Rosario: con nuevos patrulleros, quedó activada parcialmente la Estación Policial Sudoeste

“La seguridad pública y ciudadana es una prioridad del gobierno de Maximiliano Pullaro”, remarcó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni al entregar los primeros 33 móviles de la compra directa de 100 vehículos adquiridos por Provincia.

Seguridad10/05/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-05-10 at 20.30.45

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la activación parcial de la Estación Policial Sudoeste de la ciudad de Rosario, oportunidad en la que se entregaron los primeros 33 móviles de la compra directa de 100 vehículos adquiridos por Provincia en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad Pública.
En la intersección de las calles Crespo y Avenida Sabattini, Cococcioni sostuvo que “estamos cumpliendo con un programa de seguridad diagramado antes de que llegáramos al gobierno. Hubo una gran coincidencia en la necesidad de transformar la institución policial y de avanzar en las dos grandes áreas metropolitanas de Santa Fe y de Rosario con un programa de estaciones policiales que nos permita realmente salir del viejo modelo de comisaría distrital”.
“Cuando comenzamos la gestión vimos que este lugar estaba ocupado en un 90 % para otros fines y se decidió activarla parcialmente. No va a funcionar a pleno como pretendemos por este condicionamiento rígido, pero estamos trabajando para avanzar a una activación completa. Además, lo que funciona es el sistema 911, el sistema de monitoreo y el comando operativo, que son realmente el núcleo del policiamiento preventivo y a lo que apuntamos”. 
En ese marco, el ministro de Seguridad afirmó que “se activa parcialmente aprovechando la llegada de los nuevos móviles para empezar a dar vida. Cuando un edificio se mueve, tiene vida, recibe al ciudadano que se anima a entrar y a vincularse”.
Con respecto a la compra de móviles, Cococcioni subrayó que “hoy compramos 100 patrulleros en una compra directa autorizada por Ley de Emergencia y abrimos los sobres hace muy poco tiempo para la compra de 700 patrulleros más. La seguridad pública y ciudadana es una prioridad del gobierno de Maximiliano Pullaro. Esa priorización no podría darse si no tuviéramos todos los apoyos políticos, institucionales y jurídicos para poder llevarlo adelante”.
Por último, el ministro de Justicia y Seguridad agradeció a “todo el personal policial; les exigimos mucho y este año nos vamos a poner al día con los ascensos, con dos concursos el mismo año y también está en marcha la compra de los nuevos uniformes. Quiero hacer un gran reconocimiento a la institución policial, muchas veces criticada, pocas veces comprendida, pero para nosotros muy valorada”.

Plan integral de seguridad pública

Por su parte, el secretario provincial de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “esto comienza a mitad del año 2015”, cuando “se comenzó a diseñar y elaborar un plan integral de seguridad pública. Ese plan, resumidamente, tenía que ver con una reforma del sistema de prevención y policiamiento”. 
“Ese trabajo se llevó a cabo con la policía de la provincia de Santa Fe, en los salones de la Unidad Regional II. El paso siguiente era descentralizar la actividad operativa y para ello nos fijamos en el diseño de la ciudad de Rosario, en sus distritos y entendimos que la descentralización debería tener el mismo criterio. Por eso comenzamos a pensar en estas estaciones policiales, que tienen que ver con la necesidad de concentrar la actividad netamente operativa y que, desde aquí, se distribuya la actividad operativa prevencional del distrito”, precisó.
En la oportunidad se entregaron además las primeras nuevas unidades. Se trata de vehículos que cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando su fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico.
Participaron también de la actividad los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; los secretarios provinciales  General de Gobierno, Juan Cruz Cándido, de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orsiani, de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, y de Asuntos Penales, Lucia Masneri; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado nacional, Gabriel Chumpitaz; la diputada provincial Silvana Distéfano; los diputados Rubén Galassi y Walter Ghione; y el secretario General de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale.

Te puede interesar
13edf325-3784-48ed-8d7f-f2411e6c3735

Provincia puso en funciones al nuevo jefe y subjefe de la Unidad Regional II

Claudia
Seguridad10/11/2025

Este lunes tomaron posesión del cargo Guillermo Solari y Hernán Rammuno, luego de la intervención de la UR II, departamento Rosario, que duró seis meses: “Con un resultado destacable en la operatividad policial y en los indicadores de violencia y delitos”, destacó el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino. La UR II fue intervenida a mitad de año tras impulsarse por parte del Gobierno Provincial una investigación por malversación de caudales públicos en el área de combustibles, lo que terminó en detenciones de ahora exjefes policiales.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

1795bca5-a9f2-48d6-bda3-be62cfec75db

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Claudia
Seguridad30/10/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email