
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

Los llamaba y les exigía plata. Mandaba fotos de las familias de las víctimas y de sus casas para apuntalar la extorsión. Se fue envalentonado con el tiempo y llegó a pedir dos millones de pesos
Seguridad24/05/2024
Giani
Un interno de la cárcel de Coronda, que tenía causas abiertas por extorsión, fue imputado por reincidir en la metodología. A través de llamados telefónicos a distintas personas las amedrentaba para que le entregaran distintas sumas de dinero, en un caso llegó a pedir 2 millones de pesos y en algunos casos acompañaban los aprietes con fotos de familiares de la víctima o la fachada de su casa. En total fueron 14 llamados extorsivos.
El fiscal Federico Rébola, contó que las llamadas extorsivas fueron realizadas desde la unidad penitenciaria de Coronda. La primera se produjo entre el 15 y 16 de febrero del año pasado. Por whatsapp le reclamó a la víctima 300 mil pesos.
A otra de las víctimas le tiraron en la casa una nota con amenazas. El hecho ocurrió el 5 de junio del 2023. Esa misma noche, dos personas no identificadas llegaron a la casa de la víctima en moto y tras exhibirle un arma apuntaron a la vivienda y dispararon. Gracias a un defecto del arma las balas no salieron, contó el fiscal.
Entre el 27 y el 29 de junio de ese año mandó una serie de mensajes amenazantes a una víctima para que realice un certificado médico a una persona. Los amedrentamientos fueron por teléfono, también se comunicó a su lugar de trabajo donde le aseguró a la víctima que si no le hacía el certificado les iba a disparar los empleados.
A otra persona le escribió por whatsapp reclamándole dinero para dejarlo seguir trabajando. El fiscal además le imputó, junto a otras personas, enviarle, en julio del 2023, mensajes a otra víctima reclamando 500 mil pesos.
En agosto los mensajes fueron para otra víctima, esta vez el reclamo era de 400 mil pesos. Para generarle temor a su interlocutor le mandaba fotos de la fachada de su casa y vídeos con armas de fuego.
A mediados de ese mes y principios de agosto, simuló ser el padre de una adolescente con quién la víctima había mantenido conversaciones íntimas por Facebook. Le reclamó un resarcimiento económico.
El último hecho ocurrió el noviembre del 2023 hizo llamadas y mandó mensajes a otra víctima reclamando 2 millones de pesos. A esta persona también le mandaba fotos de la familia y la fachada en los mensajes para intimidar.
La Fiscalía le atribuyó a Brian F., de 28 años, haber participado junto a demás personas aún no identificadas, en las maniobras extorsivas. Ocho de ellas quedaron en tentativa y en 6 lograron su cometido.
El juez Nicolás Foppiani tuvo por formalizada la audiencia y dispuso la prisión preventiva por el plazo de ley.

En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.

Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.

Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.

La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Durante los cuatro allanamientos se secuestraron dosis de cocaína lista para ser comercializada y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA.

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Catorce años después de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, el Gobierno de Santa Fe anunció un significativo aumento en el monto de la recompensa ofrecida a quienes aporten datos certeros sobre su paradero. La nueva cifra asciende a $40 millones, un incremento del 25% respecto al monto anterior.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad