Intervienen la Fiscalía Regional de Rosario

La medida fue tomada con el objetivo de restaurar la cohesión institucional. Quien se hará cargo como interventor de la Fiscalía Regional 2 será el fiscal regional de Venado Tuerto, Matías Merlo en lugar de Mala fiscal María Eugenia Iribarren. Será por seis meses y prorrogable.

Información General19/03/2024ClaudiaClaudia
audiencia

La fiscal general de la provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich intervino “parcialmente” la Fiscalía de Rosario y designó a Matías Merlo, fiscal regional de la 3era Circunscripción Judicial, por encima de María Eugenia Iribarren.

La titular de la Fiscalía Regional de la 2da Circunscripción Judicial fue desplazada a Cañada de Gómez, Casilda, Villa Constitución y San Lorenzo. Iribarren deberá mudar su oficina. 

Según trascendió, el objetivo de la medida es restaurar la cohesión institucional. La intervención será por seis meses y prorrogable.

La medida fue tomada con el objetivo de restaurar la cohesión institucional. Matías Merlo estará por encima de Iribarren. Será por seis meses y prorrogable.

Esta será para “reordenar los circuitos y procesos de trabajo de fiscales y empleados; unificar el registro de la información”, detalló la resolución que lleva la firma de la fiscal general. Asimismo, Vranicich impuso a Merlo resolver prioritariamente los pedidos de apartamiento y reasignaciones que se encuentren pendientes respecto de investigaciones de gravedad institucional.

La medida tiene en cuenta el proceso de monitoreo por 90 días ordenado sobre una serie de áreas clave del MPA regional. En ese marco, se refiere que hay una serie de "practicas que impactan en la calidad de respuesta institucional" como la mencionada falta de cohesión, la "lógica organizacional fragmentada en el abordaje de investigaciones vinculadas con violencias altamente lesivas, determinada por la existencia de diversos órganos fiscales con similares incumbencias", falta de comunicación y coordinación entre las Unidades monitoreadas y más.

Te puede interesar
acindar_portada

Hay fecha: después de 50 años se dicta la sentencia en la causa Villazo, que investigó el asesinato y secuestro de trabajadores de Acindar en Villa Constitución

Claudia
Información General29/10/2025

Este martes 4 de noviembre a las 10, víctimas de la represión estatal ilegal, familiares y organizaciones de derechos humanos concentrarán en la puerta de losTribunales Federales de Rosario. El juicio investigó los crímenes cometidos en 1975 al sur de Santa Fe, como prueba piloto del terrorismo de Estado que se estaba por aplicar en todo el país

Lo más visto
ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email