
‶Creo que va a ser una excelente reunión“, dijo Francos sobre el encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, habló sobre el escándalo por los alimentos que no fueron entregados a los comederos populares y repudió lo ocurrido dentro del Ministerio de Capital Humano. "Lo que pasó es una vergüenza", aseguró.
Los dichos de Tissera se dan luego de una nueva denuncia contra Sandra Pettovello por la entrega de $14.000 millones al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para una compra de alimentos que aún no se ha concretado. La ministra autorizó la transferencia con su firma el pasado 8 de febrero.
Las declaraciones del presidente de Cáritas sobre el escándalo por los alimentos
Tissera, quien aseguró que tiene diálogo permanente con el Gobierno y con los ministerios, destacó que lo importante es que los alimentos "se están distribuyendo", pero que el escándalo que estalló dentro del Gobierno tendrá que ser investigado porque "esto está judicializado".

En diálogo con Radio Mitre, el presidente de Cáritas sostuvo que lo que ocurrió "es triste". Además, destacó el trabajo que realizan las ONGs y los movimientos sociales. "Le dijimos (al Gobierno) que Cáritas es apenas un granito de arena, pero hay muchas instituciones o ONGs que se están poniendo hace tiempo al hombro la asistencia alimentaria. Ya lo veníamos venir y no tenemos toda la plata del Gobierno", señaló.
También, el obispo de Quilmes habló sobre las irregularidades detectadas en algunos movimientos sociales y aseguró que "pasa en todos lados". "En la iglesia también tengo que controlar, en las parroquias hay consejos económicos. Un amigo de Río Cuarto decía: 'Somos buenos hasta que lo dejamos de ser'. Pasa y la tentación aparece", agregó.
Sandra Pettovello giró $14.000 millones para alimentos, pero la compra no se concretó
Un nuevo escándalo que tiene como protagonista a la ministra de Capital Humano es por la entrega de $14.000 millones al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para una compra de alimentos que aún no se concretó.
Según informó Página/12, Pettovello autorizó con su firma la transferencia de este monto al "Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre" para la compra de mercadería para asistencia alimentaria.
El procedimiento que llevó a cabo viola la Ley de Administración Financiera, que indica que si el monto supera los $2.700 millones, debe ser aprobado y firmado del Jefe de Gabinete, que en ese entonces era Nicolás Posse.
Esta denuncia se suma a la que se le realizó a la ministra por haber firmado la transferencia de más de $6.700 millones a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos, cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta $2.700 millones.
Leonardo Rodríguez Herrero, el abogado que realizó la denuncia, explicó que "una compra del Estado que supere los $2.700 millones necesita la firma del jefe de Gabinete. Le tocaba por ese entonces al ingeniero Nicolás Posse, quien ejercía dicho cargo". "Así se desprende de la actualización del Reglamento del Régimen de Contrataciones para la Administración Nacional", añadió.
Además de esa presunta irregularidad, el denunciante precisó que la OEI sólo realizó compras "por el momento por un total de $3.651.940.197", aproximadamente la mitad del dinero transferido en marzo pasado. Además, por ello cobró una comisión de unos $338.625.000.

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto

El Presidente adelantó las medidas "de segunda generación" que tiene en carpeta para la segunda mitad de su mandato. "Ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie", expresó.

Pese a que supuestamente no reciben un sueldo, no están contratados en la administración pública y acceden a reuniones y espacios donde se comparten datos claves de la economía argentina. Mientras tanto, trabajan para fondos de inversión, firmas del agronegocio y para el estudio Funes de Rioja, redactor de la Ley Bases

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

Una letrada denunció que la estudiante de abogacía está haciendo ejercicio ilegal de la profesión

Es una oportunidad para ahorrar y aprovechar beneficios bancarios y cuotas sin interés

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Jorge Finardi realiza pronósticos climatológicos mediante el estudio del comportamiento de las hormigas. En julio pasado, anticipó las bajas temperaturas de esta semana en buena parte de Argentina. Cuáles son las condiciones que evalúa para establecer sus probabilidades

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco