El dólar MEP rebota con fuerza, pero el CCL cae y la brecha sigue debajo del 60%

El dólar CCL cede $1 (-0,1%) hasta los $1.302,83. En tanto, el dólar MEP trepa $13,41 (+1,1%) hasta los $1.246,13.

Economia25/01/2024ClaudiaClaudia
Dolares
Dolares

El dólar MEP rebota con fuerza este jueves 25 de enero luego tres bajas al hilo, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) cede y opera cerca de los $1.300, en una jornada en la que se aviva la polémica alrededor de la ley ómnibus que impulsó el gobierno de Javier Milei.

En ese marco, el dólar CCL cede $1 (-0,1%) hasta los $1.302,83. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en el 59,3%.

En tanto, el dólar MEP trepa $13,41 (+1,1%) hasta los $1.246,13. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en 51,4%.
El mercado mantiene expectativas sobre una nueva devaluación del peso en medio de una elevada inflación, estimada en torno al 20% mensual para el primer bimestre del año. Ello pone en dudas en la continuidad de un crawling peg del 2% mensual dispuesto por el Banco Central (BCRA).

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 25 de enero

El dólar blue opera estable a $1.205 para la compra y a $1.25 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 24 de enero

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) opera en los $1.347,60.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 24 de enero

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.283,01, según Bitso.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email