Crecida del río Paraná y el rol de los humedales: "No se prestó atención

Desde el Observatorio Ambiental de la UNR hablaron sobre la posible afectación del fenómeno del Niño a partir de las quemas que “arrasaron” la zona de delta.

Información General08/11/2023ClaudiaClaudia
ARCHI_940275

Los productores ganaderos del norte de Santa Fe están tomando medidas preventivas a medida que se acerca una inminente crecida del río Paraná. Esta situación se debe al significativo aumento en el caudal del río, alimentado por las aguas del río Iguazú. Las autoridades han emitido advertencias y solicitan precaución al transitar por la zona.

Según el Instituto Nacional del Agua (INA), la crecida del río Paraná llevará a niveles de alerta o evacuación en los puertos de las poblaciones ribereñas, a partir de la crecida registrada en los últimos días del río Iguazú.

El Observatorio Ambiental de la UNR ha estado siguiendo de cerca la situación de los humedales en la región y, según expresó Matías de Bueno, su director en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario, funcionan como esponjas y tienen un papel esencial en el equilibrio ecológico, afectado por los incendios de los últimos años.

La fuerza de la naturaleza
Alerta en el norte de Santa Fe por la crecida del Río Paraná
Quemas. “Cuando pasaba el fuego por los distintos lugares no era que se quemaba solo el pastizal sino que muchas veces desaparecían los bosques, se llaman bosques de albardón los que hay en humedales porque son las zonas más altas que es donde se desarrollan el arbolado, también ahí se va desarrollando la vida”.

Tres años de ‘Niña’. “Nos trajo una sequía junto con una bajante extrema del río Paraná y eso hacía también aflorar una gran cantidad de terrenos con mucho material combustible, algunos lo que se llamaban los pastizales, otros eran otros tipos de plantas que estaban principalmente en otras épocas abajo del agua, eso era lo que, generalmente, se intentaba incendiar cuando venía a la ganadería, otras veces se incendiaba por distintos motivos, hay una gran cantidad de investigaciones que se están desarrollando actualmente en la justicia”.

Simplificación. “Se hablaba desde una simplificación del humedal y que de seguir la cosa como estaba, podíamos estar frente a un proceso de pampeanización sin saber qué es lo que podía recuperarse con posterioridad en la actualidad, nosotros nos estamos enfrentando a un período completamente distinto ya hace más de un año, se venía pronosticando que es el periodo del Niño, la diferencia es que es una estación mucho más húmeda y calurosa entonces trae mayor cantidad de lluvias obviamente”.

Recomposición. “Si nosotros pensamos en la recomposición ecológica del humedal el agua es muy positiva, ¿por qué? porque tenemos el cauce del río, que sería la parte más profunda y a la vera del río están todo lo que son las islas, riachos, lagunas, arroyos y son todos valles de inundación, o sea que hay veces que están con agua y hay veces que el agua baja, no son demasiado altos y eso produce todo un ecosistema distinto. Los árboles demoran mucho más tiempo para desarrollarse, pero esa combinación de agua y tierra favorece el desarrollo de la vida y de la biodiversidad en el lugar”.

Opiniones y decisiones. “Las opiniones de expertos existen, pero luego la política muchas veces no las tiene en cuenta. Hoy vemos crisis climáticas que no tenían precedentes y que se pueden palpar por cualquier persona, no es que falta un montón para que digamos está la crisis climática; ya se habla de ebullición global y nadie le prestó atención, sin embargo, existen normativas con políticas de adaptación, políticas de mitigación y bueno, están muy lejos de concretarse”.

Te puede interesar
serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Lo más visto
HECA

Lo balearon en la ruta para robarle pero pudo conducir herido desde Piñero hasta Rosario y llegar al Heca

Claudia
Policiales16/10/2025

Fue en la madrugada de este jueves, cuando había estacionado sobre la banquina. Dos hombres se le acercaron e intentaron robarle el vehículo. En ese trance, le dispararon dos veces. Herido de gravedad, consiguió llegar hasta la estación de servicios de Lagos y Circunvalación, donde lo asistieron empleados del lugar. Lo llevaron al Roque Sáenz Peña y de allí lo derivaron al hospital de emergencias. La víctima tiene 26 años

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email