Desregulacion de la salud: Osecac dispuesta a competir con prepagas pero a un alto costo para monotributistas

Consultado sobre el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que establece la desregulación de la medicina privada, el secretario general del CEC (Centro de Empleados de Comercio), Juan José Simonetti, indicó que la obra social del sindicato Osecac de ahora en más tiene que competir con Omint, Osde o Jerárquicos.

Información General02/01/2024ClaudiaClaudia
OSECAC

 "Pondrá un valor. Osecac tiene estructura para competir. Eso sí, no van a poder acceder los monotributistas". El gremialista sostuvo que un monotributista estaba pagando en 2023 $ 3.000 y ahora en enero comienzan a pagar $ 6.000. "Con $ 3.000 no pagas hoy ni... una consulta médica y te están cobrando $ 10.000, $ 12.000 o $ 14.000, depende", explicó.

«Con esta desregulación no van a entrar porque van a fijar un valor y fijate que un empleado de comercio está pagando, depende del sueldo, pero está pagando entre $ 15.000 y $ 20.000», resaltó. Aunque cabe acotar que ese importe corresponde a un grupo familiar, que puede ser de entre cuatro o cinco personas en promedio, mientras que el monotributista abona en forma individual.

En el caso de Osecac, los monotributistas reciben atención médica en los poli consultorios. Cabe acotar que por una consulta deben pagar un coseguro de $ 1.500 o $ 1.800 aproximadamente. Pero una consulta médica fuera de los poli consultorios se abona como particular con los montos establecidos anteriormente.

El gremialista estima que muchos monotributistas no van a quedar en la obra social debido a que los costos de la obra social se asemejarán a los de las empresas de medicina prepaga. «Ahí va a haber una competencia. Por un lado, Osde, Omint y todas esas con un valor y Osecac tendrá su valor también», dijo.

Más adelante, Simonetti indicó que al desregularse el mercado de la medicina privada, las obras sociales pueden adecuar sus valores a lo que marca el mercado.

Simonetti dijo que el escenario cambió y ahora los afiliados pueden ir a la obra social que deseen, ya sea perteneciente a algún gremio o a una empresa de medicina prepaga. «Esto lo que va a hacer es poner a todos en el mismo lugar. El problema van a ser los valores que se manejen», dijo

Osecac, en Concordia, tiene en total cerca de 15.000 beneficiarios, de los cuales son 4.000 afiliados monotributistas. A nivel nacional, el Sindicato de Empleados de Comercio tiene cerca de 1.200.000 de afiliados, pero Osecac reúne cerca de 2.000.000 afiliados y, de ese universo, 500.000 son monotributistas, según Simonetti.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250714_221008_Facebook

Horror, 800 bebés muertos

Juan Omar
Internacional14/07/2025

IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email