
Hasta cuándo tiene Milei para vetar los proyectos de aumento de jubilaciones
Este lunes el Senado girará al Poder Ejecutivo estas iniciativas además de la extensión de moratoria y de emergencia en materia de discapacidad


La obra social para adultos mayores otorga distintas ayudas para sus afiliados: como pares de anteojos gratis anuales, una prestación alimentaria y un programa descuentos para incentivar el consumo. Sin embargo, también hay otras ayudas en remedios subsidiados.
Medicamentos gratis del PAMI: quiénes pueden acceder y cómo hacerlo
Las personas titulares de una jubilación mínima y media (como tope) pueden recibir una exención en medicamentos que les permite acceder a tratamientos médicos gratis. Esta gestión debe realizarse de forma presencial en las oficinas de PAMI con turno.
La cobertura del 100% de los remedios aplica para los afiliados con ingresos menores a los $ 200.000, aproximadamente. Es importante destacar que el beneficio aplica para los adultos mayores que gasten el 5% o más en remedios.
El día de la cita, los afiliados de la obra social deben presentar con Documento Nacional de Identidad (DNI) e historia clínica que certifique que la asistencia clínica sea necesaria. Los aplicantes con patologías crónicas pueden acceder a una subvención absoluta del tratamiento en cuestión.
En su sitio oficial, el Programa de Atención Médica Integral anunció que este beneficio permite a los titulares ahorrar cerca de $ 19.000 mensuales. El listado de remedios incluye las siguientes categorías:
El listado completo del Vademécum en el siguiente enlace.
Lentes gratis de PAMI: quiénes pueden acceder
El trámite lo puede iniciar la persona afiliada, un familiar o apoderado. Es condición necesaria tener una orden médica de un oftalmólogo. La obra social ofrece más de 600 profesionales disponibles en la cartilla médica, en diferentes puntos del país.
Además, el beneficiario debe asistir de forma presencial a la óptica para realizar las pruebas correspondientes, como parte del proceso de obtención de los lentes y presentar los siguientes documentos:

Este lunes el Senado girará al Poder Ejecutivo estas iniciativas además de la extensión de moratoria y de emergencia en materia de discapacidad

La medida, dictada tras un amparo judicial colectivo, suspende los recortes establecidos por la resolución 2431/24 y podría marcar un precedente a nivel nacional

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en noviembre 2024 un nuevo bono extraordinario de refuerzo a jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 322.726.

Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, firmó un convenio con el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para optimizar la compra de medicamentos oncológicos, de tratamientos especiales y de alto costo.

En octubre 40 drogas farmacéuticas dejan de ser cubiertas por la obra social de los jubilados

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Los trabajadores del sector ribereño protestan por decomisos, suspensión de exportaciones y falta de diálogo oficial. Los cortes afectan el tránsito en diversas localidades santafesinas

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado