
Un abogado de Cristina Kirchner confirmó que la ex presidenta tendrá el beneficio de la prisión domiciliaria
Gregorio Dalbón comunicó la decisión de la Justicia y sostuvo que es “lo que el derecho ordena y la dignidad exige”
El Gobierno nacional aguarda una recuperación de la actividad económica para poder avanzar con la baja de impuestos, una de las principales promesas de campaña del presidente Javier Milei. En las últimas horas, se confirmó cuáles serían los tributos que tendrían modificaciones cuando crezca el PBI.
“Cuando se recupere el PBI tengo dos opciones: aumentar el gasto o bajar impuestos. ¿Qué voy a hacer? El gasto no lo voy a subir”, remarcó Milei en declaraciones al canal LN+ y luego adelantó que la baja que evalúa el Gobierno alcanza al Impuesto PAIS, a las retenciones a las exportaciones y al impuesto al cheque.
“El primer impuesto que tenemos en la mira es el Impuesto PAIS, después tenemos en la mira las retenciones y los Débitos y Créditos Bancarios. Siempre me he negado a coparticiparlos porque si lo hago no los puedo sacar más”, subrayó.
Se trata de tres tributos cuya importancia aumentó en los últimos años en la medida en que la recaudación más asociada a la actividad (IVA) cayó junto con la economía. La reducción de los ingresos por esa vía fue compensada por el salto en el Impuesto PAIS.
En los primeros cuatro meses del año, los tres impuestos que Milei tiene en la mira representaron 19,3% del total de los recursos tributarios de AFIP. No obstante, no son las principales fuentes de ingresos, ya que el IVA explica el 37% de la recaudación y Ganancias el 14,1%.
Para poder avanzar con el recorte, el Gobierno necesita la sanción del paquete fiscal, actualmente en debate en el Senado, en especial para librarse de la dependencia del Impuesto PAIS gracias a una mayor recaudación por Ganancias. Además, un repunte de la actividad económica generaría un aumento en la recaudación por IVA.
Por este motivo, en la entrevista, Milei insistió en la importancia de la Ley Bases porque “determina un sendero de crecimiento más alto”.
“Pero el crecimiento económico es de largo plazo. La coyuntura, entre el rebote que está teniendo la economía, los salarios le ganan groseramente a los alimentos y bebidas y la tasa de inflación está en un sendero claramente descendente”, resaltó.
Baja de la inflación
Luego, con respecto al proceso de desinflación, analizó: “Si terminamos de limpiar los pasivos remunerados, de calzar los flujos de fondos, de las deudas en dólares que quedaron del kirchnerismo y arreglamos el tema de los puts del BCRA, con lo cual no hay más emisión monetaria, en ese contexto, cuando un precio sube otro tiene que bajar”.
“Lo que va a terminar con la inflación es el hecho de que nosotros decidimos abortar el crecimiento de dinero, pero tenemos factores de emisión endógena, por ejemplo por los pasivos remunerados. Pero en ese aspecto teníamos 10 puntos de déficit en pasivos y lo bajamos a 2. Y tenemos que arreglar el tema de los puts. La cantidad de dinero crece un poco, pero por esos factores”, comentó.
Gregorio Dalbón comunicó la decisión de la Justicia y sostuvo que es “lo que el derecho ordena y la dignidad exige”
La ex mandataria recibió a representantes de Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S y otros referentes de organismos de Derechos Humanos en su departamento
El presidente desestimó la invitación que le hizo llegar la Municipalidad. Tampoco se confirmó la presencia de algún representante del gobierno nacional
La ex presidenta se reencontró con la militancia que se congrega en la puerta de su casa para demostrarle su apoyo, luego de la condena a seis años de prisión
Carlos Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la condena que ratificó sobre la Causa Vialidad vinculada a la ex presidenta
El expresidente posteó un mensaje en la red X, en el que celebró el fallo que la Corte Suprema ratificó contra Cristina. Además acusó al peronismo por maniobras que intentan desestabilizar al gobierno de Javier Milei.
En un contexto de constante transformación, ¿Qué significa hoy ser padre? ¿Qué ocurre cuando se ejerce en soledad? ¿Cómo cambió el vínculo entre padres e hijos?
Tanto Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron en el ataque israelí contra la sede de los Pasdarán en Teherán. Israel también confirmó que la operación se realizó con Washington.
Un joven de 19 años, también hijo de la presunta agresora, hizo la denuncia en la comisaría y sacó a la luz la situación de maltrato físico y verbal a la que eran sometidos los menores que fueron puestos a resguardo de la Justicia.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Una mujer llamó al 911 alegando que un hombre no le quiso pagar por un servicio de trabajo sexual previamente acordado en 25 mil pesos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15
Según se conoció, se intensificarán los controles sobre las prestaciones para reducir las irregularidades
La víctima, de 52 años, abrió la puerta de su domicilio en la zona norte y fue atacada por un desconocido. Recibió al menos tres impactos de bala y se encuentra internada en estado reservado. La fiscalía investiga el caso de violencia extrema
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".