
Escándalo y bochorno en el Congreso: diputados fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El Gobierno nacional aguarda una recuperación de la actividad económica para poder avanzar con la baja de impuestos, una de las principales promesas de campaña del presidente Javier Milei. En las últimas horas, se confirmó cuáles serían los tributos que tendrían modificaciones cuando crezca el PBI.
“Cuando se recupere el PBI tengo dos opciones: aumentar el gasto o bajar impuestos. ¿Qué voy a hacer? El gasto no lo voy a subir”, remarcó Milei en declaraciones al canal LN+ y luego adelantó que la baja que evalúa el Gobierno alcanza al Impuesto PAIS, a las retenciones a las exportaciones y al impuesto al cheque.
“El primer impuesto que tenemos en la mira es el Impuesto PAIS, después tenemos en la mira las retenciones y los Débitos y Créditos Bancarios. Siempre me he negado a coparticiparlos porque si lo hago no los puedo sacar más”, subrayó.
Se trata de tres tributos cuya importancia aumentó en los últimos años en la medida en que la recaudación más asociada a la actividad (IVA) cayó junto con la economía. La reducción de los ingresos por esa vía fue compensada por el salto en el Impuesto PAIS.
En los primeros cuatro meses del año, los tres impuestos que Milei tiene en la mira representaron 19,3% del total de los recursos tributarios de AFIP. No obstante, no son las principales fuentes de ingresos, ya que el IVA explica el 37% de la recaudación y Ganancias el 14,1%.
Para poder avanzar con el recorte, el Gobierno necesita la sanción del paquete fiscal, actualmente en debate en el Senado, en especial para librarse de la dependencia del Impuesto PAIS gracias a una mayor recaudación por Ganancias. Además, un repunte de la actividad económica generaría un aumento en la recaudación por IVA.
Por este motivo, en la entrevista, Milei insistió en la importancia de la Ley Bases porque “determina un sendero de crecimiento más alto”.
“Pero el crecimiento económico es de largo plazo. La coyuntura, entre el rebote que está teniendo la economía, los salarios le ganan groseramente a los alimentos y bebidas y la tasa de inflación está en un sendero claramente descendente”, resaltó.
Baja de la inflación
Luego, con respecto al proceso de desinflación, analizó: “Si terminamos de limpiar los pasivos remunerados, de calzar los flujos de fondos, de las deudas en dólares que quedaron del kirchnerismo y arreglamos el tema de los puts del BCRA, con lo cual no hay más emisión monetaria, en ese contexto, cuando un precio sube otro tiene que bajar”.
“Lo que va a terminar con la inflación es el hecho de que nosotros decidimos abortar el crecimiento de dinero, pero tenemos factores de emisión endógena, por ejemplo por los pasivos remunerados. Pero en ese aspecto teníamos 10 puntos de déficit en pasivos y lo bajamos a 2. Y tenemos que arreglar el tema de los puts. La cantidad de dinero crece un poco, pero por esos factores”, comentó.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
La ciudad de San Lorenzo vivió una jornada electoral histórica este domingo, donde el peronismo, unido bajo una misma bandera, logró un contundente triunfo en las elecciones para concejales. La lista encabezada por Esteban Arico y Yaz Petrillo se impuso con amplitud por sobre el oficialismo del intendente Leonardo Raimundo, cuyo candidato fue Gustavo Oggero, consolidando así una alternativa política sólida y representativa para los vecinos y vecinas de la ciudad.
A través de las redes sociales, Cristina saludó al candidato del PJ en Rosario y felicitó al resto de los candidatos que ganaron en las diferentes localidades de la provincia
Entre las diez ciudades principales, la lista de unidad Más para Santa Fe se impuso en seis. En la capital provincial, la periodista María Luengo le dio la victoria a Unidos, que también hizo buena elección en Esperanza y Venado Tuerto. El partido de Javier Milei sólo salió primero en Villa Constitución. La baja participación fue el denominador común en todo el territorio
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.