Confirmaron un aumento del 14% para estos trabajadores correspondientes a febrero y marzo

Un sindicato consiguió cerrar, en las mesas de negociación paritaria, un aumento para mejorar los salarios de los empleados durante los meses de febrero y marzo

Economia05/03/2024GianiGiani
pesotee

Los trabajadores de Estaciones de Servicio acordaron formalmente, en el marco de las paritarias, un nuevo aumento salarial para poder mejorar los salarios para los primeros meses del año a liquidarse en febrero y marzo.

La Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA) y la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA), suscribieron un acuerdo salarial con el sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) correspondiente a los meses de febrero y marzo.

Conforme a la cláusula de revisión consensuada en la última reunión paritaria, se decidió reabrir la misma para lograr un acuerdo salarial para todos aquellos expendedores que apliquen o adhieran al CCT (convenio colectivo de trabajo) 371/03 y 521/07 y en virtud de la realidad económica y social.

Cómo es el aumento de sueldo de los trabajadores de las estaciones de servicios
El acuerdo salarial expresa que a partir de 1 de febrero del 2024 las remuneraciones básicas incrementarán en un 14% sobre las de enero del 2024 en carácter no remunerativo a solo efecto de las cargas patronales al estado, para todas las categorías del convenio colectivo de trabajo que pasarán al básico en el mes de marzo 2024.

El carácter no remunerativo del incremento señalado en el punto 1 será tenido en cuenta para el cálculo de todos los adicionales del Convenio Colectivo de Trabajo y SAC correspondiente y se efectuarán los aportes y contribuciones con destino en la obra social (ley 23360 y 23661) lo establecido en el convenio colectivo de trabajo respecto al pago de las cargas sindicales.

Aumento de sueldo versus inflación
La paritaria del sector se comprometió a realizar un monitoreo permanente de las variables económicas para analizar nuevos aumentos, al igual que muchos de los gremios del país, ante la disparada de precios producto de la alta inflación de dos dígitos registrada hace meses por el INDEC.

Las partes finalmente, se comprometieron a reunirse el 15 de abril 2024.

Te puede interesar
Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email