
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

“La seguridad pública y ciudadana es una prioridad del gobierno de Maximiliano Pullaro”, remarcó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni al entregar los primeros 33 móviles de la compra directa de 100 vehículos adquiridos por Provincia.
Seguridad10/05/2024
Claudia
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la activación parcial de la Estación Policial Sudoeste de la ciudad de Rosario, oportunidad en la que se entregaron los primeros 33 móviles de la compra directa de 100 vehículos adquiridos por Provincia en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
En la intersección de las calles Crespo y Avenida Sabattini, Cococcioni sostuvo que “estamos cumpliendo con un programa de seguridad diagramado antes de que llegáramos al gobierno. Hubo una gran coincidencia en la necesidad de transformar la institución policial y de avanzar en las dos grandes áreas metropolitanas de Santa Fe y de Rosario con un programa de estaciones policiales que nos permita realmente salir del viejo modelo de comisaría distrital”.
“Cuando comenzamos la gestión vimos que este lugar estaba ocupado en un 90 % para otros fines y se decidió activarla parcialmente. No va a funcionar a pleno como pretendemos por este condicionamiento rígido, pero estamos trabajando para avanzar a una activación completa. Además, lo que funciona es el sistema 911, el sistema de monitoreo y el comando operativo, que son realmente el núcleo del policiamiento preventivo y a lo que apuntamos”.
En ese marco, el ministro de Seguridad afirmó que “se activa parcialmente aprovechando la llegada de los nuevos móviles para empezar a dar vida. Cuando un edificio se mueve, tiene vida, recibe al ciudadano que se anima a entrar y a vincularse”.
Con respecto a la compra de móviles, Cococcioni subrayó que “hoy compramos 100 patrulleros en una compra directa autorizada por Ley de Emergencia y abrimos los sobres hace muy poco tiempo para la compra de 700 patrulleros más. La seguridad pública y ciudadana es una prioridad del gobierno de Maximiliano Pullaro. Esa priorización no podría darse si no tuviéramos todos los apoyos políticos, institucionales y jurídicos para poder llevarlo adelante”.
Por último, el ministro de Justicia y Seguridad agradeció a “todo el personal policial; les exigimos mucho y este año nos vamos a poner al día con los ascensos, con dos concursos el mismo año y también está en marcha la compra de los nuevos uniformes. Quiero hacer un gran reconocimiento a la institución policial, muchas veces criticada, pocas veces comprendida, pero para nosotros muy valorada”.
Plan integral de seguridad pública
Por su parte, el secretario provincial de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “esto comienza a mitad del año 2015”, cuando “se comenzó a diseñar y elaborar un plan integral de seguridad pública. Ese plan, resumidamente, tenía que ver con una reforma del sistema de prevención y policiamiento”.
“Ese trabajo se llevó a cabo con la policía de la provincia de Santa Fe, en los salones de la Unidad Regional II. El paso siguiente era descentralizar la actividad operativa y para ello nos fijamos en el diseño de la ciudad de Rosario, en sus distritos y entendimos que la descentralización debería tener el mismo criterio. Por eso comenzamos a pensar en estas estaciones policiales, que tienen que ver con la necesidad de concentrar la actividad netamente operativa y que, desde aquí, se distribuya la actividad operativa prevencional del distrito”, precisó.
En la oportunidad se entregaron además las primeras nuevas unidades. Se trata de vehículos que cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
Participaron también de la actividad los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; los secretarios provinciales General de Gobierno, Juan Cruz Cándido, de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orsiani, de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, y de Asuntos Penales, Lucia Masneri; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado nacional, Gabriel Chumpitaz; la diputada provincial Silvana Distéfano; los diputados Rubén Galassi y Walter Ghione; y el secretario General de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale.

En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.

Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.

Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.

La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

La empresa de comercio digital reduce su planta y se estima que eche hasta un 10 por ciento de los trabajadores a nivel global

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho

Una letrada denunció que la estudiante de abogacía está haciendo ejercicio ilegal de la profesión

Es una oportunidad para ahorrar y aprovechar beneficios bancarios y cuotas sin interés

Jorge Finardi realiza pronósticos climatológicos mediante el estudio del comportamiento de las hormigas. En julio pasado, anticipó las bajas temperaturas de esta semana en buena parte de Argentina. Cuáles son las condiciones que evalúa para establecer sus probabilidades

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco