Colón: la Justicia condenó a tres exdirigentes a dos años de prisión

El Sabalero recibió el fallo de los jueces en una investigación que inició en el año 2013. Acá, las acusaciones formales.

Deportes05/12/2023GianiGiani
descenso-colonjpg

Colón de Santa Fe continua recibiendo malas noticias porque la justicia santafesina condenó, este lunes, a dos años de prisión de ejecución condicional a tres exdirigentes del club al encontrarlos coautores de administración fraudulenta por sus gestiones en el club Sabalero entre los años 2006 y 2013.

Se trata del exsecretario general, Marcelo Eduardo Maglianesi; el extesorero, Carlos Alberto Marín; y el exsíndico, Osvaldo Oscar Pradolini, informó a Télam el ministerio Público de la Acusación (MPA).

EL PROCESO JUDICIAL
Las penas fueron resueltas en el marco de tres juicios en los que se abreviaron los procedimientos, que se desarrollaron en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

LOS FISCALES FEDERICO GRIMBERG Y BÁRBARA ILERA, QUE REPRESENTARON AL MPA, DIJERON QUE LOS NOMBRADOS “PERJUDICARON LOS INTERESES, LA ADMINISTRACIÓN Y EL CUIDADO DE LOS BIENES DE LA INSTITUCIÓN QUE SE LES HABÍA CONFIADO”.
Este miércoles, en tanto, está previsto que se inicie el juicio oral y público “al ex-presidente de la entidad, cuyas iniciales son GEL”, añadió el MPA.

LAS ACUSACIONES FORMALES
“Los tres condenados defraudaron económicamente a Colón entre 2006 y 2013, causaron daños y obtuvieron lucro indebido para ellos o para otras personas”, sostuvieron los fiscales Grimberg e Ilera en la audiencia.

Los funcionarios del MPA argumentaron que los condenados “actuaron con violación de los deberes a su cargo y uso abusivo de los poderes y autoridad del cargo que ostentó cada uno de ellos entre 2006 y 2013″.
CÓMO INICIÓ LA INVESTIGACIÓN
La investigación se inició en 2013 a partir de una denuncia radicada por José Luis Isaía, quien fue síndico del club. La fiscal que dirigió las actuaciones investigativas fue Mariela Jiménez, quien en 2022 accedió a su jubilación.

Te puede interesar
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email