Virus Sincicial Respiratorio: prueban en Rosario una vacuna pediátrica internasal

Se espera que esta vacuna proporcione una nueva herramienta para proteger a los niños contra el VSR y sus complicaciones potencialmente mortales

Salud25/03/2024GianiGiani
vacuna-1

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es una preocupación global, causante de 30.000.000 de infecciones respiratorias y más  de 50.000 muertes en niños menores de cinco años. En este contexto, un equipo de científicos en Rosario participa de un estudio internacional para desarrollar una vacuna pediátrica intranasal que podría proteger a los niños de entre 6 meses y 2 años, una población particularmente vulnerable.

El VSR es conocido por desencadenar bronquiolitis y otras complicaciones respiratorias graves, especialmente durante los meses de invierno. Actualmente, no existe una vacuna específica para niños contra este virus, excepto una destinada a embarazadas que solo protege a los bebés durante los primeros 6 meses de vida.

La Fundación de Estudios Clínicos Rosario es parte de este esfuerzo global, participando en un estudio de investigación clínica de fase III para evaluar una nueva vacuna intranasal contra el VSR. Este estudio, que involucra a más de 6300 niños de diferentes países, busca determinar la eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la vacuna.

La vacuna en investigación se administrará mediante un aerosol nasal en dos dosis con un intervalo aproximado de dos meses. Se espera que esta vacuna proporcione una nueva herramienta para proteger a los niños contra el VSR y sus complicaciones potencialmente mortales.

Para aquellos interesados en participar en el estudio, se pueden comunicar al teléfono 341 5060005.

Este estudio representa un paso importante en la lucha contra el VSR y ofrece esperanza para proteger a los niños más vulnerables contra esta enfermedad grave. La colaboración internacional y el compromiso de los investigadores locales son fundamentales para avanzar en la prevención de enfermedades respiratorias en la infancia.

Te puede interesar
Lo más visto
f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email