
La compañía estatal decidió avanzar con el pedido ante las autoridades de la Casa Gris que, en un paso posterior, debería dar intervención al Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress).
“La industria aceitera sigue en su peor momento”. Así de contundente fue la conclusión a la que llegó el sector reflejado en el monitor agroindustrial del mes de octubre, el cual da cuenta de una “fuerte caída en la molienda y el peor ingreso de divisas en 18 años”.
El estudio que mensualmente realiza la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), señaló además que el índice de utilización de capacidad instalada (UCI) sigue cayendo y así aumenta la capacidad ociosa de la industria, al tiempo que el cluster productor de biodiesel “continúa en crisis”.
Según los datos, en el período enero - septiembre de 2023, la molienda acumulada fue de 21,45 millones de toneladas, muy por debajo de los 29,6 millones de igual período de 2022 y de los 33,2 millones del 2021. “Esto representa una caída de 8,15 y 11,7 millones de toneladas respectivamente”, precisó.
Este menor procesamiento del complejo representa también menores ingresos de divisas por la exportación. “En octubre ingresaron u$s 744 millones y el acumulado de los diez meses de 2023 de u$s 17.479 millones, lo que representa una baja de u$s 17.556 millones respecto a igual periodo del 2022 cuando se llegó al ingreso récord de u$s 35,035 millones. “Es el peor nivel en 18 años”, detalló Ciara CEC.
Comparado los primeros diez meses de este año con los de 2022 "el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por alrededor del 50%", indicó el informe el cual atribuyó esta situación a la sequía que "generó pérdidas de stock disponible de granos, así como de un proceso electoral que siempre condiciona el mercado de granos".
Por otra parte detalló que continúa la caída del índice UCI y aumenta la capacidad ociosa de la industria aceitera. “El Índice UCI ha empeorado como consecuencia de la menor molienda de soja”, detalló el monitor y agregó que “por la caída de la molienda del mes de agosto la capacidad de uso de la industria bajó del 35% al 32%” y por tanto la ociosidad aumentó de 65% a 68%.
En este contexto, el cluster productor de biodiesel sigue en crisis. El monitor retoma un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario el cual destaca el contrapunto entre la política de biocombustibles implementada por Brasil y la que rige en la Argentina. “La capacidad ociosa en nuestro país llega al 77,4% contra el 54% en el vecino país”, aseguró.
Ante esta situación, insisten con el reclamo de un aumento en el corte obligatorio local y “permitir la libre competencia entre proveedores”, aseguró Ciara CEC.
Diferente es la situación del girasol. En ese caso, la molienda fue récord en el período enero-septiembre y consolidó el récord de 3,209 millones de toneladas.
En cambio, “cayeron fuerte las exportaciones de maíz, harina de soja y aceite de soja”, indicó el monitor de Ciara CEC y “solo aumentaron en forma considerable las exportaciones de aceite de girasol, que respondieron a un aumento de la demanda internacional”, concluyó.
La compañía estatal decidió avanzar con el pedido ante las autoridades de la Casa Gris que, en un paso posterior, debería dar intervención al Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (Enress).
Es para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas.
La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
Sostuvo que sólo podía realizarse por "ley formal del Congreso" y que tampoco concurrieron circunstancias excepcionales que habiliten al Poder Ejecutivo a avanzar como lo hizo
Mirá a cuánto cerró el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Aseguran que no reciben pedidos desde las últimas elecciones y advierten que si se le pone fin al fideicomiso del trigo, establecido por el gobierno nacional, el insumo vital para la producción se irá a casi el doble del valor actual
El G.E.T. fue creado ante la necesidad de contar con personal altamente capacitado y entrenado para llevar a cabo operaciones de alto riego contra personas, grupos u organizaciones criminales o delincuentes.
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde de hoy en las inmediaciones de las calles Batería Libertad y República de chile
Ocurrió esta noche en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos. Además, hay dos heridos.
Daddy Yankee anunció que se retira para siempre de los escenarios y de la música para dedicar su vida a un nuevo propósito: las enseñanzas de Cristo.
FRAY LUIS BELTRAN: Ocurrió en calle Castelli al 1200 alrededor de las 03.00 hs
SAN LORENZO: El hecho ocurrió en la mañana de hoy en una vivienda ubicada en calle Rivadavia al 1400
Lo que se sabe hasta el momento es que serían tres las personas fallecidas por el trágico accidente. Y otra fue trasladada de urgencia.
PUERTO GENERAL SAN MARTÍN: El siniestro ocurrió en la mañana de hoy en las inmediaciones de las calles Belgrano y Buenos Aires
El taxista que trasladaba a los acusados alertó a los policías con el botón antipánico que tenía en el vehículo. Pensó que eran delincuentes. Los sospechosos fueron detenidos.
Una mujer explicó a través de una publicación que, aunque quiso pasar un buen momento junto a su pareja, acabó con la peor de las experiencias por el desagradable estado del "telo". Además, compartió fotos para comprobar lo ocurrido.