¿Quiénes son los 19 senadores que juraron este martes en la Legislatura?

Este martes asumió la nueva composición del Senado provincial que legislará en la Cámara Alta hasta 2027.Trece de ellos ya eran parte de la Cámara y renovaron sus bancas, y hay seis caras nuevas.

Politica06/12/2023GianiGiani
senadoresjpg

Uno por uno
Raúl Gramajo (9 de Julio)
Correntino de nacimiento, será el senador con más experiencia dentro de la Cámara, ya que iniciará su octavo mandato. Llegó al recinto en 1991, y solamente estuvo fuera entre los años 2007 y 2011. Es el único de los 19 senadores que ganó la elección sin presentarse por Unidos para Cambiar Santa Fe o Juntos Avancemos (lo hizo por el Frente Unite por la Libertad y la Dignidad). Tiene 70 años.

Osvaldo Sosa (Vera)
El verense fue elegido senador en 2019, y en las elecciones del 10 de septiembre fue reelecto. Fue uno de los pocos sobrevivientes del Partido Justicialista dentro del recinto.

Orfilio Marcón (General Obligado)
Nacido en Avellaneda, fue intendente de esa localidad hasta llegar al Senado en el 2011. Desde entonces renovó su banca tres veces, y representará al frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Felipe Michlig (San Cristóbal)
Oriundo de la localidad de Ambrosetti, fue presidente comunal desde 1985 hasta 1999, siendo electo por primera vez a los 22 años. En 1999 fue elegido senador departamental, siendo reelecto en seis ocasiones, por lo que iniciará su sexta gestión en el recinto. Es uno de los hombres más cercanos al gobernador electo Maximiliano Pullaro, tal es así que había fuertes rumores de su posible desembarco en el gabinete provincial, sin embargo esta opción fue descartada por el propio Michlig.

Rodrigo Borla (San Justo)
Su carrera política comenzó siendo primeramente concejal de San Justo, para luego convertirse en intendente en el 2003. En el 2007 fue elegido senador, y desde entonces encadena, con el que comienza, cinco mandatos consecutivos. Representará a Unidos para Cambiar Santa Fe.

Oscar Dolzani (San Javier)
Fue presidente comunal de Alejandra desde 2019, siendo reelecto en el 2021. En las elecciones de este 2023 dio un «batacazo» al vencer al histórico senador departamental José Baucero, que llevaba 20 años en el cargo. Es uno de los seis casos donde la alianza de Unidos para Cambiar Santa Fe le ganó su banca al Partido Justicialista. Será el más joven de la Cámara, con tan sólo 30 años.

Alcides Calvo (Castellanos)
Contador Público Nacional, oriundo de Josefina, llegó al recinto en el 2003. Este será su sexto mandato consecutivo. Fue uno de los cinco legisladores peronistas que lograron sortear el aluvión de Unidos para Cambiar Santa Fe y permanecer en la Cámara. Participó de las reuniones de transición entre los equipos de Pullaro y Perotti.

Rubén Pirola (Las Colonias)
Nacido en Humberto Primo, fue elegido por primera vez senador en el 2007, y desde entonces encadena -con el que comienza- cinco mandatos consecutivos. Formará parte del bloque peronista dentro de la Cámara.

Julio Garibaldi (La Capital)
Otra de las caras nuevas dentro del recinto, fue diputado provincial y luego concejal de la ciudad de Santa Fe. De origen socialista, se presentó bajo el sello de Unidos para Cambiar Santa Fe y desplazó al peronista Marcos Castelló.

Germán Baumgartner (Garay)
Médico egresado de la Universidad Nacional de Rosario, será uno de los nuevos senadores que se suma a las filas de Unidos para Cambiar Santa Fe. Venció en las elecciones a Carlos Kaufmann, hijo del histórico senador Ricardo Kaufmann, fallecido en mayo de este año.

Esteban Motta (San Martín)
Oriundo de la comuna de Piamonte y productor rural, también es una de las caras nuevas en el recinto. En una cerrada elección venció a la peronista Cristina Berra, que llevaba 16 años en el Senado.

Leonardo Diana (San Jerónimo)
Nacido en San Nicolás de los Arroyos, es médico generalista y representa a su departamento desde que fue elegido en 2019. Representando a Unidos para Cambiar Santa Fe, logró se reelecto en los comicios de septiembre.

Pablo Verdecchia (Belgrano)
Es médico veterinario, y viene de ser intendente de la ciudad de Armstrong. Tendrá su primera gestión en el Senado, en la banca que ocupaba Guillermo Cornaglia, del bloque Justicialista.

Hugo Rasetto (Iriondo)
Oriundo de la localidad de Salto Grande, fue presidente comunal durante ocho años. Lleva tres gestiones en la Cámara de Senadores y comenzará su cuarta bajo el sello de Unidos para Cambiar Santa Fe. Es abogado.

Eduardo Rosconi (Caseros)
Otro de los pocos sobrevivientes del bloque peronista, Rosconi logró ser reelecto y comienza su sexto mandato en el Senado. Fue concejal e intendente de Casilda. Es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.

Armando Traferri (San Lorenzo)
El senador peronista comenzará su quinto mandato en el Senado. Cabe recordar que, en octubre de este año, la Cámara aprobó el desafuero de Traferri, para que la Justicia pueda investigarlo por una causa ligada al juego clandestino. La resolución había sido solicitada por el propio senador.

Ciro Seisas (Rosario)
El periodista rosarino fue elegido concejal para luego consagrarse senador, siendo otra de las victorias de Unidos para Cambiar Santa Fe por sobre el frente peronista Juntos Avancemos.

Germán Giacomino (Constitución)
Nacido en Villa Constitución, anteriormente fue concejal de dicha localidad. Comenzará su cuarta gestión como senador, representando al frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lisandro Enrico (General López)
Si bien ganó las elecciones, Enrico juró como senador pero pedirá licencia ya que será ministro de Obras Públicas del gobierno de Maximiliano Pullaro. En su lugar asumirá la senadora suplente Leticia Di Gregorio, única mujer de la composición 2023-2027. Es licenciada en Comunicación Social.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email