
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
ROSARIO: El subsecretario de Intervención Federal de la Secretaría de Seguridad, Federico Angelini, aseguró que el programa de intervención federal en la ciudad está en pleno desarrollo con operativos sorpresivos e inteligencia criminal y carcelaria. “Estamos por el camino correcto”, sostuvo
Seguridad06/02/2024El subsecretario de Intervención Federal de la Secretaría de Seguridad, Federico Angelini, aseguró que el plan Bandera se desarrolla en los barrios más calientes de Rosario, a través de operativos sorpresivos y mutantes y acciones de inteligencia criminal y carcelaria. En sintonía con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien remarcó los resultados de la intervención en la ciudad, consideró que “genera un cimbronazo en la calle”.
Tras su autoproclamación como presidente de El Salvador, Nayib Bukele se refirió a Argentina y mencionó a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. También habló de Rosario. En ese marco, la funcionaria compartió cifras que consideró positivas y ligadas al plan Bandera: 61390 autos controlados, 31783 motos, 84 detenidos, un arma incautada desde su instrumentación en enero. Además, informó que en enero de 2022 hubo 28 crímenes en Rosario, en 2023 hubo 20 asesinatos en Rosario mientras que en el mismo mes de 2024 fueron 18.
De acuerdo a lo que expuso, los 280 efectivos federales desplegados en los barrios Ludueña y Empalme Graneros, los más calientes de la ciudad, presentaron una baja de homicidios del 28 por ciento en un año. Los homicidios en la vía pública, en general, pasaron de 17 hechos a 11, un 57 por ciento menos.
Consultado en Radiópolis (Radio 2)por el desarrollo del plan federal en la ciudad, Angelini manifestó: “Es un operativo que lanzamos el 17 de diciembre y se empezó a implementar el 2 de enero. Implica tener una estrategia, un plan, se hace inteligencia criminal, nos reunimos como mesa de análisis, se hace inteligencia penitenciaria, además de dos operativos de saturación que le genera al delincuente un efecto sorpresa”, destacó y confió: “Hay resultados, con la inteligencia criminal y penitenciaria tenemos mucha información para atacar la narcocriminalidad”.
Angelini confirmó que los efectivos federales trabajan en conjunto con los provinciales: “Elegimos dos zonas calientes, Larrea y Empalme Graneros en el noroeste y al sur, Tablada y General Las Heras. Tenemos móviles, binomios y trinomios en calles y motos, con un sistema de controles dinámicos y estáticos y operativos sorpresa en barrios que planeamos a partir de las mesas de análisis”. Y sumó en ese sentido: “De a poco vamos recuperando autos, lanchas, motos. Hacemos también controles de armas con Anmat y muchos operativos de precursores químicos con el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Trabajamos en integralidad”.
“El protocolo de Bullrich ordenado por el presidente Milei genera un cimbronazo en la calle, hay que estar atentos, dándoles apoyo”, observó el funcionario, quien consideró: “Estamos por el camino correcto, como todo paciente crítico tiene sus buenos y malos días, pero la pelea es diaria. Mientras haya alguien asesinado o despojado, se tiene que dar la misma batalla, como el primer día. Entonces, no hay nada que celebrar ni tenemos que relajarnos, hay que reforzar y redoblar el esfuerzo”.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.
La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.
Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre
Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”
El gobernador de Santa Fe participó en el programa que se emite por El Tres y habló sobre la mejora en los índices de seguridad en Rosario. Además, recordó las amenazas que sufrió por las que decidió sacar a su familia de la ciudad
San Lorenzo - Personal policial de esta ciudad llevó a cabo la aprehensión de un hombre en la madrugada de ayer, tras ser interceptado mientras transportaba elementos de dudosa procedencia. El hecho ocurrió en el marco de patrullajes preventivos en la zona céntrica.
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
La página lo presentaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”. Publicaron un extenso historial de supuesto acoso para justificar su accionar
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave