
Murió el fundador de una de las principales cadenas de supermercados de la Argentina y tercer hombre más rico de Chile
Con un patrimonio estimado en casi US$ 5.000 millones, a los 89 años residía en su Alemania natal
Con los nueve países de esa zona (Arabia Saudita, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Palestina y Siria) la Argentina tuvo balanza comercial con superávit en 2023 y los principales productos exportados hacia la región fueron agropecuarios
Internacional22/04/2024La escalada de violencia en Medio Oriente, que enfrenta a Israel con organizaciones extremistas y sus países vecinos, pone en riesgo un mercado ampliamente favorable para las exportaciones argentinas.
Con los nueve países de esa zona (Arabia Saudita, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Palestina y Siria) la Argentina tuvo balanza comercial favorable en 2023 y los principales productos exportados hacia la región fueron agropecuarios: harina de soja, carne bovina, yerba, maíz, arroz, maní y garbanzos.
El año pasado se vendieron a esa región bienes y servicios por 2.054 millones de dólares y el saldo fue beneficioso para el país en 1.581 millones de dólares, según datos del Indec.
La guerra entre Israel y la organización extremista palestina Hamás, iniciada en octubre de 2023, comenzó a afectar las exportaciones a la región y se teme que la escalada de violencia entre la nación judía e Irán (así como también con la agrupación Hezbollah, del Líbano) impacte con mayor profundidad en el comercio exterior argentino a esa zona de Asia.
El destino de la mayor cantidad de bienes fue Arabia Saudita, país que compró un total de 750,01 millones de dólares en productos argentinos: desde allí se enviaron 273,66 millones, siendo gasoil la principal adquisición por parte de la Argentina.
El segundo lugar del ranking como socio comercial en la región en 2023 fue Israel, nación con la que se tuvo un intercambio que ascendió a 525,22 millones de dólares: el saldo arrojó 157,08 millones en favor de la Argentina.
Desde la nación judía se vendieron herbicidas, polietileno y aparato interruptores, entre otros productos.
El podio regional lo completó Jordania: se exportaron 278,6 millones de dólares y se importaron desde allí apenas 1,9 millones: básicamente producción textil (sweaters, pullovers, remeras y pantalones).
Con Irak el intercambio comercial se ubicó en 240,54 millones de dólares: 240,39 millones en exportaciones argentinas y sólo 150 mil dólares de importaciones (ácidos grasos monocarboxílicos industriales y prendas de algodón).
En lo que respecta a Irán, un país con el que la relación bilateral está profundamente marcada por la falta de cooperación para investigar los atentados a la Embajada de Israel y a la sede de la Amia -en los que la Justicia determinó que hubo colaboración de autoridades de la nación persa-, hubo exportaciones por 204,43 millones de dólares y desde allí se enviaron bienes por 660 mil dólares (pasas de uva; jugo y extracto de regaliz; y artículos domésticos como esponjas y guantes).
Un total de 135,76 millones de dólares en bienes y servicios se vendieron al Líbano en 2023 y desde allí se trajeron sólo 180 mil dólares en productos (máquinas para elaboración de cacao y chocolate, filtros para cigarrillos y preparaciones para salsas).
Por su parte, con Kuwait el intercambio comercial fue de 58,95 millones de dólares: 46,27 millones de exportaciones argentinas y 12,68 millones en productos del país árabe (querosene de aviación).
Finalmente, con Siria y Palestina se da la curiosa situación de que la balanza comercial es totalmente favorable: hubo exportaciones por 56,48 millones de dólares y 1,32 millones, respectivamente, y absolutamente ningún producto de allí ingresó a la Argentina.
Con un patrimonio estimado en casi US$ 5.000 millones, a los 89 años residía en su Alemania natal
La pobreza energética es un fenómeno creciente, impulsado por tres factores
El accidente marítimo ocurrió cerca de las costas de Inglaterra. Los 37 tripulantes de ambas embarcaciones quedaron atrapados entre las intensas llamas.
El papa Francisco pasó «una noche tranquila» con signos de leve mejoría
La medida anunciada por el ministro de Energía, Eli Cohen, se produce en medio de los intentos del gobierno israelí de conseguir la liberación de los ciudadanos aún cautivos desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
El Vaticano destacó una "ligera y gradual mejoría" en los últimos días. Continúa internado, pero su estado es estable.
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
El inicio de la campaña quedó fijado para el 27 de agosto. No habrá Paso y por primera vez se votará con Boleta Única de Papel
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.