
Comenzó la subasta de 6 camisetas que Messi usó en el Mundial de Qatar
Una casa de apuestas británica está a cargo de la subasta. Parte de lo recaudado será destinado a un Hospital de Barcelona.
Desde el Observatorio Ambiental de la UNR hablaron sobre la posible afectación del fenómeno del Niño a partir de las quemas que “arrasaron” la zona de delta.
Información General 08/11/2023Los productores ganaderos del norte de Santa Fe están tomando medidas preventivas a medida que se acerca una inminente crecida del río Paraná. Esta situación se debe al significativo aumento en el caudal del río, alimentado por las aguas del río Iguazú. Las autoridades han emitido advertencias y solicitan precaución al transitar por la zona.
Según el Instituto Nacional del Agua (INA), la crecida del río Paraná llevará a niveles de alerta o evacuación en los puertos de las poblaciones ribereñas, a partir de la crecida registrada en los últimos días del río Iguazú.
El Observatorio Ambiental de la UNR ha estado siguiendo de cerca la situación de los humedales en la región y, según expresó Matías de Bueno, su director en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario, funcionan como esponjas y tienen un papel esencial en el equilibrio ecológico, afectado por los incendios de los últimos años.
La fuerza de la naturaleza
Alerta en el norte de Santa Fe por la crecida del Río Paraná
Quemas. “Cuando pasaba el fuego por los distintos lugares no era que se quemaba solo el pastizal sino que muchas veces desaparecían los bosques, se llaman bosques de albardón los que hay en humedales porque son las zonas más altas que es donde se desarrollan el arbolado, también ahí se va desarrollando la vida”.
Tres años de ‘Niña’. “Nos trajo una sequía junto con una bajante extrema del río Paraná y eso hacía también aflorar una gran cantidad de terrenos con mucho material combustible, algunos lo que se llamaban los pastizales, otros eran otros tipos de plantas que estaban principalmente en otras épocas abajo del agua, eso era lo que, generalmente, se intentaba incendiar cuando venía a la ganadería, otras veces se incendiaba por distintos motivos, hay una gran cantidad de investigaciones que se están desarrollando actualmente en la justicia”.
Simplificación. “Se hablaba desde una simplificación del humedal y que de seguir la cosa como estaba, podíamos estar frente a un proceso de pampeanización sin saber qué es lo que podía recuperarse con posterioridad en la actualidad, nosotros nos estamos enfrentando a un período completamente distinto ya hace más de un año, se venía pronosticando que es el periodo del Niño, la diferencia es que es una estación mucho más húmeda y calurosa entonces trae mayor cantidad de lluvias obviamente”.
Recomposición. “Si nosotros pensamos en la recomposición ecológica del humedal el agua es muy positiva, ¿por qué? porque tenemos el cauce del río, que sería la parte más profunda y a la vera del río están todo lo que son las islas, riachos, lagunas, arroyos y son todos valles de inundación, o sea que hay veces que están con agua y hay veces que el agua baja, no son demasiado altos y eso produce todo un ecosistema distinto. Los árboles demoran mucho más tiempo para desarrollarse, pero esa combinación de agua y tierra favorece el desarrollo de la vida y de la biodiversidad en el lugar”.
Opiniones y decisiones. “Las opiniones de expertos existen, pero luego la política muchas veces no las tiene en cuenta. Hoy vemos crisis climáticas que no tenían precedentes y que se pueden palpar por cualquier persona, no es que falta un montón para que digamos está la crisis climática; ya se habla de ebullición global y nadie le prestó atención, sin embargo, existen normativas con políticas de adaptación, políticas de mitigación y bueno, están muy lejos de concretarse”.
Una casa de apuestas británica está a cargo de la subasta. Parte de lo recaudado será destinado a un Hospital de Barcelona.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
El encuentro tuvo lugar este martes en la Legislatura provincial, donde entre otras cosas el intendente planteó: “Algunos creen que tenemos la vaca atada pero están equivocados: competimos con puertos de otras provincias y de países vecinos, por lo que debemos defender lo nuestro”.
En medio de la crisis económica y la incertidumbre que reina en el contexto nacional, los trabajadores del municipio cobrarán en las próximas horas la segunda cuota del SAC. “Esto se logra administrando los recursos con eficiencia y prolijidad”, destacó el intendente Raimundo.
Al sumar diversos elementos a su confección permite la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
El trámite se inició ante el Ministerio de Infraestructura. La última Audiencia Pública de discusión tarifaria fue en marzo de este año.
FRAY LUIS BELTRÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en el predio de ex Ar Zinc.
Los operativos se llevaron adelante en los Departamentos Rosario y Constitucion, donde también secuestraron drogas, teléfonos y dinero.
ROLDÁN: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1000.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la media mañana de hoy en las inmediaciones de las calles República de Chile y la Ruta A012
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: Ocurrió en Ruta 11 e intersección con Av, Córdoba alrededor de las 18.00 hs del día de ayer
Esta semana creció el número de consultas de la gente que se acercaba al médico por dolores abdominales, náuseas, fiebre y vómitos, pero confirmaron que son casos que se incrementan en el verano
ROLDÁN: Ocurrió en Autopista Rosario-Córdoba e intersección con Camino de los Ingleses alrededor de las 04.00 hs
La Administración Nacional de la Seguridad Social reveló quiénes son los beneficiarios que percibirán sus haberes durante la jornada.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció este mediodia frente a trabajadores municipales convocados en el patio de la Intendencia, que abonará a todos los trabajadores municipales de todas las categorías el total del 38 por ciento del acuerdo antes de fin de año.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en un local ubicado en Bv. Urquiza al 200.