
Tragedia en la zona sur: un cuidacoches murió luego de ser atropellado por un motociclista
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Con los tiempos muy ajustados, ya que el 10 de diciembre el Concejo rosarino cambiará su composición, este lunes por la mañana mañana presentaron ante la comisión de Planeamiento del Palacio Vasallo el proyecto de reconversión del Complejo Village
Regionales28/11/2023Con los tiempos muy ajustados, ya que el 10 de diciembre el Concejo rosarino cambiará su composición, este lunes por la mañana mañana presentaron ante la comisión de Planeamiento del Palacio Vasallo el proyecto de reconversión del Complejo Village. Lo que prima es poder avanzar sobre la aprobación del proyecto que le cambiaría la cara al complejo de zona oeste y al barrio en el que está ubicado, porque apuestan a tener no sólo un área comercial, sino también torres de viviendas.
El proyecto, que está en manos de la constructora MSR, fue recibido de manera positiva. La expectativa es que vaya a comisión de Gobierno para luego pasar al recinto.
Algunos de los temas que se hablaron fueron la energía disponible para abastecer al lugar, la impermeabilización del suelo, la cesión de algunos espacios para servicios públicos y también un estudio respecto de cómo sería el tránsito en esa zona. Se estima que sólo el complejo comercial daría trabajo a unas 200 personas.
Cuando abrió sus puertas, en 1998, el complejo de cines Village deslumbró a los rosarinos con un concepto y una estética importados de los grandes complejos de cines de Estados Unidos, algo nunca visto en la ciudad. Se pensaba entonces que esa apuesta en Eva Perón al 5800 sería el puntapié inicial para la renovación de la zona oeste.
Veinticinco años más tarde, y tras atravesar varias crisis, el complejo continúa abierto ahora bajo el nombre de Cinépolis. Este nuevo proyecto pone esa zona bajo la lupa para intentar, tal como se buscaba hace más de dos décadas, renovar esa porción de la ciudad.
El proyecto se divide en dos, una parte comercial y otra de viviendas.
En lo vinculado a la parte comercial, se trata de un proyecto con el grupo de La Favorita que busca trabajar sobre toda la estructura existente, tal como se hizo con la tradicional tienda ubicada en Sarmiento y Córdoba. Cabe recordar que el área comercial del complejo tiene unos 6000 metros cuadrados para explotar.
La intención es sumar nuevas marcas a las que ya operan en ese espacio. Esperan que todo esté listo para inaugurar en el segundo semestre de 2024.
Un detalle no menor: anticiparon que desarrollarán 6.900 metros para uso deportivo en la terraza, donde pondrán tres canchas de tenis y una de fútbol.
Por otra parte, también hay una apuesta vinculada a viviendas. Tres edificios con el sello del arquitecto rosarino Gabriel Redolfi. Una torre de 15 pisos y dos de 8, lo que se traduciría en 250 viviendas y 110 cocheras. Estos trabajos llevarían más tiempo, recién se empezarían a construir en 2025.
El trágico episodio se dio este martes alrededor de las 17 en avenida San Martín al 3000
Por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del rodado, que terminó en una zanja al costado del camino
El fuego se inició este domingo en horas de la madrugada en una celda de girasol. Estiman que el combate al fuego continuará hasta el próximo miércoles como consecuencia de la capacidad energética de la oleaginosa almacenada en el lugar
Se trata de una exhibición de vehículos para recaudar fondos destinados al hospital de niños. La entrada tiene un costo de cuatro mil pesos y se podrá asistir durante este fin de semana.
El día de hoy, a las 14:40 horas, se registró un incendio en una cosechadora en la zona rural de Aldao, lo que provocó la rápida movilización de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El episodio se dio en un establecimiento educativo ubicado en Álvarez Thomas al 1500. El joven llevaba un revólver calibre 22 envuelto en cinta negra sin cartuchos
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007