Javier Milei, a seis días de asumir: cómo será la ceremonia, el discurso desde las escalinatas del Congreso y lo que todavía "se está definiendo"

A qué hora será la asunción, la jura y el traspaso de los atributos de mando que lo convertirán en Presidente de la Nación. Expectativas por el texto fundacional de su gobierno, por la novedosa puesta en escena y la transmisión en cadena nacional.

Politica04/12/2023ClaudiaClaudia
javier_milei_cuando_asume_a_que_hora_asuncixn_discurso_1_crop1701720777502.jpg_1833193316

El mandato presidencial por los próximos cuatro años comenzará este domingo 10 de diciembre para Javier Milei. Como es costumbre, el traspaso de atributos de mando -el bastón y la banda- se hará en el Congreso Nacional luego de prestar juramento ante la Asamblea Legislativa para, más tarde, trasladarse a Casa Rosada. El formato de la ceremonia introduciría una novedad respecto a dónde pronunciaría el discurso que viene preparando junto a su mesa chica y que se divide en dos ejes centrales, según contaron a cronica.com.ar fuentes que forman parte de los preparativos.

Se prevé que entre las 11 y 12 del mediodía Milei reciba los atributos por parte del presidente saliente, Alberto Fernández. El paso a paso protocolar del día inicial del gobierno del líder de La Libertad, Avanza comenzó a gestionarse la semana pasada y todavía "faltan definir" algunos detalles respecto al lugar del discurso y la transmisión en cadena nacional.

Fiel al estilo que lo llevó al contundente triunfo en las urnas del balotaje con el casi 56%, Milei ultima el texto que pronunciará este domingo ante la ciudadanía. La elaboración forma parte de las reuniones diarias que mantiene con sus más estrechos colaboradores: su hermana, Karina Milei -quien suena para el puesto de secretaria General de la Presidencia-; el armador estratégico, Santiago Caputo; el ya anunciado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y lo mismo como ministro de Interior, Guillermo Francos. 

El discurso abordará dos cuestiones centrales: "el estado del país y los principales lineamientos de cada área" de gobierno, puntualizaron a este medio desde su entorno.

La primera refiere a un informe pormenorizado de la situación de las cuentas nacionales y los índices sociales que entrega la gestión de Fernández. La segunda, a los desafíos y objetivos de los ocho ministerios en los que quedará concentrada la nueva administración en vez de los 18 actuales. Esa estructura, de acuerdo a versiones recientes, podría pasar a 9 carteras con rango de ministerio si Salud finalmente no se convierte en secretaría, como se estipulaba y sale de la órbita de Capital Humano.

La novedad que introduciría Milei a la ceremonia de asunción tiene que ver con el formato. El discurso inaugural presidencial se concretaría afuera del recinto de la Cámara de Diputados, tal cual se acostumbra en los Estados Unidos, donde el flamante presidente emite su discurso a la Nación desde el frente del Capitolio.

Tras la jura y paso de atributos de mando se esperan entonces unas palabras breves ante la Asamblea Legislativa. En tanto, las más extensas se pronunciarán directamente al pueblo desde un escenario montado en las escalinatas del Congreso, de cara a la Plaza del Congreso. Lo que ocurra adentro y afuera se transmitirá por cadena nacional.

Junto al momento histórico de asunción, el discurso de Milei genera mucha expectativa en los días previos. Se espera que en ese momento de señales claras respecto al plan económico y social para los próximos 4 años, como así también, de las reformas estructurales del Estado que pondrá en marcha. 

 a_que_hora_asume_javier_milei_congreso.jpg_259159227

Esas propuestas se oficializarán en la llamada ley "ómnibus" que viene preparando desde hace un año. Según adelantó Milei, el proyecto de Ley ingresará al Congreso para su tratamiento el lunes 11. Francos sumó algunos anticipos este lunes.

El ex canciller durante el gobierno de Mauricio Macri, Jorge Faurie, está a cargo del protocolo de la ceremonia de asunción -bajo el mando de la futura canciller, Diana Mondino- y ya reveló que habrá "gente convocada afuera, delante del Congreso" para escuchar el mensaje de Milei.

Una vez concretado el discurso, Milei se trasladará a la Casa Rosada, escoltado por granaderos a caballo, como es costumbre. En la Casa de Gobierno saludará a los presidentes extranjeros invitados y/o a las delegaciones enviadas. Por la tarde, le tomará juramento a sus ocho o nueve ministros.

Para entonces, le quedarán a Milei dos citas más en el itinerario del domingo de asunción. Una es el Tedeum en la Catedral y la otra, por la noche, cuando participe de una función especial en el Teatro Colón.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email