
Escándalo alrededor del novio de Jesica Cirio: revelan una deuda millonaria
Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

Un nuevo estudio científico desafía la narrativa del ecocidio para explicar el colapso de la cultura polinesia en la Isla de Pascua. A unos 3.500 km de chile continental, este lugar es uno de los más remotos de la tierra.
Curiosidades25/06/2024
Claudia
La Isla de Pascua siempre despertó curiosidad entre la comunidad científica, sobre todo por un principal motivo: los 887 moai que hay repartidos por todo el territorio. Gracias a estas esculturas, la isla se volvió mundialmente conocida y los científicos se avocaron a estudiar qué pasó con las sociedades que allí vivieron.
Un nuevo estudio desafía la narrativa dominante de que fue un ecocidio lo que provocó el colapso de la cultura polinesia de la Isla de Pascua. La investigación sostiene que los habitantes de la Rapa Nui - como fue denominada por los locales - y encontraron formas de hacer frente a las severas limitaciones de la isla.
¿Qué sucedió en la Isla de Pascua?
La última investigación científica sostiene que los polinesios que arribaron a Rapa Nui encontraron formas de hacer frente a las severas limitaciones de la isla y mantuvieron una población pequeña y estable durante siglos. Esta nueva hipótesis destierra a aquella que cree que fue un ecocidio o una superpoblación - la incapacidad de manterse sustentable con los recursos que ofrece la isla - la que llevó a un auge y una caída de la población.
Carl Lipo, arquéologo de la Universidad de Binghamton y coautor del estudio aseguró que la idea de auge y caída de la sociedad "todavía está calando en la mente del público". Además, según el experto esta idea también penetra en campos como la ecología, aunque los arqueólogos se alejaron silenciosamente de esta teoría.

Es que para este grupo de científicos lo que sucedió es más simple. Para llevar a cabo el nuevo estudio, los miembros del equipo de investigación realizaron observaciones sobre el terreno de jardines de rocas y sus características durante un período de cinco años. Con los datos recabados, los expertos entrenaron una serie de modelos de aprendizaje automático para detectar estos jardines - donde los isleños cultivaban su comida - a través de imágenes infrarrojas.
Así, el estudio concluyó que solo unas 188 hectáreas, menos del 0,5% de la isla, son ocupadas por jardines de rocas. Sumando la sustentabilidad que ofrecen dichos terrenos y la capacidad de los isleños de alimentarse a través de fuentes marinas, los científicos concluyeron que la capacidad de sustentación de la población es de hasta unas 3.000 personas, misma cifra que fue observada en el momento del primer contacto con europeos, el 5 de abril de 1722.
Además, la acumulación de evidencia basada en la datación por radiocarbono de artefactos y restos humanos no respalda la idea de poblaciones enormes, explicó Lipo: "el estilo de vida de la gente debe haber sido increíblemente laborioso. Piense en sentarse a romper rocas todo el día". De esta manera, uno de los grandes mitos de la historia de la humanidad parece comenzar a resolverse.
La isla de Pascua en la actualidad
La población de la isla es ahora de casi 8.000 personas. Sin embargo, tras la colonización del Siglo XIX, apenas quedaron 111 nativos en la isla.
Si bien los habitantes de este territorio se actualizaron a la modernidad - y ahora importan sus alimentos - algunos residentes todavía cultivan batatas en los antiguos jardines y continúan con otras prácticas milenarias. Este tipo de alimentación creció con creces durante el período 2020-2021, momento en que la pandemia COVID se expandió y, por ende, se restringieron las importaciones a la isla.
Se estima que más de 100.000 turistas viajan al año al remoto territorio ubicado cerca de Chile. La principal atracción son los 887 Moais: figuras de piedra talladas de medio cuerpo, que representan a los ancestros de la cultura pascuense.

Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

La Administración de Punta Mogotes abrió la inscripción para una nueva edición del sorteo de 100 carpas gratuitas para disfrutar durante el próximo verano en uno de los complejos balnearios más tradicionales de Mar del Plata

Ocurrió sobre la Ruta 38. El transporte de carga, que tenía como destino la provincia de Santa Fe, se quedó sin frenos e impactó contra un colectivo y una camioneta. De milagro no hubo heridos, pero el ganado protagonizó una escena de película buscando refugio en un hotel

Numerosas páginas y hasta los propios servicios que analizan el funcionamiento de la web, además de videojuegos, se ven afectados. El origen del problema está en una compañía que almacena copias de sitios web, filtra el tráfico para evitar ataques por sobrecarga de servidores y gestiona el sistema de nombres de dominio, entre otros muchos servicios

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato