Juraron los senadores santafesinos de los 19 departamentos

Comenzó la renovación de la Legislatura, ahora el oficialismo cuenta en la Cámara alta con dos tercios, en un inter bloque de 14 bancas. El miércoles 6 es el turno de Diputados.

Politica05/12/2023ClaudiaClaudia
GA3dF-HIz_1300x655__1

Con la presencia de numerosos familiares y algunos dirigentes políticos de otros ámbitos, el Senado de la Provincia de Santa Fe celebró la sesión preparatoria en la que juraron los nuevos representantes de los departamentos, electos y reelectos. La sesión fue presidida como es de práctica por la presidencia de la Cámara, a cargo de la vicegobernadora saliente Alejandra Rodenas. Al despedirse de sus labores pidió un aplauso para su sucesora Gisela Scaglia, presente entre otros invitados especiales: el saliente presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farias; su sucesora Clara García; el diputado nacional Enrique Estevez; los diputados provinciales electos, José Corral y Juan Martin; el ex vicegobernador Carlos Fasendini y el saliente secretario de Comunicación Social Carlos Bermúdez, entre otros.

Se cumplieron todos los cuidados para que el acto, en definitiva una fiesta institucional con un momento inolvidable para legisladores y sus familias no se empañe con discusiones pendientes, que se resolverán en una sesión especial el 10 del corriente antes de que jure el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Scaglia.

6AEqNU1_W_870x580__1

Con dos tercios, se buscará permitir que de ahora en más cualquier senador pueda tomar licencia e incluso ser ministro sin renunciar. Y llegado el caso ser reemplazado de manera interina.

El tema espinoso, ajeno al espíritu del acto de jura, se tratará el domingo a las 16.30hs según lo resuelto.

Mesa directiva

El senador Felipe Michlig (UCR-Unidos-San Cristóbal) fue votado por unanimidad y por signos presidente provisional de la Cámara, y como vicepresidente 1ro, su par Osvaldo Hugo Sosa (PJ-Vera). El cargo de vicepresidente 2do se decidió dejarlo pendiente, por indicación del presidente del bloque del radicalismo, Rodrigo Borla (UCR-San Justo).
El secretario administrativo será Diego Maciel y el legislativo, Agustín Lemos, y subsecretaria de Cámara, Patricia Boni.

WhatsApp Image 2023-12-05 at 18.51.53

Bloques

En el oficialismo juraron por Belgrano, Pablo Horacio Verdecchia (UCR), primer mandato; por Constitución, Germán Giacomino (UCR) 4.º mandato; Garay, Germán Baumgartner (UCR), primer mandato; General López, Lisandro Enrico (UCR), 4.º mandato (Suplente, Leticia Di Gregorio); General Obligado, Orfilio Marcón (UCR), 4.º mandato; Iriondo, Hugo Rasetto (UCR-JxC), 4.º mandato; La Capital, Julio Francisco Garibaldi (PS), primer mandato; Rosario, Ciro Ruperto Seisas (CREO), primer mandato; San Cristóbal, Felipe Michlig (UCR), 7.º mandato; San Javier, Oscar Alfredo Dolzani (UCR), primer mandato; San Jerónimo, Leonardo Diana (UCR) 2.º mandato; San Martín, Esteban Federico Motta (UCR), primer mandato; y por San Justo, Rodrigo Borla (UCR), 5.º mandato, que presidirá el oficialismo. En su interbloque participará también el justicialista de 9 de julio, Joaquín Gramajo (Unite), 8.º mandato.

En la oposición juraron por Caseros, Eduardo Rosconi (PJ), 6.º mandato; Castellanos, Alcides Calvo (PJ), 7.º mandato; Las Colonias, Rubén Pirola (PJ), 5.º mandato; San Lorenzo, Armando Traferri (PJ), 6to mandato; Vera, Osvaldo Sosa (PJ), 3.er mandato.

Comisiones

La preparatoria cumplió además con la conformación de las comisiones permanentes de trabajo. La más poderosa, de Asuntos Constitucionales y Legislación General, el último filtro de cada proyecto de Ley, será para el abogado y estudioso de la historia Rodrigo Borla. Su antecesor, el justicialista Joaquín Gramajo, de Unite, cercano al gobernador electo Pullaro, seguirá solo en la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa.
En Presupuesto estará el socialista Paco Garibaldi, que es el único contador que forma filas entre los partidos de gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email