
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
La iniciativa forma parte del programa "Acuerdo Santa Fe" que impulsa el gobierno provincial para promover el consumo. Los cortes de cerdo estarán disponibles en los supermercados desde el 1º de junio
Economia30/05/2024La Cámara de Supermercados de Rosario (Casar) presentará este viernes un listado de 5 cortes de cerdo de consumo masivo que se comercializarán en los comercios rosarinos y de la región con precio promocional.
El lanzamiento de "Acuerdo Santa Fe - cortes de cerdo" se realizará este viernes 31 de mayo, a las 11.15, en el supermercado Arco iris ubicado en Fisherton Plaza de Rosario. La iniciativa se inscribe dentro del programa provincial de precios de referencia en distintos productos de la canasta familiar.
Casar precisó que desde junio se incorporan 5 cortes de carne de cerdo de consumo masivo al programa Acuerdo Santa Fe.
El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, y miembros de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región estarán presentes en el lanzamiento. Posterior a la presentación se realizará una demostración a cargo de un destacado cocinero.
Acuerdo Santa Fe es un programa del gobierno provincial que tiene por objetivo de promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola. La idea es promover articulaciones con el sector privado en pos de mejorar todo lo que tiene que ver con la materia productiva de la provincia. Estamos vinculando a través de este programa con la industria, con el comercio, con las cadenas de supermercados, a lo largo del territorio de Santa Fe.
La administración provincial busca de este modo lograr acuerdos con el sector privado para poder tener estos precios de referencia, que le permitan al consumidor tener más información a la hora de consumir y ,obviamente, las cadenas locales, tener esta promoción para poder difundir más el servicio que ellos prestan.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Los fiscales Jose Luis Caterina y Marisol Fabbro brindaron una conferencia de prensa brindando detalles de los delitos, de las posibles penas y quiénes más están siendo juzgados en la causa
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.