Pullaro en la AMIA: “Santa Fe refuerza su compromiso por la memoria y la justicia”

El acto se realizó en el marco de los 30 años del atentado terrorista a la mutual judía en Buenos Aires. En encuentro participaron gobernadores de otras 17 jurisdicciones y se firmó un acta conjunta para renovar el pedido de justicia.

Provinciales25/06/2024ClaudiaClaudia
5f70bfb8-6774-4b21-8023-a73d15770a0a

Encuentro Federal por la Memoria realizado en el marco de los 30 años del atentado terrorista, ocurrido el 18 de julio de 1994, a la AMIA. 
El acto se realizó en el emblemático edificio reconstruido y contó además con la participación y firma del documento de compromiso del jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Martín Llaryora (Córdoba); Leandro Zdero (Chaco); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa); Alfredo Cornejo (Mendoza); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Claudio Poggi (San Luis); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Vidal (Santa Cruz) y Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). En tanto, Neuquén, Río Negro y Misiones enviaron representantes de los mandatarios provinciales.
Por parte del Gobierno nacional participó del encuentro el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete del Interior.
La actividad fue liderada por el presidente de la AMIA, Amos Linetzky que sostuvo que “la jornada es inédita, ya que se trata de la primera vez que se reúnen los mandatarios provinciales de la Argentina, para dejar expresada su voluntad y compromiso con la imperiosa necesidad de que en la causa AMIA se haga justicia”.
En la oportunidad, Pullaro plasmó “el compromiso del pueblo de la Provincia invencible de Santa Fe por la memoria viva y por la justicia después de 30 años de este terrible atentado terrorista que no fue solo contra una comunidad, sino que se hizo contra todo el pueblo de la nación Argentina”. 
“Solo vamos a poder cerrar las heridas cuando demos con los responsables, los pongamos frente a un tribunal y paguen la pena los autores materiales, los intelectuales, pero además también quienes financiaron ese horrible acto que nos tocó vivir a todos los argentinos”, afirmó Pullaro.
Asimismo, el mandatario provincial reflexionó sobre el resurgimiento de los discursos de odio a nivel mundial: “En estos momentos difíciles de nuestro país, pero también del mundo, en el que lamentablemente surgen y vuelven los peores fantasmas que alguna vez vimos, como el discurso de odio, la xenofobia y el antisemitismo, es cuando tenemos que estar juntos con un mensaje que tiene que tener mucha fuerza, y que desde aquí tiene que replicarse en todas las provincias de la República Argentina. Por eso, celebro este encuentro federal y es mi deseo que se pueda replicar en todo el mundo”.
Por último, Pullaro remarcó que para lograr acabar con los discursos de odio y actos de discriminación “tenemos que apostar siempre al diálogo, a poder escucharnos, respetarnos, y salvar siempre nuestras diferencias. En este momento muy duro que está atravesando Argentina y el mundo, nosotros nos encontramos aquí con una causa que unifica al pueblo argentino”, enfatizó el gobernador y se comprometió: “Vengo a traer mi compromiso como gobernador, pero además decirles que vamos a trabajar mucho en nuestro sistema educativo, en nuestro sistema institucional y en nuestros discursos oficiales para sostener viva la memoria pero fundamentalmente para poder tener Justicia, para que Argentina pueda ser un lugar de paz para todas las personas del mundo que quieran habitarla”. 

f0b3947a-9fea-4fc1-b31e-7406c4034cec

Compromiso de las provincias

A través del acta que firmaron, los mandatarios provinciales se comprometieron a garantizar el cumplimiento de las siguientes acciones:
- Realizar y apoyar la organización de actividades tendientes a denunciar la impunidad vigente en la causa, y mantener vivo el reclamo de justicia, y el homenaje permanente a las 85 víctimas fatales de la masacre perpetrada el 18 de julio de 1994.
- Emprender iniciativas que promuevan la paz, la defensa de los derechos humanos, la convivencia en la diversidad, y que fomenten el ejercicio de la memoria colectiva para evitar el germen de toda acción de odio y discriminación.
- Asegurar que la educación sea un pilar central para transmitir valores de respeto, concordia y solidaridad, y para enseñar, a las futuras generaciones, las funestas consecuencias que el terrorismo y la violencia dejan en la sociedad.
- Contribuir con proyectos y programas sociales, culturales y educativos al combate contra el antisemitismo y la xenofobia, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo.
- Fomentar la importancia que tiene para todo sistema republicano la apropiada administración de justicia, para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email