
La CGT se reúne para definir la fecha y modalidad del tercer paro general contra Javier Milei
Algunas versiones indican que la medida de fuerza se realizaría el 10 del mes próximo con una movilización el día previo.
La medida de fuerza fue encabezada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y luego se adhirió la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
Gremiales29/04/2024Los trabajadores aceiteros de todo el país iniciaron este lunes una huelga, por tiempo indeterminado, en rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias y la reforma laboral planteada en la nueva Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.
En un principio, la medida de fuerza fue encabezada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), pero luego se adhirió la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (F.T.C.I.O.D Y A.R.A.).
El cese de actividades a nivel nacional se inició al mismo tiempo en que la Cámara de Diputados alcanzó el quórum y comenzó a debatir el proyecto. La huelga paralizó el 80% de los puertos del Paraná, por donde se exportan granos, harinas y aceites argentinos, tres de las principales fuentes de ingreso de dólares al país.
El secretario gremial de SOEA San Lorenzo, Martín Morales, había anticipado: “Nosotros vamos a arrancar cuando esté el quórum, cuando empiece la discusión. Vamos a esperar a que se den esas legalidades y una vez que empiece el debate vamos a iniciar el paro, más que nada para no generar un revuelo en caso de que no haya sesión”.
“Se sumó a la medida de fuerza la Federación, así que va a ser a nivel nacional”, aclaró esta mañana el dirigente gremial. La protesta coincide con el paro de 72 horas del Senasa, por lo que tampoco se podrán certificar las exportaciones.
En este sentido, el sindicalista advirtió: “Vamos a ir viendo cómo avanza el debate y en el medio vamos a ir planta por planta hablando con los compañeros para tomar una decisión. Hace unos veinte días, ante la reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias, los delegados, con el mandato de las bases, facultaron a la comisión directiva a tomar las medidas necesarias, así que lo iremos analizando a media que transcurra”.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre el SOEA y la Federación con las empresas del sector, representadas por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) en un intento por destrabar el conflicto en la ciudad de Rosario que tiene como ejes las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y la reforma laboral que el Gobierno nacional intenta aprobar en una sesión maratónica en el Congreso.
En paralelo, efectivos de Gendarmería fueron desplegados para evitar que se corten las rutas debido a la cantidad de camiones que circula por el nodo portuario agroexportador.
Por su parte, el secretario general de SOEA, Daniel Succi, señaló a través de un comunicado que una posible solución al conflicto radicaría en que las empresas asuman el costo del impuesto a las Ganancias.
Antes del paro, desde SOEA expresaron: “Hay que decir las cosas claras: los diputados que voten en contra de los trabajadores con esta reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias, no le están dando herramientas al Gobierno, solo están traicionando al pueblo trabajador”. En el gremio señalaron que la reversión de Ganancias impactará sobre “casi la totalidad de afiliados”.
Sobre la reforma laboral, el secretario gremial de SOEA San Lorenzo cuestionó: “Según ellos, la hicieron más amigable porque antes contenía 50 artículos y ahora tiene 15, pero los que quedaron siguen siendo muy agresivos no solo para los aceiteros, sino para todos los trabajadores de la República Argentina. Es inadmisible la reforma que quieren llevar adelante”.
Y concluyó: “Las mismas caras que hace cuatro meses, cuando estaban en campaña, se sentaron a decir que este impuesto era malo, que el salario no es ganancia, ahora dicen otra cosa. Hoy tenemos a estos bloques dialoguistas que nos quieren poner de nuevo este impuesto a los trabajadores. Ahí tienen mucho que ver los gobernadores, por esto de que no les mandan la coparticipación. Tienen que dar la lucha donde tienen que darla y no rebuscársela con los bolsillos de los trabajadores”.
En tanto, la Comisión Directiva de F.T.C.I.O.D y A.R.A. emitió un comunicado en el que afirma que la reforma laboral de Milei “quita derechos, no va a generar más empleo, ni registración, ni crecimiento económico. Nunca ocurrió en ningún lugar del mundo, no será esta la excepción. También se pretende volver a instalar al Impuesto al Salario, mal denominado Impuesto a las Ganancias, en el que entraremos todos los trabajadores aceiteros y desmotadores”.
“Contra la reforma regresiva e inconstitucional, contra la reinstalación de la cuarta categoría de Ganancias, contra las privatizaciones y el saqueo de los recursos del pueblo argentino, comenzamos el paro por tiempo indeterminado a partir de este momento”, anunciaron.
Algunas versiones indican que la medida de fuerza se realizaría el 10 del mes próximo con una movilización el día previo.
Este comunicado fue enviado hace unos minutos a sus trabajadores y el mismo dice...
Durante la última audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de Nación, la agroexportadora repitió que no tiene flujo para asumir sus obligaciones laborales. Llegó a pedir que se incluya en el conflicto a un grupo de empresas acreedoras y hasta cargó culpas en los propios trabajadores por la retención de tareas. Sus inversoras estratégicas argumentaron que no son responsables solidarias en el tema salarial
Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo
Las entidades remarcaron que los aumentos otorgados "de manera unilateral" por el gobierno nacional de 1,5% para enero y 1,2% para febrero "no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses"
Fueron intimados por la Secretaría de Trabajo. Se normalizarán las exportaciones de granos
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La idea es para poder cumplir con la devaluación del FMI. En la Rosada insisten en no devaluar antes de las elecciones por miedo a que se les dispare la inflación. El Fondo no quiere soltar dólares sin que se implemente el nuevo esquema cambiario
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
La noticia se conoció en las últimas horas en medio de un nuevo escándalo que la tiene entre sus protagonistas a raíz de la detención del empresario inmobiliario con el que contrajo matrimonio en una idílica ceremonia el año pasado
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social para impugnar la resolución por la cual se le denegó el beneficio tras la muerte de su concubino
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en una panadería ubicada en Ruta 11 km 334