
El turismo receptivo cayó 16% en julio, mientras viajes al exterior marcaron récord desde 2017
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.
Una aerolínea low cost se sumó al programa Argentina Emerge y está ofreciendo pasajes baratos con una financiación de hasta 12 cuotas sin interés a los 18 destinos en los que vuela en todo el país.
Se trata de Flybondi, que anunció su participación en este programa ideado por la Subsecretaría de Turismo de la Nación e informó que “los clientes del Banco Nación pueden comprar pasajes en 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard para recorrer los 18 destinos nacionales de la aerolínea”.
Esta promoción está disponible hasta el domingo 9 de junio y es para sacar cualquier pasaje que esté disponible en su página oficial. Flybondi además destaca que que “ofrece 3 cuotas sin interés con cualquier banco” para sacar los pasajes.
En la actualidad, Flybondi vuela a 18 rutas nacionales: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Además, opera cinco rutas interprovinciales: Córdoba-Bariloche, Córdoba-Mendoza, Córdoba-Neuquén, Córdoba-Salta y Ushuaia-El Calafate.
Los beneficios del programa Argentina Emerge
Las provincias y municipios cuentan con promociones de 3×2 y 4×3 en noches de alojamiento, cuotas sin interés, descuentos de hasta el 50% en excursiones, comercios, gastronomía, productos regionales, experiencias y visitas guiadas, entre otros.
Además, el programa Cuota Simple permite financiar en 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas para la compra de servicios turísticos. Desde que Turismo se incorporó se generó un impacto económico de 50.700 millones de pesos, con 256.500 operaciones. Es el quinto rubro más importante dentro del Programa.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.
Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025
El pasado fin de semana se estimó un saldo económico de alrededor de 1.900 millones de pesos, impulsado por la amplia y variada agenda de actividades promovida por la Municipalidad
Con un aumento del 35% en pasajeros de Latam, y anuncia nuevas iniciativas para 2025
La prórroga del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19
La Vicepresidente Comunal, Fany Lis Wohlk, junto al equipo de promoción de turismo encabezaron la presentación de la oferta turística de Timbúes, en la exposición de “Destino Santa Fe”, una propuesta diseñada para promover la diversidad turística de la provincia y sus atractivos culturales, naturales e históricos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.