
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual


El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es una preocupación global, causante de 30.000.000 de infecciones respiratorias y más de 50.000 muertes en niños menores de cinco años. En este contexto, un equipo de científicos en Rosario participa de un estudio internacional para desarrollar una vacuna pediátrica intranasal que podría proteger a los niños de entre 6 meses y 2 años, una población particularmente vulnerable.
El VSR es conocido por desencadenar bronquiolitis y otras complicaciones respiratorias graves, especialmente durante los meses de invierno. Actualmente, no existe una vacuna específica para niños contra este virus, excepto una destinada a embarazadas que solo protege a los bebés durante los primeros 6 meses de vida.
La Fundación de Estudios Clínicos Rosario es parte de este esfuerzo global, participando en un estudio de investigación clínica de fase III para evaluar una nueva vacuna intranasal contra el VSR. Este estudio, que involucra a más de 6300 niños de diferentes países, busca determinar la eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la vacuna.
La vacuna en investigación se administrará mediante un aerosol nasal en dos dosis con un intervalo aproximado de dos meses. Se espera que esta vacuna proporcione una nueva herramienta para proteger a los niños contra el VSR y sus complicaciones potencialmente mortales.
Para aquellos interesados en participar en el estudio, se pueden comunicar al teléfono 341 5060005.
Este estudio representa un paso importante en la lucha contra el VSR y ofrece esperanza para proteger a los niños más vulnerables contra esta enfermedad grave. La colaboración internacional y el compromiso de los investigadores locales son fundamentales para avanzar en la prevención de enfermedades respiratorias en la infancia.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Desde el Colegio de Farmacéuticos alertan que la provincia recibió apenas 50 dosis al comienzo de la temporada de viajes a zonas endémicas. En 2024 se vacunaron más de 8 mil personas. Cada dosis cuesta $240.000

En lo que va de 2025 ya se confirmaron 95 casos de leishmaniasis visceral en perros y seis en humanos. El Gobierno presentó un plan de control y vigilancia.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20

En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

El acusado por privación ilegítima de la libertad no quiso responder preguntas de la fiscalía y afirmó que la cantante fue a su casa por su “propia decisión”.

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

La PDI incautó celulares e indumentaria durante los procedimientos realizados en barrio Triángulo. Ya son cuatro los detenidos, uno de ellos menor de edad.

Lo hizo a través de la Unidad Regional XVII. Tras una rápida intervención del 911 y del personal policial de calle, un delincuente resultó aprehendido en zona norte de San Lorenzo. Secuestraron un arma de fuego y lograron recuperar elementos de valor de las víctimas.

Pese a que supuestamente no reciben un sueldo, no están contratados en la administración pública y acceden a reuniones y espacios donde se comparten datos claves de la economía argentina. Mientras tanto, trabajan para fondos de inversión, firmas del agronegocio y para el estudio Funes de Rioja, redactor de la Ley Bases

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco