
Intendentes y presidentes comunales alertan sobre una caída de entre el 40 y 42% en la coparticipación nacional
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
El embajador de Estados Unidos Marc Stanley, había cuestionado ''que Argentina permita que las Fuerzas Armadas de China operen en Neuquén''. A pesar de la controversia, hubo ingresos de varios ministros, embajadores y científicos al lugar, donde hasta el momento no encontraron ningún tipo de indicio que haya actividad militar.
El viernes el Gobierno confirmó que tiene intención de inspeccionar la labor en las instalaciones de la base espacial China instalada en Neuquén, que depende de las Fuerzas Armadas de ese país.
En las últimas horas se sumó un nuevo pedido de inspección al trabajo que se lleva adelante por parte del país asiático. El propio gobernador de Neuquén, Rolando "Rolo" Figueroa, emitió un comunicado en el cual pidió "cuidar la transparencia".
“Con relación a la Estación Espacial ubicada en el paraje Quintuco -en proximidades de Bajada del Agrio- que por estos días es motivo de debates en medios regionales y nacionales, el Gobierno de la Provincia del Neuquén sostiene que es imprescindible garantizar la seguridad jurídica en el cumplimiento de los contratos y acuerdos establecidos. También que debe asegurarse la máxima transparencia en el desarrollo de las actividades que son objeto de dichos acuerdos”, advirtió Figueroa.
La inspección que se llevará a cabo el lunes por parte del Gobierno, es producto en gran parte de las declaraciones de Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en Argentina: ''Con respecto a los chinos, me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué. Tengo entendido que se trata de soldados del ejército chino que operan este telescopio espacial, no sé lo que hacen, creo que los argentinos tampoco lo saben, y deberían entender por qué los chinos están desplegados allí'', agregó.
La palabra de personas que estuvieron en la base
Según le revelaron al diario Clarín científicos y funcionarios argentinos que participaron del proyecto, el personal chino de la estación está compuesto por cinco científicos, un electricista y un cocinero.
''Es muy lenta para guiar o seguir misiles. Está preparada para seguir satélites o naves espaciales'', afirmaron en alusión a la antena de comunicaciones 35 metros de diámetro que se encuentra en la base.
''Tampoco puede hacer espionaje sobre el territorio norteamericano por la curvatura de la tierra'', aseguraron. La seguridad del predio está a cargo de la Policía de Neuquén y hace unos años atrás de una empresa privada, ''nunca de soldados chinos''.
Además, agregaron: ''En cuanto a la información que recopila China, la CONAE puede tener acceso a la misma por medio de un convenio específico.''
El Gobierno busca mantener el equilibrio diplomático con ambos países
Con este telón de fondo, el Gobierno viene ejerciendo un equilibrio diplomático entre Estados Unidos y China, tratando de no descuidar los vínculos -y las necesidades económicas que lo atan- con ambos países.
"Entendemos que la actividad es meramente científica, de todas maneras se harán las inspecciones técnicas que sean necesarias", sostuvo el portavoz Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, afirmó: "Nuestros aliados van a ser el occidente moderno, el alineamiento va a estar con Estados Unidos y con Israel. Cada uno de los países que están esa línea y propongan estar parados en el siglo XXi y alejados de gobiernos dictadores y que se alejen de las buenas prácticas que nosotros pregonamos", remarcó.
No obstante, horas antes y tratando de mantener el equilibrio diplomático, Javier Milei dijo en una entrevista que brindó a Bloomberg que "renunciar a China es difícil, incluso para el anarcocapitalista argentino".
El Jefe de Estado dijo que las relaciones comerciales entre ambos países no han sufrido modificaciones significativas: "Siempre hemos dicho que somos liberales. Si la gente quiere hacer transacciones con China, puede seguir haciendo las mismas transacciones".
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco con un emotivo mensaje y recordó su primera reunión en 2013, donde hablaron sobre "Megafón o la guerra"
El economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica. "Seguimos siendo caros en dólares", afirmó
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería
Mariana Gallego habló luego de que el expresidente rompiera el silencio, al afirmar que "nuevamente genera violencia" contra la ex primera dama.
Los acusados enfrentan penas de hasta 10 años de prisión por los graves delitos cometidos en marzo de 2022 en el Pabellón 1 del Complejo Penitenciario N° 11
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
La gestión santafesina tiene previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, por la mañana con ATE y UPCN y por la tarde con gremios de maestros. Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo los sindicatos exigirán no perder ante la inflación
Este fenómeno climático afectará a gran parte del país. El detalle de las precipitaciones que se esperan durante la temporada invernal
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hecho sucedió en una vivienda de Santiago del Estero, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres
San Lorenzo: Sucedió en el hospital Granaderos a Caballo. Durante la cesárea un bisturí eléctrico encendido provocó las heridas. La beba se encuentra internada en la Maternindad Martin en Rosario
Una médium psíquica que colaboró en varios homicidios con la Policía y la Justicia afirmó que a Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los adolescentes que aparecieron asesinados en un descampado en la localidad de Florencio Varela, los mataron porque "vieron lo que no tenían que ver" y eso lo vinculó a una comercialización de drogas.
Los ejecutó personal de Gendarmería por pedido de la Justicia federal en Rosario y Álvarez. Derivación de una causa que ya tiene a una persona presa