
Arca confirmó que investigará a los monotributistas que hagan estas maniobras sospechosas
Se realizará un operativo de control encabezado por ARCA que tendrá como objetivo buscar a los inconsistentes fiscales a la hora de hablar del monotributo
Será para estudiantes que deberán cumplir con ciertos requisitos. Esta es la última semana de inscripción
Nacionales05/04/2024No hay noticias sobre las Becas Progresar 2024 de este año. Mientras tanto, el Gobierno nacional habilitó otro programa de becas de $81.000 para estudiantes que cumplan algunos requisitos.
Se trata de las Becas Manuel Belgrano, destinadas a personas que se encuentren cursando carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
Si bien la inscripción cerró para los estudiantes que renuevan la beca, abrió una nueva inscripción para aquellos que se quieran anotar por primera vez.
Las Becas Manuel Belgrano de $81.000 están dirigidas a estudiantes de carreras estratégicas relacionadas con las áreas de Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística y Transporte, Minería, Ciencias básicas, Filosofía y Educación.
Los requisitos que deben cumplir son:
– Argentinos nativos o naturalizados con DNI.
– Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre de 2024 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de pregrado o grado definidas por el Programa.
– Los estudiantes ingresantes deben tener entre 18 y 30 años de edad; los cursantes, hasta 35 años.
– Quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad, las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales y quienes pertenezcan a pueblos originarios.
Además, los estudiantes deberán chequear el listado de carreras incluidas en el programa de becas acá.
Se realizará un operativo de control encabezado por ARCA que tendrá como objetivo buscar a los inconsistentes fiscales a la hora de hablar del monotributo
Como todos los miércoles, hubo represión durante la marcha que se realizó en las inmediaciones del Congreso Nacional y un desmedido despliegue de fuerzas de seguridad
La modelo celebró la sentencia contra su expareja y sostuvo que "esta es la segunda etapa de mi vida, donde yo puedo elegir y ser feliz". "19 años es una pena ejemplar, casi el infierno que yo viví, que fueron 20", remarcó.
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al séptimo mes de 2025. Los especialistas aseguran que la suba del dólar no impactó, al menos todavía, con fuerza en los precios.
La decisión de Antonio José Mauad, veterano de la Guerra de Malvinas y jubilado de la Fuerza Aérea, fue de “común acuerdo” con el Ministerio de Defensa por el desgaste de su gestión.
El reportero gráfico continúa con su recuperación tras haber sido herido de gravedad en marzo por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por Gendarmería.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Por otro lado, una de ellas registró un aumento de más del 500% desde enero del 2024 hasta la actualidad
Seis días antes de que se produjera el fentanilo que causó ya 96 muertes la ANMAT ya sabía que el laboratorio tenía múltiples fallas pero recién le prohibió continuar la producción 2 meses después. En ese lapso se produjo y distribuyó el fentanilo contaminado
Un hombre de 28 años, identificado como Antonio E., fue detenido en las últimas horas en el marco de una investigación por amenazas calificadas. La detención se produjo durante dos allanamientos simultáneos realizados por la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI) en la ciudad de Granadero Baigorria.
Su continuidad como titular dependerá de cuánto logre convencer a Flavio Briatore, jefe de la escudería francesa
En conferencia de prensa el secretario General del sindicato docente Rodrigo Alonso contó que no hubo aceptación de la propuesta del Ejecutivo provincial y llevarán adelante medidas de fuerza que no incluye paros
Sin contabilizar la incidencia del boleto de colectivo urbano, el informe de la agrupación Comunidad concluye que los servicios de electricidad, gas y agua pasaron de representar el 4,24% al 9,58% del mínimo garantizado para un empleado municipal desde diciembre de 2023 hasta la actualidad. En el mismo período, escalaron del 3,52% al 8,75% del mínimo de un docente y del 2,07% al 7,70% del salario de un empleado de comercio (categoría maestranza)
El sindicato reclama que la cooperativa reemplaza a empresas con choferes registrados por otras con trabajadores precarizados. Temen pérdida de puestos formales y advierten sobre riesgos de seguridad laboral
Una mujer fue arrollada por una formación ferroviaria en la intersección de las calles Uruguay y Suiza, en San Lorenzo. El hecho ocurrió alrededor de las 21:50 horas.