azar, recibió una verdadera fortuna y decidió apostar en el supuesto negocio de alguien a quien confiaba.

uyjqot3f3_1256x620__1jpg

Cómo se convirtió en millonario José Pereira

El 3 de abril de 2018, José Pereira salió como de costumbre a ganarse la vida en Viamão, Brasil, recolectando latas de cerveza para venderlas. Ese día, ganó 13 reales y decidió jugarse algo más de la mitad en dos apuestas de la Mega-Sena, soñando con salir de la pobreza.
Al día siguiente, José se despertó convertido en uno de los nuevos millonarios de Brasil al ganar el premio mayor de 10.251.126 reales, aproximadamente 2 millones de dólares. Este premio fue posible gracias a los números 7, 11, 24, 36, 42 y 58, los cuales le cambiaron la vida de la noche a la mañana. Ya no tendría que buscar latas ni preocuparse por su sustento diario.
Sin embargo, su fortuna no duró mucho. Cuatro años después, José, ahora abuelo, busca desesperadamente recuperar parte de lo que perdió debido a un engaño por parte de su mejor amigo y socio, quien gradualmente lo despojó de todo.

La estafa del mejor amigo de José Pereira

José relata que, al enterarse de su premio, no tenía idea de la magnitud del dinero que había ganado. Cuando la mujer de la lotería le reveló que eran 10,25 millones de reales, quedó atónito. Sin embargo, su socio, en quien confiaba plenamente, comenzó a manipularlo y a robarle, comenzando por retener su tarjeta bancaria bajo el pretexto de pagar los sueldos de los empleados de la funeraria que habían comprado juntos en Viamão.

El delegado de la Policía Militar, Juliano Ferreira, quien investiga el caso, explicó que el ex socio de José comenzó a realizar retiros continuos de la cuenta bancaria del abuelo tras la adquisición de la funeraria. Además, el socio falsificó contratos y excluyó a José de la sociedad, apropiándose ilegalmente de los activos.

La funcionaria Marcela Brito detalló cómo el socio no registrado de forma legal en la funeraria, aprovechándose de la falta de educación financiera y conocimientos empresariales de José, lo condujo a la ruina financiera. Actualmente, José ha perdido prácticamente todo lo que ganó en la lotería, quedándole apenas dos centavos en su cuenta bancaria.

La investigación policial ha descubierto pruebas de falsificación y otros delitos financieros relacionados con el caso, y varias personas están siendo investigadas por su implicación en este esquema delictivo. El delegado señala que se trata de una asociación delictiva que involucra blanqueo de capitales, malversación y otros delitos financieros graves.

José Pereira, que soñaba con una vida mejor tras ganar la Mega-Sena, ahora lucha por recuperar algo de lo que perdió debido a la traición de quien consideraba su amigo y socio de confianza.

Te puede interesar
coronda_cartel.jpg_1756841869

Secretos que salen a luz: el crudo relato de un hombre que 25 años después denunció a su primo, hoy jefe policial, por abusos sexuales

Claudia
Curiosidades08/03/2025

David tiene 38 años y en agosto del año pasado decidió ponerle fin al silencio. Contó su historia en un Centro Territorial de Denuncias de Rosario. Entre 1996 y 1999 cuando tenía entre 9 y 12 años, vivía con su familia en Coronda y frecuentaba la casa de su primo C. F., quien tenía 17 años y años después se convertiría en un uniformado de alto rango. Contó que allí fue violado en repetidas ocasiones. Los detalles de una causa que avanzó sólo cuando se hizo pública.

Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email