Avizoran un verano lluvioso pero con temperaturas más "moderadas" para el litoral

Según el Servicio Meteorológico Nacional continuará la tendencia con importantes precipitaciones para los meses que vienen

Clima04/12/2023GianiGiani
UdhZFRRtG_1300x655__1

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su informe con el pronóstico climático trimestral (diciembre-enero-febrero) para todo el país. Para la región del sur del litoral, que integra la ciudad de Santa Fe, se prevén lluvias superiores a las normales y temperaturas que oscilarán condiciones “normales”.

La ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal, especialmente hacia el centro-este y noreste del país, viene de la mano de la continuidad del fenómeno de El Niño, que hace un par de meses marca presencia en la región y que ha provocado intensas lluvias en la capital provincial. Tal es así que en octubre y noviembre en Santa Fe precipitó por encima de los promedios históricos para la época (138,75 mm en octubre y 241,75 mm en noviembre, datos del Centro de Informaciones Meteorológicas-Fich-UNL).

Según el SMN, las lluvias serán protagonistas durante los meses de verano. En este sentido prevé una mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias superiores a las normales sobre toda la región del litoral, el sector norte del país, Córdoba, oeste de Santa Fe, este de San Luis, este de La Pampa y Buenos Aires.

TkYx0Ytao_870x580__1

Por su parte, en otras regiones de la Argentina las lluvias serán: de normal o superior a la normal en Cuyo; normales sobre el este de Patagonia; normal o inferior a lo normal en el noroeste del país y en el oeste de Patagonia; inferiores a las normales en el sur de Patagonia.

Temperaturas “normales”

Para el litoral, las temperaturas previstas estarán en el orden de “normales” durante todo el verano. Según indicó a este medio José Luis Stella, especialista en climatología y trabajador en la Dirección Central del Monitoreo del Clima del SMN, que El Niño esté presente hace que se “moderen las temperaturas. Va a depender mucho de cómo se den las lluvias y los frentes fríos”. Hay que recordar que el inicio de noviembre fue con temperaturas más frías a las normales, y diciembre también inició en esta sintonía.

Un verano de condiciones inestables no tiende a ser tan cálido. “Con la Niña pasa lo contrario, tendemos a tener menos lluvias, menos nubosidad y eso hace que las temperaturas se mantengan altas, como ocurrió el verano pasado con temperaturas récord”, explicó.

El SMN prevé que las temperaturas superiores a las normales se centren sobre las regiones del NOA (con mayor probabilidad) y el norte. Sobre la región de Cuyo y hacia el oeste y sur de Patagonia serían de “normales a superiores a las normales”. Mientras que como se explicó, donde hay mayor incidencia de El Niño en la región del Litoral la tendencia de temperatura será “normal”, lo mismo sucedería en el este de Buenos Aires y este de Patagonia.

Niño 100%

En su informe sobre el fenómeno de El Niño, el SMN detalló: “Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. El mayor calentamiento de TSM se observa entre 130°O y la costa Sudamericana, y alrededor de la línea de fecha. Los vientos alisios en el océano Pacífico ecuatorial se encuentran debilitados y el Índice de Oscilación del Sur se mantuvo negativo, con valores acordes a una fase cálida”.

En base a estos datos y a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, el organismo nacional aseguró que en el trimestre diciembre-enero-febrero, “hay 100% de probabilidad de que continúen las condiciones Niño”.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email