
El gobierno confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para tratar las reformas laboral y tributaria
El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto

La senadora recordó que había presentado este proyecto en 2022, debido a la alarmante situación de violencia que se vivía en la provincia. La iniciativa perdió estado parlamentario, y lo volvió a presentar. "Hoy está peor que nunca", expresó.
Politica14/03/2024
Claudia
En un encendido debate en el Senado de la Nación Argentina, la senadora por Santa Fe, Carolina Losada, hizo un llamado a la acción para abordar la creciente crisis de seguridad que asola a la provincia. El foco de su intervención estuvo en la urgencia de aprobar un proyecto de ley de emergencia en seguridad, subrayando la necesidad de enfrentar con determinación el flagelo del narcoterrorismo que azota a la región.
La sesión, que comenzó este jueves a las 11 horas, tenía como objetivo tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Sin embargo, Losada aprovechó la oportunidad para solicitar una moción de preferencia con dictamen de comisión para que se aborde en la próxima sesión el proyecto de ley de emergencia en seguridad para Santa Fe.
La senadora recordó que había presentado este proyecto en agosto de 2022, con el respaldo de varios de sus colegas, debido a la alarmante situación de violencia que se vivía en la provincia. El proyecto había perdido estado parlamentario, y lo volvió a presentar.
"Hoy está peor que nunca", expresó la senadora, haciendo referencia al clima de miedo y desesperación que impera en las calles de Santa Fe. Según su testimonio, la población vive prácticamente en un estado de sitio de facto, con la gente evitando salir a la calle por temor a convertirse en víctimas del próximo atentado narcoterrorista.
Losada hizo hincapié en que “la lucha contra el narcoterrorismo no debería ser un tema partidista, sino un esfuerzo compartido por todos los sectores políticos. ¿No queremos todos vivir en paz?”, preguntó retóricamente, instando a sus colegas a unirse en la búsqueda de soluciones efectivas para devolver la tranquilidad a los ciudadanos de Santa Fe.
La senadora denunció la falta de acción por parte de las autoridades ante la escalada de violencia en la provincia. Durante meses, en cada sesión había mostrado cifras alarmantes de muertos en Rosario y en toda la región, pero sus advertencias habían sido ignoradas. "No les importó absolutamente nada", lamentó.
Desde que presentó el proyecto de ley que proponía medidas para enfrentar la crisis de seguridad, han muerto 555 personas más en la provincia, según los datos proporcionados por Losada. “Vidas inocentes perdidas, familias destrozadas, mientras el problema era ignorado por aquellos que tenían el poder de actuar”.
La senadora destacó que “la situación había alcanzado un punto crítico, con la gente sintiendo miedo incluso de salir a la calle para realizar actividades cotidianas como ir al trabajo o llevar a los niños al colegio”. Los crímenes relacionados con el narcoterrorismo habían alterado profundamente la vida de los ciudadanos, generando un clima de inseguridad generalizada.
Ante este panorama desolador, Losada instó a sus colegas a tomar medidas urgentes para abordar la crisis. Subrayó la importancia de trabajar en conjunto para restablecer la paz y permitir que los ciudadanos de Santa Fe puedan vivir sin temor.
"Nosotros podemos colaborar para esa paz", enfatizó la senadora. "Necesitamos vivir tranquilos, necesitamos poder trabajar, poder estudiar, poder tener una vida normal".

El Poder Ejecutivo se prepara para impulsar leyes con la nueva conformación del recinto

El Presidente adelantó las medidas "de segunda generación" que tiene en carpeta para la segunda mitad de su mandato. "Ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie", expresó.

Pese a que supuestamente no reciben un sueldo, no están contratados en la administración pública y acceden a reuniones y espacios donde se comparten datos claves de la economía argentina. Mientras tanto, trabajan para fondos de inversión, firmas del agronegocio y para el estudio Funes de Rioja, redactor de la Ley Bases

Tepp hizo hincapié en la importancia estratégica del departamento Rosario, que concentra el 40% del padrón electoral de la provincia. "Las elecciones en la provincia de Santa Fe se definen en gran parte en este territorio", afirmó, advirtiendo que lo que se define el domingo "no son meramente bancas", sino el futuro del país

La ex presidenta afirmó, en alusión al salvataje de Donald Trump, que la Argentina "es un país demasiado grande y digno para depender del humor de un presidente extranjero"

Será por la tarde en el Parque España. Organizaciones sociales y sindicatos preparan una contramarcha para declararlo “persona no grata”. La provincia refuerza la seguridad ante posibles incidentes

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.