¿Otro aumento?: panaderos rosarinos preocupados por el fin del subsidio a la bolsa de harina

Aseguran que no reciben pedidos desde las últimas elecciones y advierten que si se le pone fin al fideicomiso del trigo, establecido por el gobierno nacional, el insumo vital para la producción se irá a casi el doble del valor actual

Economia28/11/2023GianiGiani
panaderos

Panaderos rosarinos advierten que desde las elecciones no reciben los pedidos de harina subsidiada por el gobierno nacional y atraviesan fuertes dificultades para sostener sus costos, ya que el precio de esa materia prima vital, por fuera del acuerdo, es de casi el doble.

Luego de encontrarse durante los últimos días con importantes aumentos en insumos para su producción, los panaderos de todo el país empezaron a manifestar su preocupación por el consecuente impacto en el precio del kilo de pan. En Buenos Aires ya actualizaron las listas en función de los valores que fueron recibiendo, aunque a nivel local esperan que se acomode la situación.

A nivel nacional advierten que si deja de funcionar el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, la actividad se verá complicada, en primer lugar por un traslado inevitable en los precios, y por otro lado por las dificultades para solventar los costos. Desde hace tiempo también vienen advirtiendo sobre un alto grado de clandestinidad, que genera competencia desleal en el rubro.

En declaraciones radiales, el referente local de la Federación de Panaderos explicó: “Las panaderías que tengan algo de stock de harina subsidiada lo van a sostener unos días más y estamos esperando a ver si los molinos vuelven a entregar antes de la finalización del gobierno”

La harina que reciben bajo el programa de de subsidios, más conocido como Fondo Compensador del Trigo, tiene un costo de 4.400 pesos. Según el cálculo que hicieron referentes del rubro, sin el subsidio el valor pasaría a 8.000 pesos.

“La harina que está por fuera del subsidio tuvo un aumento del 15%. No se encuentra un justificativo para semejante aumento, esperamos que retrocedan a un porcentaje similar a la inflación”, planteó el referente panadero local.

Consultado sobre futuros aumentos, señaló: “Hoy no aumentamos pero durante la semana lo vamos a analizar en conjunto con los proveedores. Veremos si la semana que viene es momento de aumentar pero con precios reales”.

En la ciudad de Rosario el kilo de pan se vende alrededor de los 1.000 pesos. Por el momento no pueden pronosticar a cuanto se iría el precio de venta ya que no cuentan con referencias reales en medio de la incertidumbre que generó la última elección presidencial.

En provincia de Buenos Aires, los panaderos definieron un aumento del 8% y adelantaron que los incrementos podrían continuar en la próximas semanas. Sostienen que este retoque tuvo que ver con las fuertes subas registradas en los precios de la harina (fuera del subsidio), las materias primas y los combustibles.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email