
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, habló sobre el escándalo por los alimentos que no fueron entregados a los comederos populares y repudió lo ocurrido dentro del Ministerio de Capital Humano. "Lo que pasó es una vergüenza", aseguró.
Los dichos de Tissera se dan luego de una nueva denuncia contra Sandra Pettovello por la entrega de $14.000 millones al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para una compra de alimentos que aún no se ha concretado. La ministra autorizó la transferencia con su firma el pasado 8 de febrero.
Las declaraciones del presidente de Cáritas sobre el escándalo por los alimentos
Tissera, quien aseguró que tiene diálogo permanente con el Gobierno y con los ministerios, destacó que lo importante es que los alimentos "se están distribuyendo", pero que el escándalo que estalló dentro del Gobierno tendrá que ser investigado porque "esto está judicializado".
En diálogo con Radio Mitre, el presidente de Cáritas sostuvo que lo que ocurrió "es triste". Además, destacó el trabajo que realizan las ONGs y los movimientos sociales. "Le dijimos (al Gobierno) que Cáritas es apenas un granito de arena, pero hay muchas instituciones o ONGs que se están poniendo hace tiempo al hombro la asistencia alimentaria. Ya lo veníamos venir y no tenemos toda la plata del Gobierno", señaló.
También, el obispo de Quilmes habló sobre las irregularidades detectadas en algunos movimientos sociales y aseguró que "pasa en todos lados". "En la iglesia también tengo que controlar, en las parroquias hay consejos económicos. Un amigo de Río Cuarto decía: 'Somos buenos hasta que lo dejamos de ser'. Pasa y la tentación aparece", agregó.
Sandra Pettovello giró $14.000 millones para alimentos, pero la compra no se concretó
Un nuevo escándalo que tiene como protagonista a la ministra de Capital Humano es por la entrega de $14.000 millones al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para una compra de alimentos que aún no se concretó.
Según informó Página/12, Pettovello autorizó con su firma la transferencia de este monto al "Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre" para la compra de mercadería para asistencia alimentaria.
El procedimiento que llevó a cabo viola la Ley de Administración Financiera, que indica que si el monto supera los $2.700 millones, debe ser aprobado y firmado del Jefe de Gabinete, que en ese entonces era Nicolás Posse.
Esta denuncia se suma a la que se le realizó a la ministra por haber firmado la transferencia de más de $6.700 millones a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos, cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta $2.700 millones.
Leonardo Rodríguez Herrero, el abogado que realizó la denuncia, explicó que "una compra del Estado que supere los $2.700 millones necesita la firma del jefe de Gabinete. Le tocaba por ese entonces al ingeniero Nicolás Posse, quien ejercía dicho cargo". "Así se desprende de la actualización del Reglamento del Régimen de Contrataciones para la Administración Nacional", añadió.
Además de esa presunta irregularidad, el denunciante precisó que la OEI sólo realizó compras "por el momento por un total de $3.651.940.197", aproximadamente la mitad del dinero transferido en marzo pasado. Además, por ello cobró una comisión de unos $338.625.000.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa