Esta es la contraseña más hackeada del mundo

Las cifras alarmantes de las contraseñas más vulneradas y los consejos de los expertos para proteger la información en línea con claves y contraseñas más seguras

Tecnología12/03/2024GianiGiani
Proyecto-nuevo-10

En esta era cada vez más digitalizada donde la privacidad es de suma importancia, resulta un tanto alarmante descubrir que 123456 es la combinación más hackeada a nivel mundial.

Esta sencilla secuencia numérica ha aparecido en más de 37 millones de casos de violaciones de datos, según un reciente estudio elaborado por la consultora especializada Nordpass.

Se encuentran en una situación similar algunas variantes de esta clave, como “123456789” o “12345678”. Esto pone de manifiesto que la selección de contraseñas robustas y seguras es cada vez más esencial.

Predominan las secuencias numéricas y los nombres comunes
Las secuencias numéricas no son las únicas recurrentes, también se destaca la frecuencia con la que se utilizan palabras y nombres comunes. En los países de habla hispana, “admin”, una contraseña comúnmente establecida por defecto, es una de las más comprometidas con 276.638 incidentes.

Nombres propios como “benjamin”, “antonio” y “santiago” también son comunes, con 252.880, 236.742 y 112.310 apariciones respectivamente. Estos números enfatizan la recomendación de los expertos de evitar el uso de nombres comunes en las contraseñas.

En el caso de la contraseña más utilizada, “123456”, los expertos indican que los atacantes tardarían menos de un segundo en obtener la clave de acceso de una cuenta y acceder a la cuenta del usuario, poniendo así en peligro la información almacenada en ella.

Las claves de los expertos para elegir una contraseña segura
La clave para garantizar la seguridad de nuestra información personal puede residir en la elección de una contraseña fuerte. Según Tom Holloway, jefe de ciberseguridad de Redcentric, un proveedor de servicios informáticos, existen procedimientos para lograrlo:

  1. Usar un administrador de contraseñas, evitando así guardarlo en dispositivos que podrían ser vulnerables como el móvil o el navegador web. Por supuesto, debes evitar apuntar tus contraseñas en un trozo de papel.
  2. Mejor contraseñas largas y complejas. Muchos gestores de contraseñas también ofrecen funciones para generar claves más seguras.
  3. Nunca usar la misma contraseña para varias cuentas.
  4. Implementar siempre la autenticación de dos factores, ya que añade una capa extra de seguridad.
  5. Evaluar periódicamente tus cuentas para asegurarte que no han sido comprometidas.

Siguiendo estos consejos, se aportará una capa de protección adicional a las cuentas. Así, se reduce el riesgo de formar parte de las estadísticas de las contraseñas más vulneradas a nivel mundial.

En última instancia, la seguridad en el entorno digital depende en gran medida de la responsabilidad con la que los usuarios elijas sus diferentes contraseñas..

Te puede interesar
Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email