
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La senadora recordó que había presentado este proyecto en 2022, debido a la alarmante situación de violencia que se vivía en la provincia. La iniciativa perdió estado parlamentario, y lo volvió a presentar. "Hoy está peor que nunca", expresó.
Politica14/03/2024En un encendido debate en el Senado de la Nación Argentina, la senadora por Santa Fe, Carolina Losada, hizo un llamado a la acción para abordar la creciente crisis de seguridad que asola a la provincia. El foco de su intervención estuvo en la urgencia de aprobar un proyecto de ley de emergencia en seguridad, subrayando la necesidad de enfrentar con determinación el flagelo del narcoterrorismo que azota a la región.
La sesión, que comenzó este jueves a las 11 horas, tenía como objetivo tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Sin embargo, Losada aprovechó la oportunidad para solicitar una moción de preferencia con dictamen de comisión para que se aborde en la próxima sesión el proyecto de ley de emergencia en seguridad para Santa Fe.
La senadora recordó que había presentado este proyecto en agosto de 2022, con el respaldo de varios de sus colegas, debido a la alarmante situación de violencia que se vivía en la provincia. El proyecto había perdido estado parlamentario, y lo volvió a presentar.
"Hoy está peor que nunca", expresó la senadora, haciendo referencia al clima de miedo y desesperación que impera en las calles de Santa Fe. Según su testimonio, la población vive prácticamente en un estado de sitio de facto, con la gente evitando salir a la calle por temor a convertirse en víctimas del próximo atentado narcoterrorista.
Losada hizo hincapié en que “la lucha contra el narcoterrorismo no debería ser un tema partidista, sino un esfuerzo compartido por todos los sectores políticos. ¿No queremos todos vivir en paz?”, preguntó retóricamente, instando a sus colegas a unirse en la búsqueda de soluciones efectivas para devolver la tranquilidad a los ciudadanos de Santa Fe.
La senadora denunció la falta de acción por parte de las autoridades ante la escalada de violencia en la provincia. Durante meses, en cada sesión había mostrado cifras alarmantes de muertos en Rosario y en toda la región, pero sus advertencias habían sido ignoradas. "No les importó absolutamente nada", lamentó.
Desde que presentó el proyecto de ley que proponía medidas para enfrentar la crisis de seguridad, han muerto 555 personas más en la provincia, según los datos proporcionados por Losada. “Vidas inocentes perdidas, familias destrozadas, mientras el problema era ignorado por aquellos que tenían el poder de actuar”.
La senadora destacó que “la situación había alcanzado un punto crítico, con la gente sintiendo miedo incluso de salir a la calle para realizar actividades cotidianas como ir al trabajo o llevar a los niños al colegio”. Los crímenes relacionados con el narcoterrorismo habían alterado profundamente la vida de los ciudadanos, generando un clima de inseguridad generalizada.
Ante este panorama desolador, Losada instó a sus colegas a tomar medidas urgentes para abordar la crisis. Subrayó la importancia de trabajar en conjunto para restablecer la paz y permitir que los ciudadanos de Santa Fe puedan vivir sin temor.
"Nosotros podemos colaborar para esa paz", enfatizó la senadora. "Necesitamos vivir tranquilos, necesitamos poder trabajar, poder estudiar, poder tener una vida normal".
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.