
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores
De acuerdo con lo que confirmaron las autoridades, el próximo fin de semana será considerado asueto para miles de habitantes de la República Argentina
Nacionales07/11/2023En el calendario de feriados de Argentina, el 10 de noviembre es una fecha especial, ya que se conmemora el Día de la Tradición en honor a José Hernández, el autor de la épica obra “El Martín Fierro”. Sin embargo, existe cierta confusión acerca de si este día es considerado feriado o un día laborable.
La respuesta a la incógnita consta que si se trata de un feriado o un día laborable se encuentra en el Calendario Nacional del Ministerio del Interior de la Nación. De acuerdo con el Gobierno nacional, este día no es considerado feriado ni día no laborable. Esto significa que la mayoría de los trabajadores en Argentina deberá cumplir con sus responsabilidades laborales el 10 de noviembre.
Sin embargo, existe una excepción notable en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la localidad de San Martín. Este lugar tiene un motivo especial para celebrar el Día de la Tradición, ya que es el lugar de nacimiento de José Hernández, el escritor y poeta argentino que creó el famoso Martín Fierro.
Debido a esta conexión histórica, San Martín es conocida como la “Ciudad de la Tradición”. En esta localidad, se ha declarado un asueto, lo que significa que los trabajadores de la administración pública no deberán cumplir con sus tareas laborales.
Además, el Banco Provincia de Buenos Aires ha tomado medidas para reconocer la importancia de este día. En el caso de que el 10 de noviembre caiga en un día laborable, como es el caso de este año, el banco garantiza un día no laborable para sus empleados. Esto permitirá a sus trabajadores disfrutar de un merecido descanso y aprovechar el fin de semana largo que resulta al caer el Día de la Tradición un viernes.
Cuáles son los próximos feriados en Argentina
Para tener una visión completa de los feriados que quedan en el calendario de Argentina en 2023, es importante destacar algunas de las jornadas próximas.
El 20 de noviembre, el Día de la Soberanía Nacional, es un día importante en la historia de Argentina, ya que conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. Aunque cae un lunes, es un día no laborable que se disfruta en todo el país.
El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, es un día inamovible que se celebra en todo el país, marcando el comienzo de la temporada de verano.
Por último, el 25 de diciembre, Navidad, es el último feriado del año, se celebra el nacimiento de Jesús y es un momento de reunión familiar y celebración.
El Día de la Tradición, el 10 de noviembre, no es considerado un feriado ni un día no laborable a nivel nacional en Argentina, pero la Ciudad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, cuenta con un asueto en honor a su conexión especial con José Hernández.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
En una Cadena Nacional grabada desde Casa Rosada, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como “piedra angular” de su plan de gobierno, anunció aumentos en salud, educación y jubilaciones por encima de la inflación y proyectó crecimiento sostenido con la consolidación del superávit.
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa