
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en 30 años tras la salida del cepo cambiario
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
“La industria aceitera sigue en su peor momento”. Así de contundente fue la conclusión a la que llegó el sector reflejado en el monitor agroindustrial del mes de octubre, el cual da cuenta de una “fuerte caída en la molienda y el peor ingreso de divisas en 18 años”.
El estudio que mensualmente realiza la Cámara de la Industria Aceitera de la Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), señaló además que el índice de utilización de capacidad instalada (UCI) sigue cayendo y así aumenta la capacidad ociosa de la industria, al tiempo que el cluster productor de biodiesel “continúa en crisis”.
Según los datos, en el período enero - septiembre de 2023, la molienda acumulada fue de 21,45 millones de toneladas, muy por debajo de los 29,6 millones de igual período de 2022 y de los 33,2 millones del 2021. “Esto representa una caída de 8,15 y 11,7 millones de toneladas respectivamente”, precisó.
Este menor procesamiento del complejo representa también menores ingresos de divisas por la exportación. “En octubre ingresaron u$s 744 millones y el acumulado de los diez meses de 2023 de u$s 17.479 millones, lo que representa una baja de u$s 17.556 millones respecto a igual periodo del 2022 cuando se llegó al ingreso récord de u$s 35,035 millones. “Es el peor nivel en 18 años”, detalló Ciara CEC.
Comparado los primeros diez meses de este año con los de 2022 "el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por alrededor del 50%", indicó el informe el cual atribuyó esta situación a la sequía que "generó pérdidas de stock disponible de granos, así como de un proceso electoral que siempre condiciona el mercado de granos".
Por otra parte detalló que continúa la caída del índice UCI y aumenta la capacidad ociosa de la industria aceitera. “El Índice UCI ha empeorado como consecuencia de la menor molienda de soja”, detalló el monitor y agregó que “por la caída de la molienda del mes de agosto la capacidad de uso de la industria bajó del 35% al 32%” y por tanto la ociosidad aumentó de 65% a 68%.
En este contexto, el cluster productor de biodiesel sigue en crisis. El monitor retoma un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario el cual destaca el contrapunto entre la política de biocombustibles implementada por Brasil y la que rige en la Argentina. “La capacidad ociosa en nuestro país llega al 77,4% contra el 54% en el vecino país”, aseguró.
Ante esta situación, insisten con el reclamo de un aumento en el corte obligatorio local y “permitir la libre competencia entre proveedores”, aseguró Ciara CEC.
Diferente es la situación del girasol. En ese caso, la molienda fue récord en el período enero-septiembre y consolidó el récord de 3,209 millones de toneladas.
En cambio, “cayeron fuerte las exportaciones de maíz, harina de soja y aceite de soja”, indicó el monitor de Ciara CEC y “solo aumentaron en forma considerable las exportaciones de aceite de girasol, que respondieron a un aumento de la demanda internacional”, concluyó.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 2,4%.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente
A través de las redes sociales, la influencer contó el difícil proceso que atraviesa luego de que los médicos le notificaran una enfermedad.