Francos adelantó que Bases y paquete fiscal se aprobarán "con modificaciones"

Pese a la intención del oficialismo de insistir con la versión original, prevalecería la idea de respetar los cambios del Senado en privatizaciones. Sí se discutirá Ganancias y Bienes Personales, pero se mantendría la moratoria previsional.

Politica25/06/2024GianiGiani
4hd96Pttm_1300x655__2

La Cámara de Diputados sancionaría la ley Bases aceptando los cambios producidos por el Senado, a pesar de la intención del gobierno de insistir con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. También lo hará con el paquete fiscal, aunque en este caso sí se intentará recuperar el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y las modificaciones en Bienes Personales. Tampoco se insistirá con la eliminación de la moratoria previsional.
Esto es, pasado en limpio y grosso modo, lo que surgió de la reunión realizada este lunes en la Cámara de Diputados por los representantes de los distintos bloques “dialoguistas” y funcionarios del gobierno. Y a cuyos efectos resultó determinante la postura de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, en el sentido de respetar lo votado en el Senado, y los acuerdos políticos que lo permitieron. La falta de certeza sobre si habría votos suficientes para insistir con la versión de Diputados, y a la vez un debate no cerrado sobre lo que puede y no puede hacer (que podría derivar en una judicialización de buena parte del articulado de las leyes), impulsaron el panorama en la dirección menos conflictiva.

Después de esa reunión, en la que participaron el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy, Guillermo Francos se mostró "satisfecho" con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que las leyes saldrán con modificaciones que fijen los bloques.
"Los bloques están trabajando en apoyar la ley, seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser. Hay algunas discusiones pendientes", reveló el funcionario en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
Respecto al vínculo con la oposición dialoguista, Francos señaló: "Hemos tenido un diálogo fructífero, serio, en el que hemos podido acordar en algunas posiciones y disentir en otras. Uno no puede pensar que tiene la razón en todo porque hay algunos que tienen la razón en otras. La política es la gestión de las diferencias".

"Esto no pasaba en el gobierno del presidente Fernández o el de la presidenta Kirchner. A nosotros nos tocó no poder imponer números, pero nos permitió haber hecho una experiencia. Estoy satisfecho en lo que hemos hecho como Gobierno en nuestra relación con el Parlamento", agregó al respecto.
Por su parte, cuestionó además al bloque de Unión por la Patria al sostener que mantienen "una especie de obsesión en el kirchnerismo que no pueden aceptar que casi una posición política unipersonal los haya derrotado en una elección".
"No pueden entender que la mayoría del pueblo estaba en contra de una política que ha hecho mucho daño", puntualizó.

Por último, insistió en la necesidad de sancionar la Ley Bases al revelar que el articulado correspondiente a la desregulación energética y minera son claves al tiempo que destacó el RIGI al que calificó como "un régimen de incentivo para grandes inversores".
"La Argentina es un país con importantes recursos naturales y humanos, pero no es un país confiable. Alguien que viene a invertir demanda seguridad jurídica. El RIGI protege esas inversiones con una serie de normales que no puedan violarse y les da algunas ventajas tributarias", concluyó.

Te puede interesar
0f0f6cf4-a6d5-498a-9687-6d3b73b4fb21

Mariano Cominelli el más votado en la región

Claudia
Politica15/04/2025

FRAY LUIS BELTRÁN: El acto electoral de este domingo dejó un resultado en favor del oficialismo que sorprendió a propios y extraños, tal vez no por el resultado en si, sino por la abrumadora diferencia obtenida. El actual intendente y su lista de concejales se alzaron con el 80% de los sufragios de los beltranenses.

Lo más visto
agrotoxicos1

Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

Claudia
Información General19/04/2025

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email