
Presión tributaria: cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei
Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo

Se discutirá el aumento planteado por la EPE y que redundará en unos 7800 pesos de incremento promedio mensuales para usuarios N1, y de dos mil pesos para usuarios con tarifa social. Se anotaron trece oradores.
Economia09/02/2024
Giani
Con menos de cincuenta inscriptos y trece oradores anotados, comenzará esta mañana la audiencia pública para discutir la actualización de las tarifas que plantea la Empresa Provincial de la Energía. Según pudo saber El Litoral, entre los anotados se encuentran vecinalistas, legisladores, gremios, fundaciones y particulares. El encuentro comenzará a partir de las nueve y se desarrollará de manera virtual.
Según adelantara el titular de la EPE, Hugo Marcucci, la readecuación redundará en unos "7.800 pesos mensuales de aumento promedio en cada factura a partir del 1º de marzo para usuarios N1 (residenciales promedio con un consumo de 400 kw; representan el 85% aproximadamente del universo de usuarios), y de 2 mil pesos para aquellas facturas que tengan tarifa social". "Dichos montos - decía el funcionario- están relacionados con la distribución que nos corresponde como empresa y que luego se trasladará a inversiones en cables, tendidos o estaciones transformadoras que hoy cuestan unos 20 mil millones de pesos hacerlas desde cero".
Pendiente
La discusión no incluye, sin embargo, el aumento que ha anunciado el gobierno nacional para el costo de la energía y que llevaría de 22 mil a 50 mil pesos el precio del megavatio. La audiencia pública, en cambio, se dará sobre el Valor Agregado de la Distribución que es el único de los tres componentes de la tarifa energética sobre el que la EPE tiene competencia. Los otros dos componentes son el impositivo y el referido a la compra de energía (representa el 35%). Sobre este último impactará el anuncio de Nación.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

Los avistajes de yaguaretés silvestres crecen gracias a los esfuerzos por la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho